- WhatsApp es la plataforma de mensajería más popular del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios a nivel global.
- Los chatbots para WhatsApp pueden usarse para facilitar la generación de prospectos, la atención al cliente y operaciones de venta minorista.
- La mejor plataforma de chatbots para WhatsApp depende del caso de uso: algunas priorizan la simplicidad y otras la personalización.
¿Alguna vez has usado un chatbot en WhatsApp?
En 2025, WhatsApp se posicionó como la plataforma de mensajería más popular del mundo y la cuarta aplicación de redes sociales más usada. Con más de 2 mil millones de usuarios, es el canal ideal para implementar un chatbot con IA.
Nuestra empresa ha ayudado a negocios a implementar más de 750,000 chatbots en los últimos años.
¿Y nuestra integración preconstruida más popular? WhatsApp, por mucho.
Las mejores experiencias de usuario llegan a las personas donde ya están — por eso cada vez más empresas usan WhatsApp para conectar directamente con sus clientes.
Por experiencia, puedo decir que crear un chatbot para WhatsApp puede ser tan complicado — o sencillo — como las herramientas que utilices. Y hay muchas opciones en el mercado.
Por eso preparé este artículo: para presentarte 7 herramientas de chatbot fáciles de usar que te ayudarán a tener conversaciones con IA en WhatsApp.
Y te explicaré todo lo que necesitas saber sobre los bots de WhatsApp: por qué son populares, cómo funcionan y cómo puedes crear el tuyo gratis.
¿Qué es un chatbot para WhatsApp?
Un chatbot para WhatsApp es un software automatizado que interactúa con los usuarios en tiempo real a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.
Se pueden usar para responder preguntas o enviar contenido, y tienen la ventaja de llegar a los usuarios en el canal que ya utilizan: WhatsApp.
Los chatbots para WhatsApp utilizan procesamiento de lenguaje natural (PLN) e IA para simular una conversación real, automatizando tareas como soporte al cliente, llenado de formularios e incluso transacciones monetarias.
¿Por qué usar un chatbot con IA en WhatsApp?
WhatsApp se ha convertido en el canal de comunicación líder a nivel mundial. Si quieres mantenerte a la par de la competencia, necesitas ofrecer servicios de comunicación directamente a tus clientes.
Cada vez es más común que las organizaciones ofrezcan soporte conversacional con IA — desde chatbots de atención al cliente hasta bots para generación de prospectos y sistemas de reservas para hotelería.
Con un chatbot con IA, puedes enviar mensajes automáticos desde tu número de WhatsApp, actualizar el estado de un pedido para un cliente o conversar con un usuario en cualquier momento del día.
Soporte multilingüe
El costo de ofrecer asistencia profesional en varios idiomas solía ser altísimo. Pero con la IA, el soporte multilingüe es gratuito.
La traducción de chatbots consiste en interceptar los mensajes de los usuarios, identificar su idioma y traducirlos hacia y desde el idioma de operación del bot. Esto permite una experiencia fluida en el idioma nativo de tus usuarios.
Para empresas con presencia internacional, que buscan expandirse globalmente o que operan en regiones con diversidad lingüística (como India y Estados Unidos), los chatbots para WhatsApp son indispensables.
¿Cuáles son los casos de uso más comunes para los chatbots de WhatsApp?
Puedes implementar una gran variedad de chatbots en WhatsApp: pueden gestionar campañas de marketing, responder preguntas y conectar con un agente humano cuando sea necesario.
Su amplio rango de capacidades significa que hay infinitas formas de usar herramientas de chatbots para WhatsApp para escalar tu negocio o automatizar tus comunicaciones.
Los tipos de chatbots para WhatsApp más populares incluyen:
Bots de atención al cliente
Uno de los tipos más comunes de chatbot para WhatsApp es el chatbot de atención al cliente.
Los chatbots de atención al cliente ofrecen una escalabilidad sencilla y un servicio consistente. Si quieres preparar tu empresa para un mayor volumen sin que los costos aumenten de manera similar, un chatbot de atención al cliente te permite atender muchas más consultas que los agentes en vivo por sí solos.
