- Nuestras principales plataformas son Botpress, watsonx.ai, Kore.ai, Dialogflow, Amazon Lex, UChat, HubSpot, Liveperson y Yellow.ai
- Las mayores diferencias entre estas plataformas son el precio, el caso de uso y el nivel de conocimientos de programación requeridos
- La mayoría de las plataformas ofrecen un plan gratuito para probar su producto
¿Así que vas a crear un chatbot con IA, eh?
Por suerte para nosotros (y gracias a los LLMs), los chatbots con IA se han vuelto más sofisticados, más autónomos y —lo más importante— mucho más fáciles de crear.
En realidad, no es tan complicado crear un chatbot con IA personalizado; solo necesitas elegir la plataforma adecuada.
Tu elección de plataforma dependerá de varios factores (lamentablemente, no existe una única plataforma de chatbot que sirva para todo). Dependerá de:
- Tu nivel de experiencia en programación
- Qué tipo de integraciones necesitas para tu caso de uso
- Tu canal, es decir, si quieres implementar un chatbot para WhatsApp, un chatbot para Telegram, un chatbot para sitio web, etc.
- La complejidad de tu caso de uso
Según tus necesidades y preferencias, podrías necesitar una plataforma de chatbot de código abierto, una plataforma de chatbot white-label, una plataforma de IA conversacional o una plataforma low-code.
Así que, sinceramente, el primer paso es definir qué tipo de chatbot quieres crear y con qué recursos cuentas.
Una vez que tengas claro qué tipo de proyectos quieres desarrollar, podrás elegir una plataforma que te respalde.
El mejor chatbot será siempre el que funcione exactamente como tú lo necesitas, así que vamos a descubrir qué plataforma se adapta mejor a lo que buscas.
La mayoría de las plataformas de chatbots aquí incluyen un plan gratuito y uno o dos de pago. Algunas están especializadas en sectores concretos, como atención al cliente, mientras que otras ofrecen capacidades para escalar en distintos procesos empresariales.
¿Listo? ¡Vamos al lío!
1. Botpress

Botpress es una plataforma de chatbots con IA muy versátil, reconocida por su alto nivel de personalización y capacidad de expansión. Siempre está actualizada con los motores LLM más recientes, asegurando que sus chatbots y agentes de IA funcionen con la tecnología más avanzada.
Es ideal tanto para desarrolladores como para quienes recién empiezan: ofrece un editor visual de arrastrar y soltar en Botpress Studio, traducción automática a más de 100 idiomas y posibilidades de personalización casi infinitas.
La plataforma incluye integraciones preconfiguradas con el software y canales más populares, pero permite a los desarrolladores conectar su bot con cualquier base de conocimiento o plataforma interna. Esta extensibilidad ilimitada convierte a Botpress en una excelente opción para agentes de IA profesionales y de nivel empresarial.
La empresa cuenta con más de 750,000 bots activos en producción, procesando más de mil millones de mensajes. Como solución integral, estos chatbots con IA se utilizan en atención al cliente, recursos humanos, TI, gobiernos, tecnología y más.
Como extra, Botpress cuenta con una comunidad muy activa (en realidad, más que un extra, es una necesidad). Hay una comunidad en Discord con más de 30,000 creadores, sesiones AMA diarias con empleados y una amplia red de socios expertos.
Aprender a usar la plataforma es sencillo gracias a sus tutoriales en video en YouTube y a los cursos seleccionados por expertos en la Botpress Academy.
Funciones clave

- Bloques autónomos para desarrollos low-code
- Sistema RAG avanzado para respuestas precisas
- Más de 100 integraciones preconfiguradas con canales como WhatsApp, Telegram, HubSpot, Notion, Calendly, Zendesk, Google Drive y más
- Extensible y flexible sin límites
- Interfaz intuitiva de arrastrar y soltar
- Seguridad de nivel empresarial
- Analítica avanzada
- Traducción automática a más de 100 idiomas
Precios
Botpress ofrece un plan gratuito, un nivel de pago por uso, un Plan Plus de $89/mes, un Plan Team de $495/mes y un Plan Enterprise.
El plan gratuito permite a cualquiera crear un chatbot sin costo, y el Plan Plus ofrece opciones de implementación asequibles.
Botpress es una de las pocas plataformas de chatbots con IA que ofrece cero recargo en el gasto de IA. Es decir, cuando pagas por usar la API de un LLM, los usuarios de Botpress pagan el costo real, sin sobreprecios.
2. watsonx.ai

