- Los chatbots empresariales automatizan tareas en todos los departamentos, integrándose con los sistemas internos para agilizar las operaciones a escala.
- Se diferencian de los chatbots normales en que requieren una mayor seguridad, una cobertura más amplia de los casos de uso y una integración de datos más profunda.
- Los casos de uso más comunes son la atención al cliente, la generación de contactos, los recursos humanos y la informática, todas ellas áreas con tareas repetitivas y de gran volumen.
- Un banco ahorró 530.000 euros desplegando un chatbot, lo que demuestra que la IA empresarial ofrece un ahorro de costes cuantificable.
Los chatbots de IA están por todas partes, y la mayoría de ellos son implementados por empresas.
Nuestra empresa ha ayudado a desplegar decenas de miles de chatbots (sí, de verdad). La mayoría pertenecían a empresas y han abarcado todos los sectores que puedas imaginar.
En esta guía, te guiaré:
- Cómo averiguar qué tipo de chatbot empresarial es el adecuado para su empresa
- Un paso a paso sobre cómo implantar un chatbot para empresas
- Y proporcionar una lista de herramientas para empezar
¿Qué son los chatbots empresariales?
Un chatbot empresarial es un software de IA conversacional que automatiza y agiliza las tareas de los distintos departamentos de una empresa. Suelen utilizarse en atención al cliente, recursos humanos y soporte informático.
A diferencia de un simple chatbot, los chatbots empresariales son más versátiles y escalables, capaces de gestionar tareas complejas: integrarse con CRM y ERP, automatizar flujos de trabajo, ofrecer experiencias personalizadas a los clientes y ayudar en los procesos internos.
Pueden desplegarse en múltiples departamentos, desde RRHH y soporte informático hasta ventas y marketing.
¿Cuál es la diferencia entre los chatbots empresariales y los chatbots normales?
Dado que los chatbots empresariales suelen desplegarse a mayor escala que los chatbots típicos, existen algunas diferencias:

1) Seguridad
Los chatbots empresariales suelen tener requisitos de seguridad más estrictos. Y la seguridad de los chatbots va en serio. Cuando se integran en sistemas de uso diario o participan en procesos de alto riesgo, un chatbot empresarial necesita normas de seguridad de alto nivel.
Por lo general, esto significa elegir una plataforma de chatbot que cumpla marcos de conformidad como SOC 2, HIPAA o GDPR.
Si un chatbot empresarial va a manejar datos de clientes -como detalles de pago, nombres completos o direcciones-, debe construirse completamente en la empresa o en una plataforma segura.
2) Múltiples casos de uso
Los chatbots empresariales más eficaces se despliegan en distintos casos de uso, no se limitan a un único propósito.
Si un chatbot de atención al cliente es un éxito, ¿por qué no utilizar la misma tecnología de IA para cualificar clientes potenciales o formar a nuevos empleados?
Mientras que muchas plataformas de chatbot se especializan en casos de uso singulares, hemos descubierto que nuestros clientes empresariales están mucho más satisfechos cuando aprovechan al máximo su plataforma de chatbot empresarial ampliando el alcance de su implementación de IA.
3) Sincronización con fuentes internas
Los chatbots empresariales necesitan estar sincronizados con los datos internos de una empresa (como el stock de productos o las políticas de RRHH), así como con los sistemas más útiles (como un CRM) para maximizar su eficacia.
Si un chatbot no se integra adecuadamente con los sistemas existentes, se convierte en un paso adicional para los clientes o empleados, en lugar de una automatización de los flujos de trabajo existentes.
Los chatbots empresariales casi siempre utilizan la generación aumentada por recuperación (RAG) para garantizar que sus resultados se basan en la información de la empresa. El uso de RAG reduce el riesgo de alucinaciones (es decir, que un chatbot comparta información inexacta o engañosa).
Chatbots para empresas, medianas y pequeñas empresas
Hay grandes diferencias entre las empresas, lo que significa que hay grandes diferencias entre los chatbots empresariales. Una empresa multimillonaria optará por un tipo de bot diferente al de una tienda familiar.
Los chatbots para empresas, medianas empresas y pequeñas empresas pueden construirse a menudo con las mismas herramientas (es decir, una plataforma de chatbot flexible), pero incluirán algunas diferencias clave.

Chatbots para empresas
Los chatbots empresariales están diseñados para grandes organizaciones que requieren integraciones profundas, escalabilidad y gobernanza a través de sistemas empresariales complejos.
¿Qué distingue a un chatbot empresarial?