Una vez integrados con tus documentos clave (datos, políticas o todo tu sitio web), pueden proporcionar información actualizada a tus clientes, permitiendo que tus agentes dediquen su tiempo a conversaciones de mayor impacto.
Bots de reservas y citas
WhatsApp es la herramienta preferida por miles de servicios de reservas en todo el mundo. Los chatbots de reservas son populares debido a la naturaleza repetitiva de las reservas: los clientes pueden elegir fácilmente un horario o seleccionar una habitación con un chatbot.
WhatsApp es el canal más común para implementar chatbots en hoteles, ya que tanto empleados como huéspedes utilizan este servicio de mensajería.
Un chatbot de reservas es especialmente útil para servicios internacionales, como hoteles, turismo y hospitalidad. Los turistas suelen hacer reservas antes de llegar a su destino; al ofrecer tu sistema de reservas en WhatsApp, puedes llegar a clientes en cualquier parte del mundo.
Uno de nuestros socios, hostifAI, descubrió que los hoteles con chatbots para WhatsApp pudieron brindar servicios más rápidos y confiables a sus huéspedes. Como explica el CEO Badr Lemkhente:
“La semana pasada, nuestro Mayordomo Virtual recibió una solicitud de un huésped que necesitaba pedir servicio a la habitación y tenía un pedido especial de una toalla extra para el baño. El Mayordomo Virtual guió eficazmente al huésped por las opciones de room service... y transmitió las solicitudes al personal correspondiente de inmediato. Lo notable es que ambas necesidades se resolvieron en la misma conversación, aunque debían ser gestionadas por dos equipos distintos.”
Bots de recursos humanos
Aunque solemos pensar en chatbots de atención al cliente, los chatbots internos son cada vez más comunes en distintas industrias. Se pueden usar para comunicar políticas de recursos humanos, agendar reuniones y distribuir información de la empresa a los empleados.
La principal ventaja de los bots internos con IA es que pueden entrenarse con documentos internos de la empresa. Si quieres un chatbot que comunique políticas de recursos humanos, no necesitas programar un bot tradicional basado en reglas: con las herramientas adecuadas, puedes entrenar a tu chatbot para responder preguntas a partir de documentos específicos.
Si un empleado tiene una consulta de recursos humanos, puede enviar fácilmente un mensaje al chatbot de recursos humanos de la empresa en WhatsApp antes de una conversación presencial.
Bots de generación de prospectos
La mayoría de los chatbots implementados en nuestra plataforma se usan para generación de prospectos con IA: guían a los usuarios, recopilan su información y califican los leads.
La mayoría de los chatbots empresariales incluyen un flujo de trabajo que utiliza chatbots para sugerir productos o facilitar compras.
Pero hay muchas formas de usar la IA en ventas, incluyendo el contacto personalizado.
¿Cuáles son las 7 mejores herramientas de chatbot para WhatsApp?
Al elegir una plataforma de chatbot para WhatsApp, es importante considerar el propósito de tu bot y tu nivel de experiencia en programación.
He visto a nuevos desarrolladores perder tiempo buscando la herramienta que mejor se integra con WhatsApp.
Pero hoy en día, todas las herramientas populares se integran fácilmente con WhatsApp, así que la mejor opción depende de tus necesidades. Para eso estamos aquí.
Nuestras sugerencias incluyen herramientas de chatbot con planes gratuitos e integraciones para varios canales. Hemos preparado una lista para ayudarte a encontrar la mejor plataforma de chatbot para WhatsApp para tu negocio:
1. Botpress

Ideal para: bots efectivos y naturales desde el primer momento, con alto potencial de personalización e integración con terceros.
Botpress utiliza los últimos LLMs de todos los principales proveedores. Ofrece configuración automática con un solo clic para WhatsApp y un flujo de incorporación que crea el chatbot preliminar por ti.