Probablemente los conozcas por sus décadas de trabajo en software y hardware — IBM, que por supuesto también tiene su lugar en el mundo de los chatbots con IA.
Su plataforma de IA conversacional ahora se llama watsonx.ai (sí, la w minúscula es intencional, gracias). Está diseñada para crear asistentes virtuales y asistentes de voz, especialmente para aplicaciones de atención al cliente.
Esta plataforma utiliza IA y LLMs para aprender de las interacciones con los clientes, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la resolución de problemas y reducir los tiempos de espera.
A diferencia de los chatbots tradicionales, watsonx.ai puede consultar bases de conocimiento, pedir aclaraciones o escalar a un agente humano cuando sea necesario. Así se evitan los frustrantes intercambios sin solución, como los chatbots de soporte al cliente de hace 10 años.
Además, esta plataforma es adaptable a distintos entornos, incluyendo implementaciones en la nube y en servidores propios (¡y esa combinación no es fácil de encontrar hoy en día!).
IBM también ofrece capacidades de voz, permitiendo la integración en sistemas telefónicos de atención al cliente.
¿Para qué es mejor? Como suelen decir, es un 'estudio de desarrollo de IA todo en uno e integrado para el desarrollo de aplicaciones de IA de principio a fin'.
En resumen, un poco de todo en IA, pero principalmente para clientes empresariales.

Funciones clave
- Asistencia para agentes
- Integración de inteligencia artificial para mejor comprensión del cliente
- Variedad de integraciones con herramientas existentes
- Medidas de seguridad mejoradas
- Constructor visual para crear chatbots fácilmente sin programación avanzada
Precios
watsonx.ai ofrece diferentes precios según las necesidades. Sus Foundation Models (para uso de hasta 300,000 tokens al mes, o unas 600 conversaciones de chatbot) se pueden probar gratis. Su plan de pago más económico comienza en $1050 al mes.
Si tu equipo necesita herramientas de aprendizaje automático o extracción de texto, pagas por uso en cada tarea. Este modelo de precios hace que watsonx.ai sea más adecuado para empresas grandes que para pymes o creadores individuales.
3. Kore.ai

¿El siguiente? Kore.ai.
Kore.ai ofrece una plataforma de chatbots con IA multifacética, es decir, está pensada tanto para grandes empresas como para pequeños negocios. ¿Su objetivo? 'Mejorar la experiencia de clientes, empleados y agentes.'
Esta plataforma destaca por su facilidad de integración con todo el ecosistema de Microsoft. Piensa en PowerPoint, Teams, Word, Excel, etc. Así que si buscas integraciones con Microsoft, puede ser tu mejor opción.
La plataforma Kore.ai también permite un enfoque no-code, para que los usuarios puedan crear asistentes virtuales sin amplios conocimientos de programación. ¿Quieres algo más avanzado? También funciona como una plataforma low-code.
Kore.ai también pone énfasis en la seguridad y el cumplimiento normativo, algo clave en sectores sensibles. Nadie quiere un chatbot bancario o un bot de salud que filtre información confidencial.
Y como toda buena plataforma, cuenta con herramientas de análisis y reportes. Un apunte: si vas a desplegar tu chatbot para muchos usuarios, dependerás mucho de las analíticas. No lo olvides.
Esta plataforma no está tan enfocada en un solo caso de uso, sino que es más adaptable. Puedes utilizarla en diferentes sectores, desde TI hasta atención al cliente. Así que si necesitas ambas cosas, puede ser la solución para ti.
Funciones clave

- Soporte para más de 120 idiomas y canales
- Bots preconfigurados para diversos sectores
- Gestión avanzada de diálogos
Precios
Kore.ai no ofrece precios públicos. Tendrás que concertar una reunión con ellos para recibir una cotización exacta.
Esto se debe a que Kore.ai está dirigido a empresas grandes, por lo que no ofrece una opción de autoservicio.
Sin embargo, según opiniones públicas, las implementaciones típicas de Kore.ai parten de $300,000 anuales.
4. Dialogflow

