- Los agentes de ventas con IA pueden aumentar el volumen de prospectos en un 50%.
- Los agentes de ventas con IA son herramientas digitales inteligentes que interactúan con prospectos y los guían por el embudo de ventas las 24 horas del día.
- Funcionan aprovechando el procesamiento de lenguaje natural y las integraciones con CRMs y herramientas de datos para personalizar y automatizar tareas de ventas.
Cuando conseguí mi primer trabajo en ventas, pensé que lo más difícil sería convencer a la gente de comprar. Resulta que eso es solo la mitad del reto.
¿El verdadero desafío? Hacer seguimiento a una docena de prospectos al mismo tiempo y recordar quién dijo qué.
Hoy, la situación es diferente.
Ahora, como investigador en Botpress —donde hemos implementado más de 750,000 agentes de IA— aprendí que los agentes de ventas con IA pueden simplificar el proceso de ventas.
Estos agentes no solo registran prospectos; también envían seguimientos personalizados y te ayudan a concentrarte en cerrar acuerdos.
En este artículo, te explico cómo funcionan los agentes de ventas con IA, cómo están transformando los flujos de trabajo de ventas y qué necesitas para crear uno que sea más que un simple auto-responder.
¿Qué son los agentes de ventas con IA?
Los agentes de ventas con IA son herramientas inteligentes y adaptables diseñadas para interactuar con prospectos y guiarlos a través del embudo de ventas. Están disponibles 24/7 en múltiples plataformas y ayudan a las empresas a responder rápidamente sin aumentar la carga de trabajo.
¿Cómo funcionan los agentes de ventas con IA?
Impulsados por aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural (NLP), estas herramientas asumen tareas que tradicionalmente realizaban los vendedores. Identifican prospectos interesados y brindan información relevante, asegurando que los posibles clientes sigan comprometidos y avancen en el proceso de ventas sin intervención de empleados.
Lo que realmente distingue a los agentes de ventas con IA es su capacidad para integrarse con el resto de las herramientas de ventas. Al conectarse con CRMs, plataformas de datos y sistemas de habilitación de ventas, los agentes de IA obtienen una visión clara de lo que sucede, desde etapas de acuerdos y conversaciones previas hasta el comportamiento de los compradores.
Con ese contexto, los agentes pueden responder en tiempo real. Ya sea sugiriendo la mejor acción siguiente o destacando un prospecto prioritario, los agentes de IA utilizan datos en vivo para tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
¿Qué pueden hacer los agentes de ventas con IA?
.webp)
Generación de leads
Harvard Business Review descubrió que usar IA en ventas puede aumentar los prospectos en un 50%.
Actuando como 'máquinas de prospectos' 24/7, los chatbots de generación de prospectos utilizan IA conversacional y flujos de trabajo agénticos para interactuar con prospectos, calificarlos e integrar su información en el proceso de ventas.
Así, en el sitio web de una tienda de ropa online, estos agentes pueden:
- Dar la bienvenida a los visitantes con un mensaje amigable como: ‘¿Buscas algo en particular? ¡Déjame ayudarte!’
- Recopilar datos del cliente como correo electrónico, estilos favoritos o tallas.
- Usar esta información para personalizar la experiencia de compra, facilitando el camino hacia la conversión.
Recomendar de forma personalizada
Como un asesor personal, los agentes de ventas con IA ofrecen sugerencias adaptadas según lo que el cliente ha visto, comprado o marcado como favorito antes.
El sitio web de la tienda podría sugerir conjuntos basados en compras o búsquedas previas, y decir: ‘Noté que te gustó la chaqueta roja, ¿qué tal combinarla con estas botas negras?’
Pueden conversar de manera natural, guiar a los clientes hacia los productos adecuados y ajustar las recomendaciones a medida que avanza la conversación.
Marcus Chan, presidente y fundador de Venli Consulting Group, lo resume perfectamente: "La IA da orientación tan personal y precisa que siempre presentamos las soluciones más relevantes, sin necesidad de presionar.”
Responder preguntas
Atender consultas de clientes es otra área donde los agentes de ventas con IA resultan útiles. Responden de inmediato, ofreciendo información rápida y precisa sobre productos, servicios o políticas.
Un agente de ventas con IA podría:
- Responder preguntas como: ‘¿Tienen este vestido en talla 6?’ o ‘¿Cuánto tarda el envío?’
- Verificar disponibilidad de stock y responder: ‘Sí, el vestido está disponible en talla 6.’
- Dar actualizaciones instantáneas sobre políticas de envío, diciendo: ‘El envío estándar tarda de 3 a 5 días hábiles.’
Hacer seguimientos
Los agentes de IA envían recordatorios sobre carritos abandonados, ofertas promocionales o reuniones programadas para volver a captar a los clientes potenciales.
Si un cliente deja artículos en su carrito, la IA puede enviar un mensaje amistoso de seguimiento como: ‘Dejaste tu chaqueta favorita, ¡finaliza tu compra ahora y obtén un 10% de descuento!’
Cerrar ventas
Guían a los clientes a lo largo del embudo de ventas, desde la consulta inicial hasta la compra final, reduciendo la fricción en el proceso de compra.
Por ejemplo, después de que un cliente selecciona productos y pide ayuda, el agente podría decir: ‘¡Excelentes elecciones! Permíteme guiarte por un proceso de compra rápido.’
¿Cuánto cuesta la IA para ventas?
Costo de soluciones de IA básicas
Si quieres probar un agente de IA para tu pequeña empresa y solo necesitas una forma sencilla de iniciarte en la IA, puedes encontrar planes básicos gratuitos o escalar hasta $30-$90 dólares al mes.
Estas opciones iniciales suelen ofrecer automatizaciones básicas y análisis sencillos. Son una buena forma de probar la IA sin gastar mucho.
Costo de soluciones de IA intermedias
Si buscas algo más avanzado, los planes de IA de nivel medio suelen costar entre $200 y $1,000 al mes, dependiendo de las funciones incluidas.
Estos planes suelen admitir casos de uso más avanzados, como flujos de trabajo personalizados, análisis más profundos, integraciones con herramientas de terceros y límites de uso más altos.
Costo de las soluciones empresariales de IA
En el ámbito empresarial, los precios generalmente parten de $15,000 al año y aumentan según la escala y las necesidades de personalización.
Estos planes suelen incluir elementos como análisis avanzados, registros de auditoría, acuerdos de nivel de servicio personalizados y soporte directo de especialistas técnicos.
¿Cómo implemento un agente de ventas con IA?