Y en muchos casos, ese bot inicial es suficiente.
Eso es gracias a la función principal de Botpress: el nodo autónomo, una unidad independiente para la conversación, toma de decisiones y uso de herramientas. Esto te permite aumentar la capacidad de acción del bot manteniendo un flujo relativamente sencillo.
Hay más de 190 integraciones para conectar con CRMs, calendarios y buscar en la web, entre otros. Los usuarios pueden crear nuevas integraciones y, con la posibilidad de ejecutar código JavaScript, los bots tienen capacidades prácticamente ilimitadas.
La plataforma puede ser un poco abrumadora: los bots altamente personalizados requieren una curva de aprendizaje, así que prepárate para invertir tiempo en proyectos más complejos.
Dicho esto, prefiero una ligera complejidad antes que una plataforma más simple pero limitada. Así que si eres como yo, el tiempo de aprendizaje es un pequeño precio a pagar.
Por otro lado, la comunidad en Discord y la completa documentación (¡con un chatbot de ayuda!) hacen que la plataforma sea accesible para cualquier persona con habilidades técnicas intermedias.
Aun así, los flujos simples de un solo nodo funcionan perfectamente desde el principio. En la mayoría de los casos, un solo nodo autónomo conectado a una base de conocimientos cubre la mayoría —si no todas— de tus necesidades.
Ventajas:
- Personalización ilimitada
- Fácil de crear bots efectivos
- Muchas integraciones
Contras:
- Curva de aprendizaje moderada
- El gasto en IA puede aumentar
Precios:
- Plan gratuito: Incluye el constructor principal, 1 bot y $5 de crédito en IA
- Plus: $89/mes — pruebas de flujos, enrutamiento, traspaso a humanos
- Team: $495/mes — SSO, colaboración, seguimiento de uso compartido
- Enterprise: $2000/mes — para configuraciones personalizadas, alto volumen o controles de cumplimiento
2. ChatBase

Ideal para: Implementación rápida y sin intervención, y cuando no se necesita un alto grado de personalización.
Chatbase es una plataforma para crear agentes de soporte al cliente. Está diseñada para ser fácil de usar, especialmente para configurar chatbots simples y eficientes rápidamente.
Gestiona conversaciones básicas y respuestas autónomas sin configuración especial. La plataforma es especialmente útil para implementaciones rápidas en canales como WhatsApp.
Sin embargo, esta simplicidad tiene un precio.
El plan gratuito solo da acceso a modelos rápidos (pero limitados), y la actualización es costosa: $150 por asiento profesional. Hay algo de soporte para integraciones de terceros, pero es limitado.
Como ocurre con todas las plataformas listas para usar, no tendrás la misma personalización que ofrecen Botpress y n8n.
Puedes incrustar un bot casi al instante, pero si buscas flujos complejos o una interacción profunda con sistemas, pronto llegarás a un límite.
Ventajas:
- Muy conversacional y requiere poco mantenimiento
- Algunas integraciones de terceros
Contras:
- Poca personalización
- Solo modelos rápidos disponibles en el plan gratuito
- Las actualizaciones son costosas
Precios:
- Gratis: 1 agente, 100 mensajes, 10 enlaces y acceso a modelos rápidos.
- Hobby: $40/mes — 2K mensajes, 33MB, integraciones externas y acceso a todos los modelos
- Standard: $150/mes — 12K mensajes, 2 agentes, 3 miembros
- Pro: $500/mes — 40K mensajes, 3 agentes, analíticas
- Enterprise: Personalizado — alto volumen, soporte, acuerdo de nivel de servicio (SLA)
3. ManyChat

Ideal para: Captura de leads rápida y sencilla activada por acciones en redes sociales, sin necesidad de conversación natural.
ManyChat se presenta principalmente como una plataforma de chatbots para marketing. Se integra fácilmente con aplicaciones de redes sociales como WhatsApp e Instagram, con funciones integradas para responder a comportamientos en redes sociales.