Tú los conoces, yo los conozco. Probablemente llegaste aquí usando su buscador.
Dialogflow es una plataforma de chatbots de IA desarrollada por Google, que ofrece dos ediciones: Dialogflow CX (avanzada) y Dialogflow ES (estándar).
Los chatbots de Dialogflow ofrecen autoservicio al cliente 24/7 mediante agentes virtuales y sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR).
Son capaces de gestionar tareas y consultas rutinarias, y también permiten una transición fluida a agentes humanos para casos más complejos. Y seamos sinceros, a veces los usuarios solo quieren hablar con una persona.
La versatilidad de Dialogflow permite múltiples formas de conversación en diversas plataformas, garantizando respuestas instantáneas y precisas a las consultas más comunes.
En cuanto a la elección de LLMs, Dialogflow siempre se basa en Google AI. Así que, si buscas una plataforma que permita usar diferentes LLMs, quizá debas considerar otras opciones.
Dialogflow también destaca por su facilidad de gestión y escalabilidad, soportando una amplia gama de casos de uso como voicebots para la interacción con clientes y chatbots para relaciones B2C.
Funciones clave

- Implementación omnicanal
- Soporte multilingüe y compatibilidad con más de 30 idiomas
- Constructor visual de flujos
- Modelos de datos basados en estados para gestionar los flujos de conversación
Precios
Dialogflow (tanto las versiones CX como ES) utiliza un modelo de pago por uso, como otras plataformas de esta lista. Por ejemplo, cada solicitud que requiere una respuesta de texto sin IA generativa cuesta $0.007 por solicitud, mientras que las respuestas con IA generativa cuestan $0.012 por solicitud.
Algunas funciones solo están disponibles en los planes de mayor precio, como el análisis de sentimientos.
Este modelo de precios implica que el costo aumentará según el volumen de uso de la solución de IA.
5. Amazon Lex

Otro gran competidor que entra en el campo de los chatbots con IA: Amazon Lex es un servicio completo diseñado para crear interfaces conversacionales.
Como muchas de las opciones de esta lista, Lex permite crear bots tanto de voz como de texto.
Y al igual que Google, el hecho de pertenecer a una gran corporación significa que esta plataforma funciona con su propia tecnología. En este caso, utiliza la misma tecnología que Alexa de Amazon. Además, se integra fácilmente con AWS Lambda y otros servicios de Amazon (como era de esperarse).
Los chatbots de Amazon Lex funcionan con intenciones, expresiones y espacios para cumplir con las solicitudes de los usuarios. Como servicio totalmente gestionado, también elimina la necesidad de que los usuarios gestionen la infraestructura.
Con Amazon Lex V2, el servicio mejora sus capacidades, ofreciendo interfaces conversacionales aún más intuitivas y flexibles, integrándose fácilmente con los servicios de AWS y simplificando la creación de bots, sin necesidad de conocimientos avanzados en aprendizaje automático.
Así que, si buscas una opción de bajo mantenimiento y eres un usuario ávido de integraciones de Amazon, esta podría ser la plataforma indicada para ti.

Funciones clave
- Integración con otros servicios de Amazon
- Funciones avanzadas de voz
- Constructor de conversaciones con función de arrastrar y soltar
- Mayor precisión en el reconocimiento de voz
Precios
Los costos de Amazon Lex se dividen en dos partes. El entrenamiento se cobra a $0.50 por minuto, redondeando hacia arriba, así que si analizar tus transcripciones toma 15 minutos y 30 segundos, pagarás por 16 minutos, es decir, $8.00.
Una vez que tu bot está en funcionamiento, el uso en streaming se cobra aparte. La entrada por voz, incluyendo silencios, cuesta $0.0065 por cada intervalo de 15 segundos, redondeando hacia el siguiente bloque; por ejemplo, 52 segundos de audio se cobran como 60 segundos, o $0.026. La entrada por texto cuesta $0.002 por solicitud.
Al final del mes, tu factura suma los costos de entrenamiento y el uso en streaming. Así que el precio dependerá de cuántas personas usen tu bot y cuánta información procese.
6. UChat

Si no eres programador, aquí tienes otra opción para ti.
UChat es una plataforma de chatbots sin código muy completa. Y además, tiene un enfoque claro: pequeñas empresas y profesionales del marketing digital.
Esta es otra plataforma que utiliza LLMs específicos (en lugar de BYOLLM, como otras opciones). Sus chatbots funcionan con OpenAI y Dialogflow.
Ofrece integraciones preconfiguradas con más de 12 canales sociales, incluyendo Facebook Messenger, WhatsApp y SMS. Así que, si tienen lo que buscas, genial. Además de los canales sociales, cuentan con decenas de otras integraciones.
Como otras plataformas, cuenta con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, que facilita la creación de chatbots avanzados.
La plataforma destaca por su función de flujo de voz, que permite asistentes virtuales de voz en tiempo real y sistemas de respuesta interactiva por voz.
El punto fuerte de la empresa es la comunicación omnicanal con clientes. ¿Qué significa eso?
Te lo explico: Las empresas pueden crear un bot de soporte para automatizar interacciones con clientes, agilizar procesos de ventas y ofrecer soluciones de marketing conversacional para todo tipo de usuarios. Lo típico de los chatbots.
La plataforma permite personalizar y poner marca blanca para diferentes empresas, lo que resulta especialmente atractivo para agencias de IA que crean chatbots.