- Las empresas suelen existir en muchas jurisdicciones legales y manejan más datos personales, por lo que sus bots suelen tener requisitos de seguridad más estrictos.
- Las empresas suelen utilizar plataformas internas a medida (para comunicación, análisis, etc.), lo que requiere integraciones personalizadas para conectar con un bot.
- Una empresa con más departamentos tendrá más casos de uso para un chatbot
Estas diferencias clave significan que un chatbot empresarial necesita una seguridad seria y una gran flexibilidad (es decir, para crear integraciones personalizadas y escalar). Tendrán que cumplir el GDPR, SOC 2 y cualquier otro marco de protección de datos pertinente.
Chatbots para el mercado medio
Los chatbots para medianas empresas son chatbots flexibles que automatizan las interacciones con los clientes y los flujos de trabajo al tiempo que se integran con herramientas empresariales esenciales sin complejidad a nivel empresarial.
A un paso de los chatbots para empresas, los chatbots para medianas empresas no siempre necesitan integraciones personalizadas (ya que muchas plataformas de chatbots vienen con integraciones prediseñadas para las principales plataformas).
La seguridad sigue siendo esencial para los chatbots del mercado medio, y la capacidad de ampliar un chatbot a medida que crece el negocio es especialmente importante.
Chatbots para pequeñas empresas
Los chatbots para pequeñas empresas suelen ser chatbots que se adaptan a las crecientes necesidades del negocio sin requerir grandes recursos técnicos.
Las pequeñas empresas suelen utilizar chatbots para ampliar sus operaciones más allá de lo que su pequeño equipo puede lograr por sí solo. Los casos de uso más comunes suelen incluir la generación de clientes potenciales y la atención al cliente mediante IA, ya que estas tareas suelen requerir mucha mano de obra humana.
Debido a su menor escala, los chatbots utilizados por las pequeñas empresas siempre serán más baratos que los chatbots para empresas medianas o grandes.
Casos de uso habituales para los chatbots empresariales
Los casos de uso para las empresas son infinitos: siempre que su plataforma sea ampliable, podrá configurar un chatbot de IA para que haga cualquier cosa.
Pero hay algunos casos de uso común de los chatbots empresariales:

Atención al cliente
Probablemente (y por desgracia) no estés familiarizado con los terribles bots de atención al cliente de años pasados. Puedes respirar aliviado, porque esos frágiles bots son una solución del pasado.
Ahora, los mejores equipos utilizan IA para CX, en lugar de bots anticuados.
Hoy en día, los chatbots de atención al cliente funcionan con LLMs. Así, en lugar de repetir el mismo flujo circular cuando se atasca en una solicitud, un chatbot LLM entenderá casi cualquier solicitud (con errores tipográficos y todo).
Estos tipos de chatbots no se limitan a transmitir problemas, sino que los resuelven. Pueden extraer respuestas de una base de conocimientos, guiar a los usuarios en la resolución de problemas y solo escalarlos cuando sea necesario.
Los bots de atención al cliente se utilizan a menudo como una herramienta de gestión de tickets de IA, clasificando las solicitudes entrantes y decidiendo de forma autónoma cómo priorizarlas. A escala, pueden generar centros de contacto de IA completos para las necesidades de atención al cliente de las empresas.
Generación de clientes potenciales
La mayoría de las tareas de generación de leads serán de IA en los próximos años: el 40 % de las empresas en 2023 planeaba aumentar su inversión en IA en lead gen.
La mayoría de los chatbots con los que interactúas son bots de generación de leads, aunque no lo sepas.
Un robot de captación de clientes potenciales puede ofrecer presupuestos tras recopilar información sobre los requisitos de su proyecto. O puede actuar como un servicio de consultoría, sugiriendo soluciones a medida y calificando al cliente potencial al mismo tiempo.
La generación de prospectos es el caso de uso más popular en un embudo de ventas mejorado con IA, dado el gran número de prospectos que es necesario crear para tener un pipeline saludable. Por suerte, estos bots también pueden cualificar a los clientes potenciales, por lo que el embudo no se llenará de candidatos no cualificados.
Ventas
Hay infinitas formas de utilizar la IA para las ventas: el único límite es su creatividad.
Un chatbot de ventas puede realizar tareas como cualificar clientes potenciales, responder a preguntas sobre productos y programar demostraciones sin necesidad de que intervenga un representante humano.
Los chatbots de ventas pueden ofrecer respuestas instantáneas a consultas habituales, como precios, comparaciones de productos o desgloses de características.