Crear e implementar es muy sencillo, y cuenta con funciones avanzadas listas para usar para responder a activadores como comentarios, likes y filtros de palabras clave.
Esto es ideal si quieres captar o calificar leads y no te importa una conversación más transaccional, como respuestas predefinidas, envío de materiales de marketing, etc.
ManyChat facilita iniciar conversaciones con chatbots y recopilar toda la información necesaria. Solo ten en cuenta que será más un flujo de preguntas y respuestas que una conversación real.
El uso de IA para conversaciones inteligentes y toma de decisiones es limitado; su paso de IA se puede programar y ajustar, pero se utiliza principalmente para redirigir a los usuarios a un formulario predeterminado o responder preguntas predefinidas.
ManyChat tiene integración limitada con otras herramientas, así que no esperes flujos complejos, pero para alcance masivo y calificación de leads a bajo costo, puede ser una solución potente.
Ventajas:
- La integración más sencilla con activadores de redes sociales
- Configuración relativamente simple
- Bajo costo
Contras:
- Menos opciones para conversaciones naturales
- Las funciones útiles solo están disponibles en el nivel Pro.
Precios:
- Gratis: Hasta 1K contactos, funciones básicas
- Pro: $15+/mes — todas las funciones, escala según contactos
- Elite: Personalizado — funciones a medida, soporte premium
4. n8n

Ideal para: Activar flujos de trabajo complejos que integran terceros, y para desarrolladores dispuestos a invertir tiempo en la construcción.
N8n está diseñado para crear agentes de IA que se integran fácilmente con herramientas externas y se despliegan en varias plataformas. Aunque se promociona principalmente para automatizaciones, también puede usarse para chat.
Además, es de código abierto, si eso te interesa.
Si buscas ejecutar flujos personalizados que llamen a herramientas externas, ofrecen más de 400 integraciones y un constructor visual intuitivo.
Definitivamente es una herramienta para quienes les gusta experimentar. Los pasos en un flujo deben definirse cuidadosamente. ¿Quieres responder al usuario? ¿Enviar un correo? ¿Registrar datos en Hubspot? Necesitarás nodos para clasificar la intención y llamar a la herramienta en cada paso de la conversación.
n8n tiene el problema opuesto a la mayoría de las plataformas: es muy personalizable, pero crear algo sencillo que cubra la mayoría de soporte y marketing sigue siendo relativamente complejo.
Puedes captar entradas del usuario y ofrecer respuestas generadas por IA, pero crear un flujo para una conversación fluida con memoria de sesión y toma de decisiones autónoma llevará tiempo.
Ventajas:
- Código abierto
- Muchos tutoriales en línea
- Muchas integraciones
- Altamente personalizable
Contras:
- Costo
- Curva de aprendizaje pronunciada
Precios:
- Starter: 20€/mes — 2.5K ejecuciones de flujo, 5 flujos, 1 proyecto
- Pro: 50–120€/mes — hasta 50K ejecuciones de flujo, 3 proyectos
- Enterprise: Personalizado — flujos ilimitados, SSO, soporte, Git, entornos
5. Jotform

Ideal para: Implementación muy rápida para empresas convencionales que gestionan soporte al cliente o captación de leads estándar.
Jotform se presenta como una plataforma para crear formularios dinámicos con una interfaz de arrastrar y soltar.
Recientemente añadieron un servicio para agentes de IA, perfecto para equipos que necesitan un chatbot sin código que gestione envíos de formularios y preguntas frecuentes con una configuración mínima.
Es ideal si quieres un chatbot sencillo con poca configuración y sin complicaciones técnicas. Tienen cientos de plantillas para diferentes combinaciones de casos de uso e industrias. Todo esto facilita acceder a información y completar formularios.
Las plantillas cubren lo básico de preguntas frecuentes, soporte al cliente y calificación de leads. Pero los casos personalizados y funciones más avanzadas no están disponibles.
Un chatbot puede responder a una pregunta de política o determinar las necesidades de soporte de un cliente, pero para cualquier transacción, se derivará a un agente en vivo.