1. Define objetivos claros
El primer paso para crear un agente de ventas con IA es decidir exactamente para qué servirá.
Un alcance claro actúa como plano para tu agente: define qué capacidades necesita y cómo encaja en el proceso de ventas.
Los agentes de ventas con IA pueden asumir muchos roles, según la estructura y objetivos del equipo de ventas. Algunos ejemplos son:
- Un asistente de prospección que envía mensajes personalizados por correo o plataformas como WhatsApp, hace seguimientos automáticos y cultiva prospectos hasta que estén listos para hablar con un representante
- Un copiloto para el representante de ventas que muestra información relevante de acuerdos, rastrea la interacción con prospectos, recomienda próximos pasos y automatiza la toma de notas en llamadas o chats
- Un gestor de pipeline que monitorea la salud de los acuerdos, señala oportunidades en riesgo y se sincroniza con CRMs para que ningún prospecto se pierda
En entornos más complejos, un solo agente de IA puede combinar estas tareas, actuando tanto de asistente para clientes como de apoyo interno para ventas.
2. Elige una plataforma
Con tus objetivos definidos, el siguiente paso es elegir una plataforma que realmente los soporte.
Algunas preguntas importantes al evaluar plataformas son:
- ¿Esta plataforma me permite automatizar tareas?
- ¿Puede esta plataforma conectar con prospectos en varios canales?
- ¿Esta plataforma ofrece herramientas analíticas integradas?
- ¿Con qué integraciones de terceros es compatible esta plataforma?
Por último, asegúrate de elegir una plataforma que se adapte tanto a las necesidades actuales como al crecimiento futuro. Así podrás escalar sin tener que empezar de cero a medida que evolucionan tus procesos de ventas.
3. Construye el agente
Una vez elegida la plataforma, es momento de crear tu agente de ventas con IA.
Asegúrate de que esté entrenado con datos y situaciones reales de ventas, como:
- Conversaciones de calificación de prospectos con diferentes perfiles
- Objeciones comunes y respuestas para productos específicos
- Secuencias de seguimiento por correo electrónico y chat adaptadas a las etapas del proceso de venta
- Posicionamiento de producto y diferenciadores frente a la competencia
Conecta el agente con bases de conocimiento, guías de ventas y bibliotecas de manejo de objeciones. Así el agente responderá con precisión en conversaciones reales de ventas.
Cuanto mejor comprenda el agente el producto y el recorrido del cliente, más útil será.
4. Integra con las herramientas clave de ventas
Para que un agente de ventas con IA sea realmente efectivo, debe integrarse con tu stack tecnológico de ventas.
Las integraciones clave incluyen CRMs y plataformas de habilitación de ventas.
Estas conexiones permiten que el agente opere fluidamente dentro de los flujos de trabajo existentes, mostrando la información adecuada en el momento justo.
5. Prueba y ajusta
Las conversaciones de ventas no siempre son predecibles y los errores pueden costar acuerdos.
Realiza simulaciones y escenarios límite para poner a prueba el desempeño de la IA.
Esto puede incluir:
- Responder a objeciones inusuales o preguntas urgentes sobre presupuesto.
- Gestionar ciclos de ventas largos con múltiples partes interesadas y puntos de decisión.
- Gestionar grandes volúmenes de contactos durante el lanzamiento de campañas.
Utiliza pruebas A/B y entornos de prueba para ajustar el tono y el momento oportuno.
6. Implementa y monitorea el rendimiento
Una vez en funcionamiento, monitorea el rendimiento del bot usando analíticas.
Algunas métricas clave a monitorear después del lanzamiento:
- Intenciones más comunes
- Nodos con mayor abandono
- Frases repetidas que activan respuestas alternativas
- Tiempo por sesión / tasas de éxito
Consejo profesional: Crea un "Registro de mejoras del bot".
Recomiendo revisar este registro cada dos semanas. Haz seguimiento de los cambios y su impacto. Reentrena el reconocimiento de intenciones a medida que surgen nuevos patrones.
Los 5 mejores agentes de ventas con IA
¿Listo para empezar pero abrumado por tantas opciones?
Aquí tienes un resumen de las principales características, ventajas y desventajas de las 5 mejores herramientas de agentes de ventas con IA.
1. Botpress