Si un cliente potencial no está listo para comprar, el chatbot puede realizar un seguimiento más tarde con detalles adicionales o concertar una reunión con un vendedor.
Con el auge de las compras online, los bots de ventas son especialmente populares en el sector del comercio electrónico. Los chatbots de comercio electrónico o chatbots de venta al por menor suelen ser pequeños asistentes digitales para los clientes que navegan por Internet: pueden recomendar productos o incluso ofrecer descuentos personalizados.
Marketing
Los chatbots son uno de los favoritos entre los equipos de marketing, ya que muchas de sus tareas se pueden escalar a voluntad para obtener mejores resultados empresariales.
Los chatbots de marketing tienen diversas tareas y capacidades. Pueden:
- Recomendar productos
- Organice concursos o sorteos
- Gestionar las redes sociales
- Actuar como BDR digitales
- Realice campañas de correo electrónico personalizadas
Por el lado del cliente, el marketing conversacional es una estrategia de captación de clientes que utiliza conversaciones personalizadas en tiempo real para hacer avanzar a los clientes potenciales a lo largo del proceso de compra.
Mediante el chat -similar a un caso de uso de lead gen- un chatbot de marketing puede calificar a los clientes potenciales, responder a preguntas relacionadas con el producto y guiarlos hacia contenidos u ofertas relevantes.
Finanzas
Los errores en las tareas financieras pueden ser mortales. Los chatbots pueden evitar los errores humanos.
Los chatbots para finanzas pueden agilizar el seguimiento de gastos, simplificar los cálculos de impuestos, enviar recordatorios de pago, ayudar a predecir las previsiones financieras y mantener a la empresa al día de las actualizaciones normativas.
Los posibles casos de uso son cada vez más específicos en el amplio ámbito de las finanzas:
- Los chatbots de seguros pueden ayudar en la tramitación de siniestros, como Waiverlyn del Grupo Waiver.
- Los bots contables pueden procesar facturas y categorizar gastos
- Y en las grandes instituciones, los chatbots bancarios pueden preseleccionar préstamos y detectar patrones de fraude
Recursos Humanos
Muchos representantes de RRHH están hartos de recibir las mismas preguntas una y otra vez. Desde empresas con departamentos de RRHH hasta startups sin director de RRHH, los chatbots de RRHH pueden intervenir y mejorar la experiencia de los empleados.
Los chatbots de RRHH pueden ser sencillos: Responden a preguntas frecuentes sobre políticas y aceptan solicitudes de vacaciones.
Los chatbots de RRHH también pueden ser complejos: pueden aprender la frecuencia con la que los empleados de la empresa llaman para decir que están enfermos y luego crear un calendario predictivo para evitar los apuros de última hora.
Su alcance sólo depende de las necesidades de la empresa.
Por ejemplo, una de nuestras organizaciones asociadas desplegó un chatbot que se encargaba de las vacaciones y la programación. El chatbot de IA aprendió a predecir cuándo llamarían los empleados para decir que estaban enfermos o cuándo pedirían más días libres, y pudo planificarlos con antelación.
Nota: Nuestra empresa utiliza muchos chatbots, pero el más querido es nuestro bot de RRHH llamado Harry Botter. Responde a preguntas sobre prestaciones, seguros, tiempo libre, el directorio de empleados u otras consultas relacionadas con RRHH.
Soporte informático y técnico
Los chatbots informáticos son otro caso de uso común para las empresas. La resolución de muchos problemas sigue los mismos pasos, así que tiene sentido descargar los problemas más comunes en un bot.
(Uno de nuestros clientes consiguió reducir en un 30% el número de llamadas que iban a su centro de atención telefónica).
Para los empleados, los chatbots de soporte informático pueden restablecer contraseñas, incorporar usuarios a un nuevo software o solucionar problemas.
Pero también pueden ayudar en la estrategia general de TI: pueden simplificar la distribución y gestión de los recursos informáticos y garantizar la seguridad y el cumplimiento adecuados.
Ejemplos de chatbots empresariales
Un robot financiero que ahorró 530.000 euros
VR Bank Südpfalz, una institución financiera histórica, aprovechó los chatbots de IA para agilizar las solicitudes de préstamos y la planificación de la jubilación, consiguiendo un ahorro de 530.000 euros en costes y una tasa de contención del 56%.
Con más de 3.000 solicitudes de préstamos inmobiliarios al año, el banco se enfrentaba a elevados costes de procesamiento y a la complejidad de la normativa. Para solucionarlo, introdujeron AVA, un chatbot que recopila datos de los solicitantes, se integra con su CRM y ofrece asistencia en tiempo real 24 horas al día, 7 días a la semana.