Esto es perfecto si buscas una interfaz profesional y elegante con poco trabajo inicial, y tienes la infraestructura para gestionar solicitudes una vez que los usuarios superan el flujo básico.
Ventajas:
- Configuración muy sencilla
- Bajo costo
- Funciona bien con plantillas predefinidas
Contras:
- No personalizable
- Sin opción para elegir el modelo
Precios:
- Gratis: 1 usuario, 2 asistentes, 500 mensajes/mes
- Pro: $50/mes — 3 usuarios, 10 asistentes, analíticas, API
- Team: $150/mes — 10 usuarios, roles, permisos, flujos de trabajo
- Enterprise: Personalizado — SSO, SOC2, gobernanza avanzada, soporte premium
6. Tidio

Ideal para: Configuración sencilla y análisis básicos, para integrar con una plataforma de comercio electrónico y/o CRM compatible con una integración de Tidio.
Tidio ofrece herramientas para crear y desplegar chatbots en vivo para atención al cliente y comercio electrónico.
Incluye herramientas para recopilar y analizar métricas. Al momento de escribir esto, cuenta con 37 integraciones en total, lo que te permite comunicarte con herramientas comunes y desplegar en todos los canales principales.
Eso significa, por ejemplo, que puedes integrarte fácilmente con Shopify, Salesforce y Google Analytics para rastrear y actualizar métricas sobre los hábitos de los usuarios.
La desventaja es que la personalización es limitada. Solo se admiten análisis básicos y no es posible conectar aplicaciones de terceros mediante APIs ni implementar lógicas de flujo complejas.
Ventajas:
- Configuración simple
- Integración con las aplicaciones y plataformas más populares
- Crea automáticamente análisis de soporte al cliente
Contras:
- No personalizable
- Plan gratuito limitado
- Las actualizaciones son costosas
Precios:
- Starter: $24/mes — 100 conversaciones, análisis, AI Copilot
Growth: $149/mes — 1,000 conversaciones, permisos, análisis avanzados - Plus: $749/mes — uso personalizado, gestor, branding, multisite
Premium: $2,999/mes — IA gestionada, SLAs, soporte prioritario
7. Wati

Ideal para: Colaboración en equipo y gestión de operaciones de comercio electrónico directamente desde WhatsApp.
Wati es una plataforma centrada en WhatsApp. Está pensada para crear chatbots, pero va más allá de eso.
Wati trata WhatsApp como una plataforma de compras en sí misma: incluye interfaces para explorar catálogos de productos y procesar transacciones, todo dentro de WhatsApp.
Originalmente solo se podía desplegar en WhatsApp, pero desde entonces ha añadido soporte para Instagram y Messenger.
También cuenta con 13 integraciones, que no es un número elevado, pero suficiente para cubrir lo esencial: Zoho, Shopify, HubSpot, Zapier y otros.
En ese sentido, su envoltorio tipo aplicación hace que la experiencia sea más parecida a una app que a una conversación. La funcionalidad de IA es limitada y no ofrece flujos conversacionales naturales y fluidos en Wati.
Ventajas:
- Muy fácil de configurar
- La funcionalidad más completa dentro de WhatsApp
- Herramientas para gestionar una bandeja de entrada compartida entre equipos
Contras:
- Funcionalidad de IA limitada
- No tiene plan gratuito
Precios:
- Growth – $69/mes: 3 usuarios, 15K envíos masivos, herramientas para Shopify
- Pro – $149/mes: 5 usuarios, IA, análisis, 200K llamadas API
Business – $349/mes: Flujos avanzados, 20M API, CSM, integraciones
Cómo crear un chatbot para WhatsApp
Para comenzar a crear un chatbot para WhatsApp, primero identifica las herramientas adecuadas. Hay opciones que van desde soluciones muy técnicas y personalizables hasta alternativas sin código.