Funciones clave
- Integraciones de canales incorporadas
- Constructor visual de flujos
- Opción de marca blanca
- Programa de socios
Precios
UChat ofrece un plan gratuito, un Plan Business por 15 USD/mes y un Plan Partner por 199 USD/mes.
El plan Business incluye 1 chatbot, mientras que el plan Partner permite un número personalizado de bots. También puedes adquirir complementos adicionales: un bot extra o un miembro adicional cuesta 5 USD en el Plan Partner y 10 USD en el Plan Business.
7. HubSpot

¿Pensando en añadir algo de inteligencia artificial a tu soporte al cliente? El Agente de Servicio al Cliente con IA de HubSpot encaja perfectamente, gestionando consultas sin las complicaciones habituales.
Actúa directamente en tu sitio o en correos electrónicos, respondiendo preguntas basadas en la base de conocimientos de tu empresa. Si un cliente pregunta por los plazos de envío, el agente proporciona la información al instante, sin demoras.
Aprende de conversaciones anteriores, mejorando su capacidad para identificar lo que realmente necesitan los usuarios. Puede sugerir soluciones o incluso agendar reuniones si la situación lo requiere. Y cuando no puede resolver algo, transfiere la conversación a un representante humano sin interrupciones.
La integración con el CRM de HubSpot es sencilla, registrando cada interacción para que tu equipo tenga una visión completa. Ya no es necesario buscar en registros; los informes muestran qué funciona y qué se puede mejorar.
Para equipos pequeños, reduce tareas repetitivas y libera tiempo para asuntos más complejos. Las empresas grandes obtienen escalabilidad, gestionando altos volúmenes sin perder calidad. El precio depende del plan de HubSpot, empezando gratis con lo básico y ampliando según las funciones avanzadas. Es simple: pagas solo por lo que usas, sin sorpresas.
En la práctica, esto se traduce en clientes más satisfechos y menos sobrecarga para tu equipo. Vale la pena considerarlo si buscas optimizar el soporte.
Funciones clave
- Responde preguntas de clientes usando tu base de conocimientos, ofreciendo respuestas rápidas sin intervención humana.
- Aprende de las conversaciones para detectar patrones, sugerir soluciones o derivar a representantes.
- Registra todas las interacciones en el CRM para facilitar informes y seguimiento del equipo.
Precios
Breeze viene incluido en los planes Professional y Enterprise, así que lo tienes sin configuración extra si ya estás en esos niveles. Utiliza HubSpot Credits para funcionar: piensa en los créditos como el combustible para tareas de IA. Algunos planes incluyen un lote mensual para cubrir el uso básico. Si tienes mucho volumen, puedes comprar más según lo necesites. Así, los costos se ajustan al uso real, sin tarifas fijas más allá de tu suscripción. En la práctica, esto permite escalar el soporte sin facturas inesperadas: solo pagas por lo que gestiona el agente.
8. LivePerson

LivePerson se fundó en 1995 y desde entonces se ha expandido a nivel global. Ofrecen capacidades de voz y mensajería en sus chatbots, y permiten integrar los bots con otros canales de comunicación.
Su aplicación de chatbot ofrece conversaciones de tipo humano con IA conversacional avanzada, IA generativa y capacidades de voz, todo alojado en su Conversational Cloud. Su producto es experto en digitalizar conversaciones de voz para los visitantes de tu sitio web.
LivePerson cuenta con alianzas de terceros que respaldan una suite conversacional omnicanal, permitiendo que tu bot se conecte a tus datos mediante Avaya, Amazon Connect y Genesys.
Su IA generativa permite obtener insights sobre los clientes, y su base de datos interna alimenta sus modelos propios.