Tras su éxito, VR Bank amplió las capacidades de AVA a la planificación de la jubilación, permitiendo a los clientes hacer un seguimiento de sus inversiones y optimizar sus ahorros. Esta automatización supuso un ahorro medio de 53 euros por conversación, lo que redujo considerablemente los costes y mejoró la experiencia del cliente.
Un bot de atención al cliente con 0 alucinaciones
RubyLabs, la empresa que está detrás de Able, una plataforma de asesoramiento personalizado sobre salud, redujo drásticamente el volumen de tickets de atención al cliente automatizando las respuestas y la gestión de suscripciones.
En el sector sanitario, la precisión es importante. Un factor clave del éxito de RubyLabs fue 0 alucinaciones de IA en 100.000 conversaciones, lo que garantizó información precisa en interacciones de alto riesgo relacionadas con la salud y los pagos.
Tras introducir un sistema de asistencia basado en IA, RubyLabs redujo en un 65% el número de solicitudes manuales y ahorró 50.000 dólares al año, al tiempo que mantenía respuestas precisas y fiables.
Gracias a la automatización de la gestión de las consultas rutinarias, la empresa mejoró los tiempos de respuesta, eliminó la necesidad de asistencia de nivel 1 y agilizó las operaciones en toda su línea de productos.
Un chatbot de captación y reserva de clientes potenciales que aumentó los clientes potenciales en un 25%.
Waiver Group necesitaba una forma de reservar más consultas sin añadir más trabajo, así que lanzaron Waiverlyn, un chatbot de IA para responder preguntas, calificar clientes potenciales y programar reuniones automáticamente.
En lugar de esperar a que alguien respondiera a un formulario de contacto, los clientes potenciales podían chatear con Waiverlyn, obtener la información que necesitaban y reservar una consulta en el acto.
El bot incluso rellena las invitaciones del calendario, actualiza las hojas de cálculo de ventas y envía correos electrónicos de seguimiento, asegurándose de que nada se escape.
El impacto fue inmediato: las consultas aumentaron un 25%, la participación de los visitantes se multiplicó por 9 y el chatbot se amortizó en solo tres semanas. También ayudó a filtrar los clientes potenciales de baja calidad, de modo que el equipo de ventas pudo centrarse en clientes potenciales serios en lugar de perseguir callejones sin salida.
Ahora, Waiver Group está estudiando cómo hacerlo aún más potente, convirtiendo un simple chatbot en todo un asistente de ventas.
5 ventajas de un chatbot empresarial

Los chatbots para empresas están en auge, y con razón. La estructura y las necesidades de las empresas, sobre todo las que abarcan varios países, son ideales para las soluciones de chatbot.
Llevamos años implantando chatbots y agentes de IA en empresas. Estas son las 5 principales ventajas que más valoran las empresas:
1) Escala
Cuando se gestionan operaciones en varios países, crear y ampliar nuevos procesos puede llevar mucho tiempo y resultar difícil.
Por eso, una de las principales razones por las que las empresas utilizan chatbots es para ampliar sus operaciones.
Una parte clave de la ampliación es identificar la tecnología que puede automatizar las tareas repetitivas y garantizar una experiencia coherente para los usuarios (ya sean clientes, empleados o clientes potenciales).
Lo ideal es que el proceso de atención al cliente siga siendo coherente, independientemente del número de interacciones que se produzcan cada día en la empresa. Los chatbots son una forma ideal de garantizar una práctica estándar a medida que se amplían los procesos.
2) Calidad constante
Una de las ventajas que se pasan por alto del uso de chatbots en las empresas es su capacidad para ofrecer servicios fiables y de alta calidad.
A diferencia de los agentes humanos, el software de IA conversacional nunca tiene un mal día. Los chatbots empresariales pueden gestionar cualquier tipo de consultas de los clientes sin que se reduzca su moral: la comprensión avanzada del procesamiento natural permite a un chatbot detectar ciertas emociones, pero solo mejorará la calidad del servicio.
La implementación de un chatbot empresarial sólido mejorará la satisfacción del cliente, siempre que mantenga a los agentes humanos en el bucle para las llamadas de alto nivel.
Siempre habrá clientes que necesiten un toque humano o se enfrenten a un problema nuevo: sus equipos de atención al cliente podrán dedicar más tiempo a la satisfacción del cliente de alto nivel.