Con Botpress, tienes ambas posibilidades (y todo lo intermedio). La plataforma es altamente personalizable y extensible, o puedes usar nuestras plantillas para crear un chatbot de bajo código que puedes desplegar mañana mismo.
Tu chatbot puede conectarse automáticamente a WhatsApp de forma gratuita usando nuestra integración incorporada, sin necesidad de programar.
API de WhatsApp y Meta

Necesitarás usar la API de WhatsApp Business para conectar tu WhatsApp empresarial a Botpress (o cualquier otro software de mensajería). La API de WhatsApp te permite conectar tu bot a la plataforma.
Yo pasé una semana en esto cuando empecé. Crear un portafolio empresarial en Meta puede ser complicado, así que hice un video para que nadie cometa los mismos errores.
Como WhatsApp es propiedad de Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram), necesitarás una cuenta de Facebook Business para comenzar. Esto te puede ayudar a avanzar si quieres desplegar tu bot de IA en otras plataformas de mensajería, como Facebook Messenger.
Es importante tener en cuenta que todas las herramientas de chatbot para WhatsApp requieren que registres una cuenta de empresa en Meta antes de poder desplegar un bot en WhatsApp. Una vez que configures tu chatbot, todos los mensajes entrantes se enviarán a tus números de WhatsApp.
Por cierto, no subestimes la app WhatsApp Business.
Te ayuda a rastrear datos de marketing y ventas de tu bot en WhatsApp. También puedes obtener análisis de tu chatbot desde Botpress Studio después de desplegar tu bot.
¿Cómo funcionan los chatbots de WhatsApp?
Los chatbots de WhatsApp funcionan con inteligencia artificial (IA). Utilizan procesamiento de lenguaje natural (NLP) para interpretar y responder a las entradas de los usuarios, como consultas de clientes.
Coordinar todas las herramientas y sistemas diferentes para crear una respuesta humana en tiempo real requiere más destreza de lo que parece.
1. El bot procesa la entrada del usuario
Un chatbot lee un mensaje entrante y determina qué acción tomar según el contenido del mensaje.
Ya sea que planee recopilar información, responder preguntas, ejecutar una cadena de flujos complejos o simplemente conversar con un usuario solitario, el bot debe decidir cuál de esas acciones realizar.
Ahí es donde entra el NLP. Toma la entrada humana, algo como “¿qué hay de barril?”, y lo clasifica como “listar cervezas, donde beer.isDraft = true.”
Por eso la IA es importante; no existe una forma sencilla, basada en reglas, de predecir todas las posibles solicitudes y traducirlas a todas las acciones posibles del bot.
2. El bot ejecuta una acción
Lo más probable es que el chatbot no esté solo para conversar.
Una vez que se determina la intención del usuario, el chatbot debe ejecutar una tarea en consecuencia. Aquí es donde entran las personalizaciones y las herramientas de terceros.
Algunas tareas posibles incluyen:
- Consultar documentos en la base de conocimientos para responder una pregunta frecuente
- Actualizar información en un formulario de captación de leads
- Transferir la conversación a un agente en vivo
- Procesar una compra y pago mediante una integración con Stripe
3. El bot responde al usuario
De nuevo, la IA y el NLP son clave aquí: el bot debe generar un texto basado en:
- La solicitud del usuario
- la acción que acaba de ejecutar
- La información que obtuvo de eso
Por ejemplo, si preguntas “¿puedo devolver algo 3 semanas después de la entrega?”, el bot consulta el documento de preguntas frecuentes y encuentra la sección de Devoluciones. Puede responder repitiendo toda la sección, pero en WhatsApp, normalmente buscas una respuesta directa a tu pregunta.
Eso significa que, usando NLP, compone una respuesta basada en el contenido de la sección de Devoluciones y, idealmente, te proporciona un enlace a la sección relevante para que la revises tú mismo.
4. Repetir el proceso
El proceso de entrada-acción-respuesta se repite hasta que el usuario o el bot finalizan la conversación.
¿Qué hace que un chatbot de WhatsApp sea bueno?