Botpress es una plataforma potente y flexible para crear agentes de ventas con IA y soluciones impulsadas por LLM. Diseñada para desarrolladores y empresas, combina adaptabilidad con funciones avanzadas como comprensión del lenguaje natural (NLU), capacidades multilingües y soporte omnicanal.
Con Botpress, los usuarios pueden crear agentes de ventas con IA altamente personalizables y escalables, adaptados a diversas aplicaciones como generación de prospectos, automatización de ventas y atención al cliente.
Estos agentes se integran fácilmente con herramientas como CRMs, plataformas de marketing y sistemas de tickets, lo que los convierte en una opción ideal para empresas que buscan optimizar sus procesos de ventas.
Funciones clave de Botpress
- IA conversacional avanzada basada en tecnología NLU y LLM.
- Capacidades multilingües y omnicanal para llegar a audiencias diversas.
- Flujos de trabajo personalizables para ventas y atención al cliente.
- Integración con CRMs, plataformas de marketing y otras herramientas para operaciones fluidas.
Ventajas de Botpress
- Muy flexible y orientado a desarrolladores para soluciones a medida.
- Escala fácilmente para pequeñas y grandes empresas.
Desventajas de Botpress
- Las integraciones predefinidas pueden ser limitadas, requiriendo configuración adicional en algunos casos.
Precios de Botpress
Botpress ofrece un plan gratuito con funciones principales, además de planes para equipos más grandes que comienzan en $89 para el plan Plus y llegan hasta $495 para el plan Teams. También hay precios personalizados disponibles para planes Enterprise.
2. HubSpot

HubSpot ofrece una plataforma CRM integral con agentes de ventas con IA integrados, pensados para pequeñas y medianas empresas. Estos agentes destacan en la calificación de prospectos, la programación de reuniones y la automatización de tareas rutinarias, integrándose perfectamente con el CRM para agilizar los flujos de ventas.
Características clave de HubSpot
- Agentes de ventas con IA integrados para calificar prospectos y programar reuniones.
- Automatización de tareas rutinarias para mejorar la eficiencia del equipo de ventas.
- Integración fluida con HubSpot CRM para un flujo de trabajo unificado.
Ventajas de HubSpot
- Excelente para pequeñas y medianas empresas con recursos técnicos limitados.
- Ofrece un conjunto completo de herramientas en una sola plataforma.
Desventajas de HubSpot
- Escalabilidad limitada para grandes empresas.
- Las funciones pueden parecer básicas frente a soluciones de IA independientes.
Precios de HubSpot
HubSpot ofrece un plan gratuito para comenzar, con planes de pago desde $20/mes.
Las versiones Professional y Enterprise incluyen funciones avanzadas y pueden llegar hasta $3,600/mes según el uso y el tamaño del equipo.
3. Zoho SalesIQ

Zoho SalesIQ está orientado a la generación de prospectos y la interacción con clientes. Ofrece seguimiento de visitantes en tiempo real, respuestas automáticas en el chat y analíticas robustas para optimizar las estrategias de ventas.
Características clave de Zoho SalesIQ
- Seguimiento de visitantes en tiempo real para captar prospectos de forma proactiva.
- Respuestas automáticas impulsadas por IA conversacional.
- Analíticas robustas para mejorar estrategias de ventas y la interacción con clientes.
Ventajas de Zoho SalesIQ
- Solución asequible para pequeñas empresas.
- Fácil de usar y se integra bien con otras herramientas de Zoho.
Desventajas de Zoho SalesIQ
- Puede carecer de capacidades avanzadas de IA presentes en herramientas más sofisticadas.
- Opciones de personalización limitadas para flujos de trabajo complejos.
Precios de Zoho SalesIQ
Zoho SalesIQ ofrece un plan gratuito con funciones básicas de chat en vivo. Los planes básicos comienzan en $8.75/mes por usuario. Los niveles Profesional y Empresarial pueden llegar hasta $25/mes por usuario, según las funciones y el alcance.
4. Freshworks Freddy AI