Funciones clave
- Inicio de sesión con SSO
- Soporte multilingüe
- Despliegue en múltiples canales
- Herramientas de seguridad integradas
Precios
LivePerson ofrece 3 niveles: Bronze, Silver y Gold.
A pesar de que su página de precios dice 'Precios simples', los detalles exactos no están disponibles en su sitio web.
Para obtener una estimación, contacta directamente con ellos para agendar una reunión.
9. Yellow.ai

Quiero hacer un comentario: me parece muy acertado llamar a una empresa 'Yellow' pero no poner una página amarilla. Sería demasiado, ¿no crees?
Yellow.ai es una plataforma de chatbots con IA de nivel empresarial, diseñada para mejorar las experiencias conversacionales tanto de clientes como de empleados.
Está especializada en funciones de atención al cliente, incluyendo chatbots para retail, bots para BFSI y bots para salud.
Y se adaptan a donde sea que estés (o mejor dicho, donde estén tus clientes). Yellow.ai permite interacciones personalizadas integradas en múltiples canales, como sitios web, aplicaciones y diferentes canales de mensajería.
Yellow.ai ofrece un constructor de bots sin código o con poco código, permitiendo desplegar chatbots y agentes de IA rápidamente, sin necesidad de amplios conocimientos de programación. El tiempo de despliegue se reduce aún más gracias a sus plantillas e integraciones predefinidas, así los creadores no parten de cero.
La plataforma puede gestionar conversaciones en más de 100 idiomas y ofrece servicios como gestión de campañas e interacción autónoma con clientes.
Incluye la función DynamicNLP™ (sí, suena sofisticado), que facilita una alta precisión en la detección de intenciones y fluidez multilingüe. Esta característica registrada puede reducir significativamente el tiempo de despliegue y mejorar la escalabilidad para quienes crean chatbots.

Funciones clave
- Integraciones preconstruidas
- Plantillas de chatbot
- Ofrece una plataforma unificada de atención al cliente
- Información sobre chatbots para métricas clave
Precios
Yellow.ai ofrece un plan gratuito y un plan Enterprise. El plan gratuito permite solo 1 bot, 2 canales, 1 API personalizada y no permite paneles personalizados.
Sin embargo, el Plan Enterprise ofrece cantidades ilimitadas de bots, canales, APIs personalizadas y paneles personalizados. Pero el precio solo está disponible mediante una reunión con su equipo.
Lanza un chatbot el próximo mes
Ayudar a los creadores de bots a desarrollar chatbots de primer nivel es nuestra especialidad.
Botpress ofrece un constructor visual de flujos con función de arrastrar y soltar, seguridad de nivel empresarial, una amplia biblioteca educativa y una activa comunidad en Discord con más de 20,000 creadores de bots.
Nuestra plataforma extensible te permite crear cualquier chatbot personalizado con cualquier integración personalizada — y nuestro Integration Hub está lleno de conectores preconstruidos para los canales más importantes.
Empieza a construir hoy. Es gratis.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los criterios clave para evaluar plataformas de chatbots más allá de las funciones y el precio?
Más allá de las funciones y el precio, los criterios clave para evaluar plataformas de chatbots pueden incluir la fiabilidad del sistema (tiempo de actividad y latencia), la calidad de la incorporación y la documentación, la escalabilidad bajo carga, la calidad de las comunidades de desarrolladores y soporte, y la facilidad de integración con tu CRM, APIs y canales de mensajería.
2. ¿Existen costos ocultos en las plataformas de chatbots?
Sí, muchas plataformas de chatbots no incluyen el costo de llamar a la API de un LLM en el caso de chatbots impulsados por IA basada en LLM. Asegúrate de preguntar a tu proveedor si hay costos adicionales antes de comprar, si esto es una preocupación para ti.
3. ¿Qué tan fácil es cambiar de plataforma de chatbot después de haber creado uno?
Si cambias de plataforma de chatbot, tendrás que reconstruir tu chatbot desde cero en el nuevo software.
4. ¿Puedo usar una plantilla para ayudar a construir mi chatbot?
Sí, muchas plataformas de chatbots ofrecen plantillas predefinidas para casos de uso populares como atención al cliente o generación de prospectos. Sin embargo, si quieres un chatbot muy personalizado, tendrás que dedicar un poco más de trabajo para que tu chatbot sea más efectivo.
5. ¿Cómo garantizan la privacidad de los datos las plataformas de chatbots?
Las plataformas de chatbots indicarán claramente si cumplen con medidas de seguridad como SOC 2, HIPAA y GDPR. Si tu chatbot va a manejar información personal, elige una plataforma de chatbot con medidas de seguridad de nivel empresarial.





.webp)