Los mejores chatbots de WhatsApp funcionan con los mejores LLMs, están integrados con otros programas y servicios, cuentan con funciones de seguridad y cumplimiento, y son personalizables y escalables.
Impulsados por LLM
Cuando pensamos en los chatbots simples de antes, normalmente imaginamos un bot basado en reglas. Pero hoy en día, la mayoría de las empresas usan chatbots impulsados por IA.
Un chatbot basado en reglas funciona con un conjunto de reglas predefinidas. Solo puede responder a las preguntas específicas para las que ha sido programado. Sigue una lógica sencilla basada en programación 'si-entonces'.
Aunque estos bots sirven para preguntas frecuentes simples, no logran involucrar completamente a los usuarios. Si reciben una entrada nueva, se quedan atascados. Usar un sistema basado en reglas solo te permitirá crear un chatbot de WhatsApp básico.
Los chatbots de WhatsApp deben estar impulsados por LLM, como GPT de OpenAI o Gemini de Google, para poder realizar tareas básicas correctamente. Es poco probable que mejores la satisfacción del cliente con un bot basado en reglas.
Las herramientas adecuadas para chatbots de WhatsApp te conectarán automáticamente con los LLM más recientes, para que tu chatbot pueda ofrecer interacciones personalizadas, enviar mensajes naturales e incluso generar imágenes.
Capacidades de integración

El mejor software de chatbot te permitirá añadir integraciones preconstruidas, no solo para WhatsApp, sino también para fuentes de datos internas (como CRMs) y otras plataformas.
Los mejores chatbots para WhatsApp pueden conectarse a:
- Documentos, tablas y sitios web, para que puedan proporcionar información actualizada
- Otros canales y plataformas, para que puedan actualizar información
Las mejores herramientas de chatbot para WhatsApp te permiten conectar tu bot a otras fuentes de documentación, como un documento de políticas de RRHH, una tabla con el inventario disponible o tu sitio web.
Una vez que tu bot está conectado a estas fuentes externas, puede usar los datos para dar respuestas precisas. Si un cliente potencial pide reservar un tour, el bot puede verificar de inmediato si hay suficientes lugares para la fecha y hora solicitadas.
Las integraciones con otras plataformas permiten que tu bot realice cambios tras recibir un mensaje de un usuario, como restablecer una contraseña.
Si conectas integraciones, puedes crear un agente de IA que actúe de forma independiente a un agente humano. Agregar integraciones preconstruidas es la forma más rápida de potenciar tu agente de IA.
Personalización
Si vas a implementar un chatbot, debe estar personalizado para la oferta específica de tu negocio.
Incluso usando WhatsApp, tu chatbot puede personalizarse visual y lingüísticamente: por ejemplo, tu chatbot de RRHH puede hablar siempre de manera amable y formal. O tu chatbot de hotel puede usar frases tradicionales en sus mensajes a los huéspedes.
Como punto central de comunicación en la experiencia de tus clientes, debes asegurarte de que tu chatbot refleje tu marca, mensajes y posicionamiento.
Escalabilidad
Una de las principales ventajas de usar un chatbot de IA en WhatsApp es su capacidad para escalar.
A diferencia de una persona, un chatbot puede conversar con varias personas a la vez y atender conversaciones las 24 horas. Automatizar estos procesos es necesario para escalar tu operación.
Las mejores herramientas de chatbot te permitirán escalar tu bot para atender a un número creciente de clientes, usuarios, huéspedes o empleados.
Un chatbot para WhatsApp —según las necesidades de tu negocio— probablemente será tu primer canal de despliegue. Pero a medida que crezcas, podrás ofrecer tu chatbot en varios canales, como tu sitio web, Facebook Messenger o respondiendo mensajes de texto.
Funciones de seguridad y cumplimiento
Si vas a manejar datos personales de usuarios, debes tomar todas las precauciones necesarias en cuanto a privacidad de datos.