3) Integración con sistemas heredados
La mayoría de las empresas están construidas sobre cimientos sólidos, por lo que puede parecer casi imposible cambiar la infraestructura tecnológica.
Los chatbots de IA no interrumpen la tecnología empresarial. Pueden integrarse en los sistemas existentes para mejorar los flujos de trabajo, en lugar de obligar a los empleados a pasar de un sistema a otro.
Los procesos internos pueden permanecer en los mismos puntos de contacto, sólo que racionalizados o, en algunos casos, totalmente automatizados.
Si la integración con sistemas heredados es una necesidad clave para su chatbot, asegúrese de seleccionar una plataforma de chatbot empresarial con estándares abiertos.
4) Rentabilidad
Automatización significa ahorro. Cuando sus empleados se liberan para trabajar en tareas de mayor nivel, el ROI de su empresa se dispara.
Cualquier software de IA conversacional puede gestionar problemas básicos de los clientes, y los chatbots bien construidos pueden incluso procesar consultas complejas.
Sus equipos de ventas y de atención al cliente pueden reducir su gasto total al tiempo que aumentan los niveles de compromiso de los clientes con un chatbot de IA. Los sistemas empresariales dependen de la rentabilidad, y los chatbots son una forma probada de satisfacer la demanda sin arruinarse.
5) Análisis de usuarios
Muchas herramientas recopilan datos valiosos de sus clientes, pero un chatbot empresarial no sólo recopila datos valiosos, sino que proporciona información exhaustiva sobre el cliente.
Las mejores plataformas de chatbot para empresas analizarán las perspectivas de los clientes, como qué productos tienen más consultas de los usuarios, qué servicios generan más solicitudes de asistencia, los niveles de satisfacción de los clientes o las opiniones directas de los clientes.
La información directa sobre los clientes que obtienen los chatbots empresariales, combinada con su integración con otras métricas de rendimiento y datos empresariales de su empresa, significa que ofrecen una visión racionalizada y precisa de lo que les gusta, quieren y esperan sus clientes.
Aunque no suele ser su objetivo directo, un chatbot empresarial proporciona información valiosa sobre sus clientes. Si la mejora del compromiso del cliente con los datos está en su radar, la obtención de información de los clientes a partir de un chatbot es un método directo de recopilación de datos.
Cómo garantizar una implantación segura de chatbots empresariales
Los reticentes a la oleada de IA suelen aducir la seguridad como motivo de sus dudas.
Dado que la inteligencia artificial no se ha utilizado comercialmente de forma generalizada hasta hace pocos años, ha habido muchas implantaciones mal gestionadas.
Los responsables de la toma de decisiones deben ser especialmente cautos a la hora de implantar chatbots empresariales que procesen datos personales, como apellidos, contraseñas o información de tarjetas de crédito.
Las plataformas de chatbot empresariales proporcionarán normas de seguridad que salvaguardarán la forma en que su chatbot utiliza la información confidencial, así como el tipo de información que puede dispensar. (Puedes leer más sobre la suite de seguridadBotpress aquí).
Cuando un chatbot está sincronizado con los datos internos, es capaz de ofrecer respuestas precisas a los tes. Y cuando los sistemas de seguridad están integrados en la plataforma, el chatbot no puede utilizar información fuera de su ámbito de uso.
Cómo implantar un chatbot empresarial

Paso 1: Elija una plataforma
Hemos visto muchas empresas que han decidido crear su propio chatbot desde cero. Puede ser una opción atractiva: plenas riendas, seguridad garantizada, sin cuota de suscripción mensual. Pero pocas emprenden este camino por mucho tiempo.
Construir desde cero requiere mucho tiempo y trabajo, y garantiza que su chatbot tardará mucho más o será de una calidad muy inferior.
Cuando elija una plataforma, tenga en cuenta las necesidades específicas de su empresa. Si quieres una plataforma que no limite las posibilidades de tu chatbot, busca una plataforma de chatbot para empresas que tenga estándares abiertos y sea extensible stack.
Si lo que más le preocupa es la privacidad de los datos, busque una plataforma con altos estándares de seguridad. Si tienes un equipo de desarrolladores principiantes, busca una plataforma con una interfaz fácil de usar.
Si necesitas algo de inspiración, puedes consultar nuestra lista de las 9 mejores plataformas de chatbot. Y si te interesa recibir una llamada mañana, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de ventas.
Paso 2: Recopilar datos
Si quieres entrenar a tu chatbot con información de la empresa, como políticas de RRHH o transcripciones de atención al cliente, tendrás que recopilar la información con la que quieres entrenar a tu chatbot.