Desarrollado por Freshworks, Freddy AI ayuda en los procesos generales de ventas. Ofrece información basada en IA, automatiza tareas repetitivas y se integra con varios canales de comunicación para mejorar la interacción con los clientes.
Características clave de Freshworks Freddy AI
- Información basada en IA para optimizar estrategias de ventas.
- Automatización de tareas repetitivas para mejorar la eficiencia.
- Integración con múltiples canales de comunicación para interacciones fluidas.
Ventajas de Freshworks Freddy AI
- Simplifica flujos de trabajo complejos mediante automatización.
- Ofrece información valiosa para mejorar la toma de decisiones.
Desventajas de Freshworks Freddy AI
- Puede requerir configuración adicional para casos avanzados.
Precios de Freshworks Freddy AI
Freshworks Freddy AI está disponible como complemento de pago en productos como Freshdesk y Freshchat.
El Agente Freddy AI está incluido en el plan Enterprise de Freshservice. Hay una prueba gratuita de 14 días disponible.
5. Salesforce Einstein

Salesforce Einstein es una plataforma impulsada por IA que ofrece automatización a nivel empresarial. Proporciona analítica predictiva, experiencias personalizadas para los clientes e integración profunda con Salesforce CRM para una gestión de ventas integral.
Características clave de Salesforce Einstein
- Analítica predictiva para identificar prospectos de alto valor.
- Experiencias personalizadas para clientes basadas en análisis de datos.
- Integración total con Salesforce CRM para una gestión de ventas unificada.
Ventajas de Salesforce Einstein
- Capacidades a nivel empresarial para grandes compañías.
- Integración profunda con el ecosistema de Salesforce.
Desventajas de Salesforce Einstein
- Más adecuado para empresas que ya usan Salesforce CRM.
Precios de Salesforce Einstein
Salesforce Einstein tiene un precio de $75 USD/usuario/mes.
Implementa un agente de ventas con IA personalizado
Los agentes de ventas con IA están siendo adoptados rápidamente por los equipos de ventas para mejorar la generación de prospectos, automatizar seguimientos y ofrecer atención al cliente 24/7.
Las empresas que tarden en adoptar esta tecnología sentirán las consecuencias de perder la ola de la IA.
Botpress es una plataforma altamente extensible diseñada para que las empresas implementen agentes de ventas con IA con capacidades diversas. Waiver Group experimentó un aumento del 25% en prospectos, logrando el retorno total de la inversión en solo tres semanas tras implementar agentes de IA de Botpress.
Con Botpress, puedes impulsar el crecimiento de ventas, aumentar los prospectos y ver resultados rápidamente.
Empieza a construir aquí. Es gratis.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre agentes de voz con IA y agentes de ventas con IA?
La diferencia entre agentes de voz con IA y agentes de ventas con IA es que los agentes de voz con IA se comunican por voz a través de teléfonos o dispositivos inteligentes usando reconocimiento y síntesis de voz, mientras que los agentes de ventas con IA suelen operar mediante interfaces de chat y se centran en recomendaciones de productos o conversiones en canales de texto.
2. ¿Cómo equilibran los agentes de IA la automatización con una experiencia personalizada para el cliente?
Los agentes de IA equilibran la automatización y la personalización utilizando datos del usuario – como historial de compras, ubicación, comportamiento de navegación o perfiles en CRM – para crear respuestas adaptadas al contexto.
3. ¿Qué tipos de modelos de IA suelen utilizarse para estos agentes?
Los agentes de IA funcionan con motores de procesamiento de lenguaje natural (NLP), grandes modelos de lenguaje (LLM) y, en ocasiones, aprendizaje por refuerzo o modelos de árbol de decisión para gestionar el contexto y la personalización en los flujos de trabajo.
4. ¿Cuáles son los indicadores comunes de mejora en la tasa de conversión al usar agentes de ventas con IA?
Las mejoras en la tasa de conversión con agentes de ventas con IA suelen estar entre el 15% y el 30%, aunque depende del sector. Retail, SaaS y viajes suelen ver grandes avances cuando los agentes interactúan proactivamente con los prospectos y reducen la pérdida de clientes.
5. ¿Con qué frecuencia deben actualizarse los agentes de ventas con IA?
Los agentes de ventas con IA deben actualizarse al menos una vez al mes para reflejar cambios en productos, promociones, preguntas frecuentes y patrones de comportamiento de los clientes.
.webp)




.webp)