Si creas tu propio chatbot, tendrás que ajustarte a las normativas de seguridad y privacidad de tu país (y en algunos casos, de los países de tus usuarios). Esto también requiere estar al día con todas las regulaciones de protección de datos necesarias para tus usuarios.
Si usas una plataforma de software para chatbots, elige una que ofrezca medidas de seguridad robustas.
Si vas a manejar datos personales (incluyendo números de teléfono, direcciones o números de cuenta) de personas en la UE, deberás cumplir con el RGPD. Puedes leer más sobre cómo hacer que tu chatbot de WhatsApp cumpla con el RGPD aquí.

Empieza a crear un chatbot para WhatsApp hoy mismo
WhatsApp es la mejor forma de conectar directamente con los usuarios. Botpress facilita al máximo esta conexión: ofrecemos muchas integraciones preconstruidas, incluyendo WhatsApp.
Nuestro estudio flexible ofrece opciones tanto de bajo código como altamente personalizables y extensibles. En Botpress, puedes crear lo que quieras.
Si necesitas ayuda extra para crear tu bot, puedes encontrar recursos prácticos en:
- Botpress Academy: nuestros cursos, guías y tutoriales seleccionados por expertos
- Nuestro canal de YouTube: vídeos con explicaciones paso a paso para crear bots
Empieza a construir hoy. Es gratis.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta un chatbot para WhatsApp?
Las opciones de precios para herramientas de chatbot en WhatsApp varían según el proveedor. Algunos ofrecen opciones gratuitas o demostraciones, mientras que otros tienen modelos de precios específicos.
Evaluar las funciones y capacidades que se ajustan a tus necesidades es un paso importante para definir tus opciones de precios.
¿Quién debería usar un chatbot para WhatsApp?
Los chatbots para WhatsApp son especialmente útiles para organizaciones con un alto volumen de comunicaciones con usuarios o clientes.
Pueden ser usados tanto por pequeñas como grandes empresas. Ayudan a las pequeñas empresas a crecer automatizando la comunicación con clientes. Y ayudan a las grandes empresas a escalar.
¿Para qué se usa un chatbot de WhatsApp?
Un chatbot de WhatsApp puede usarse para cualquier interacción con usuarios, incluyendo atención al cliente, ventas, reservas y encuestas. Permiten conversar con grandes cantidades de usuarios de forma gratuita.
¿Debería tener un chatbot para WhatsApp?
Con más de 2 mil millones de usuarios, los chatbots para WhatsApp te permiten llegar directamente a tus clientes. Son de bajo costo, fáciles de crear, disponibles 24/7 y ayudan a ahorrar en comunicación. Son especialmente útiles para empresas con clientes internacionales o usuarios multilingües.
¿Cuál es el mejor chatbot para WhatsApp?
El mejor chatbot para WhatsApp es el que se ajusta a las necesidades específicas de tu negocio. Busca un software para crear bots que permita personalización, integraciones y seguridad.
¿Qué es la API de WhatsApp?
La API de WhatsApp Business es una API programable que te permite automatizar mensajes e integrarte con otras plataformas.

¿Puedo crear un chatbot para WhatsApp gratis?
Sí, muchas herramientas de chatbot para WhatsApp permiten crear modelos gratuitos. Plataformas como Botpress ofrecen un estudio de arrastrar y soltar y una integración gratuita con WhatsApp.
¿Es difícil crear un chatbot para WhatsApp?
Si usas una plataforma para crear bots, es fácil configurar un bot para WhatsApp. La curva de aprendizaje variará según la plataforma que elijas.
¿Puedo crear un chatbot para grupos de WhatsApp?
Mientras uses una plataforma de chatbot personalizable y extensible, puedes programar tu chatbot para facilitar casi cualquier cosa en un chat de WhatsApp.
¿WhatsApp ofrece chatbots?
Meta presentó recientemente Meta AI para sus plataformas de mensajería. Puedes hacerle preguntas; sin embargo, este chatbot no es personalizable.






.webp)