No todas las empresas utilizan datos originales para entrenar a un chatbot. A menudo, para diseñar los flujos de su chatbot basta con una consulta avanzada.
Pero si quieres un chatbot que dé un paso más para personalizar la oferta de tu empresa, una forma de hacerlo es recopilar datos y utilizarlos para entrenar a tu chatbot.
Paso 3: Crea su chatbot
Cuando elijas tu plataforma de chatbot, asegúrate de que incluye suficiente material educativo para ayudar a tu equipo durante el proceso de creación.
Por ejemplo, ofrecemos cursos de academia, retransmisiones diarias en directo y una amplia colección de tutoriales en YouTube. La creación de bots puede ser una tarea difícil cuando te enfrentas a la curva de aprendizaje: tener recursos a tu alcance hace que el proceso sea mucho más fluido que sin ellos.
Y si su equipo es nuevo en la creación de bots, la mayoría de las plataformas de chatbot empresariales tienen un constructor de flujo visual de arrastrar y soltar que permite una fácil visualización de sus flujos de trabajo.
Paso 4: Integrar y personalizar
Los chatbots no existen en el vacío. Su propósito no es solo interactuar con los clientes o explicar un conjunto de políticas.
Los chatbots más útiles para empresas se integran en todos los sistemas y plataformas de su empresa.
Puede tratarse de tablas y documentos, su sitio web u otros servicios de terceros: piense en plataformas como Hubspot, AWS, Google Analytics, Intercom, Calendly, Microsoft Teams, Slack, Stripe, Mixpanel, Telegram, WhatsApp o Zendesk.
Si utiliza una plataforma de chatbot empresarial, la mayor parte del tiempo de construcción de su equipo se dedicará a perfeccionar las integraciones de su bot, en lugar de construir el propio chatbot.
Y si elige una plataforma sólida, le permitirá personalizar su chatbot en tono y personalidad. No tendrás que seleccionar palabras concretas, pero podrás indicar cuándo tu chatbot debe hablar disculpándose o qué tipo de lenguaje debe utilizar para describir tus productos.
Paso 5: Despliegue
Uno de los mejores aspectos de un chatbot es que puede desplegarse fácilmente en cualquier plataforma o canal de mensajería.
Muchas empresas optan por desplegar un chatbot no sólo en su sitio web, sino también en sus canales de redes sociales o plataformas de mensajería interna.
Los chatbots empresariales son una forma racionalizada de poner en marcha una estrategia omnicanal de éxito. Sus usuarios pueden experimentar el mismo servicio en varios canales y recibir ayuda específica de la plataforma.
Por ejemplo, una comunicación con un cliente procedente de WhatsApp puede pedirle que cambie su contraseña en su sistema interno. Un chatbot facilita una integración perfecta entre tus usuarios y sistemas.
Implantar un chatbot empresarial el mes que viene
Los chatbots de IA están alcanzando rápidamente tasas de adopción masiva entre las empresas: en atención al cliente, operaciones internas y comercio electrónico. Las empresas que tarden en adoptarlos sufrirán las consecuencias de perderse la ola de la IA.
Botpress es una plataforma de creación de bots infinitamente ampliable creada para empresas. Nuestra stack permite a los desarrolladores crear chatbots y agentes de IA con cualquier capacidad que pueda necesitar.
Nuestra suite de seguridad mejorada garantiza que los datos de los clientes estén siempre protegidos y totalmente controlados por su equipo de desarrollo.
Empieza a construir hoy mismo. Es gratis.
O póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para obtener más información.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo funcionan los chatbots empresariales?
Los chatbots empresariales utilizan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para automatizar procesos en casos de uso empresarial, como la atención al cliente, los recursos humanos y las ventas.
¿Cómo puede mi empresa conseguir un servicio de atención al cliente basado en IA?
La atención al cliente potenciada por IA es el uso de inteligencia artificial para mejorar diferentes aspectos de la experiencia del cliente, como responder a las consultas de los usuarios o procesar las compras.
¿Sustituirán los chatbots mi trabajo?
Los chatbots empresariales no están diseñados para sustituir a los agentes en directo, sino para automatizar tareas repetitivas y mejorar los flujos de trabajo de los empleados.
¿Qué es una empresa impulsada por la IA?
Una empresa impulsada por la IA es una empresa que utiliza tecnologías de inteligencia artificial para mejorar múltiples procesos empresariales en todos los departamentos, tanto interna como externamente.