- La IA en el comercio electrónico personaliza las compras adaptando las recomendaciones al comportamiento y las preferencias de cada cliente.
- Los chatbots de IA y los asistentes virtuales gestionan el servicio de atención al cliente y las actualizaciones de pedidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Herramientas como el aprendizaje automático predicen la demanda, ayudando a las empresas a evitar el desabastecimiento.
- El éxito de la adopción de la IA empieza por lo pequeño: elija un área de gran impacto, integre herramientas de IA y amplíe a medida que vea resultados.
Seamos sinceros: gestionar una empresa de comercio electrónico puede ser frenético. ¿Demasiadas existencias? ¿Demasiado poco? ¿Se acumulan las preguntas de los clientes? ¿Retrasos en los envíos?
Las herramientas de IA para el comercio electrónico pueden quitarle mucho peso de encima. De hecho, los profesionales del comercio electrónico afirman que la IA les ahorra unas 6,4 horas cada semana.
Así pues, dado que cada vez hay más empresas en línea que crean agentes de IA y que la IA conversacional para el comercio electrónico es cada vez más popular, no es de extrañar que la friolera del 84 % de los profesionales del comercio electrónico crea que la IA da a las empresas una gran ventaja sobre la competencia.
En este artículo, te guiaré a través de 10 casos de uso de la IA en el comercio electrónico. Si estás pensando en cómo utilizar la IA, estos ejemplos son el punto de partida perfecto.
1. Recomendaciones personalizadas

TL;DR: La personalización impulsada por IA convierte un catálogo masivo de productos en una experiencia curada, ayudando a los clientes a descubrir lo que realmente quieren.
Amazon lleva años utilizando la IA para personalizar su página de inicio, sus ofertas y sus correos electrónicos. Ahora, con la IA generativa, lo están llevando al siguiente nivel.
En lugar de sugerencias genéricas como "Más como este", los modelos de Amazon muestran ahora categorías hiperpertinentes como "Cajas de regalo para el Día de la Madre" o "Relojes inteligentes con batería de mayor duración", basándose en el comportamiento de compra en tiempo real.
No hace falta ser Amazon para ofrecer este nivel de personalización. Con herramientas de código abierto como las incrustaciones deOpenAI y otros recursos como los agentesLLM y RAG, incluso los equipos de desarrollo pequeños o inexistentes pueden crear experiencias de búsqueda inteligentes.
Otras tecnologías también pueden ser útiles para llevar esto a buen puerto:
- Segmentación de clientes mediante aprendizaje automático para personalizar el marketing
- Incrustación de vectores para representar las preferencias de los usuarios, lo que permite establecer correspondencias.
En última instancia, ese es el poder de la IA conversacional para el comercio electrónico. ¿Y cuando eso ocurre? Se quedan, confían más en usted y, sí, también gastan más.
2. Chatbots de atención al cliente
Un buen servicio de atención al cliente no funciona sólo con personas. Mediante el uso de chatbots de IA en el comercio electrónico, las empresas pueden gestionar grandes volúmenes sin sacrificar la calidad ni la velocidad.
El asistente virtual de Sephora es un buen ejemplo de ello. Sustituyeron su antiguo y limitado chatbot por un chatbot de IA de servicio completo de atención al cliente.
En lugar de limitarse a responder preguntas básicas, su nuevo asistente virtual ayuda a los compradores a encontrar los productos adecuados, comprobar el estado de los pedidos, gestionar las devoluciones e incluso reservar consultas en la tienda. Es como tener un representante de atención al cliente a la carta, 24 horas al día, 7 días a la semana.
Para las empresas de comercio electrónico, este tipo de agente de IA puede:
- Procesar devoluciones y reembolsos
- Responda al instante a preguntas sobre productos o políticas
- Actualizar la cuenta o los datos de envío
- Gestionar los problemas de pago o los cambios de suscripción
Con las herramientas de IA adecuadas para el comercio electrónico, no solo se automatiza la asistencia, sino que se puede mejorar.
Para Able, una plataforma de asesoramiento personalizado sobre salud, la implantación de chatbots de atención al cliente redujo las solicitudes de asistencia manual en un 65% y ahorró más de 50.000 dólares anuales en costes de asistencia.
3. 3. Prevención del fraude
Con el comercio electrónico y la IA, la detección del fraude no tiene por qué ser reactiva.
Como ejemplo, echemos un vistazo a PayPal. Utilizan el aprendizaje automático para la detección del fraude en los pagos con el fin de escanear cantidades ingentes de datos de transacciones en tiempo real.
Esto significa detectar patrones inusuales, como fraudes en el inicio de sesión o pagos sospechosos, antes de que se conviertan en un verdadero problema. Sus modelos están en constante aprendizaje y evolución, lo que les ayuda a adelantarse a amenazas cada vez más complejas.
En última instancia, piense en la detección de fraude mediante IA como su guardia de seguridad digital. Nunca duerme y es esencial si quieres proteger a tus clientes.
4. 4. Reconocimiento de imágenes

Seamos sinceros, buscar un producto con palabras clave es un acierto o un error. Qué escribes cuando quieres encontrar "ese abrigo caramelo ligeramente sobredimensionado con el brillo justo"?
Aquí es donde el reconocimiento de imágenes basado en IA cambia las reglas del juego en el comercio electrónico, ayudando a los clientes a buscar, descubrir y comprar utilizando elementos visuales en lugar de palabras clave.
Pinterest es un buen ejemplo de ello. Con Pinterest Lens, los usuarios pueden tomar o subir una foto y la plataforma muestra al instante productos visualmente similares que pueden comprar. Es un puente sin fisuras entre la inspiración y la acción, totalmente impulsado por la IA.
Mediante el uso de la búsqueda visual, obtenga un descubrimiento de productos más preciso a partir de imágenes del mundo real y mayores tasas de conversión para su negocio.
5. Previsión de la demanda
Saber qué comprarán los clientes y cuándo lo harán puede ser decisivo para su cuenta de resultados.
Como muchos minoristas de moda, H&M solía tener problemas de inventario: exceso de existencias de artículos poco populares y agotamiento de los más demandados. Para solucionarlo, H&M recurrió a la previsión de la demanda basada en IA.
La previsión de la demanda basada en IA utiliza el aprendizaje automático para predecir qué productos comprarán los clientes, cuándo lo harán y en qué cantidades.
Su sistema lo analiza todo, desde datos históricos de ventas y navegación hasta acontecimientos locales y patrones meteorológicos. Los modelos de aprendizaje automático se actualizan constantemente en función de los nuevos datos, detectando patrones y cambios en la demanda que las herramientas habituales podrían pasar por alto.
Hoy en día, cualquier plataforma de comercio electrónico puede incorporar rápidamente las mismas capacidades a su negocio con soluciones sin código.
6. Probadores virtuales

Uno de los mayores retos de la venta de moda en línea es la incertidumbre. Los clientes no están seguros de cómo les quedará la ropa.
Ahora, la IA generativa ayuda a los compradores en línea a recorrer probadores virtuales visualizando cómo queda la ropa en distintos tipos de cuerpo, reduciendo la incertidumbre y aumentando la confianza en las decisiones de compra.
La función de probadores virtuales de Google visualiza cómo quedaría una prenda en un conjunto variado de modelos reales de tallas XXS a 4XL, con distintos tonos de piel, formas corporales y poses.
Ahora, en lugar de imaginarse cómo le queda una blusa basándose en una imagen, los usuarios pueden verla en alguien que se parece a ellos.
Se ha demostrado que esta tecnología:
- Reducir las tasas de retorno
- Aumentar la confianza y la satisfacción del comprador
- Representar a un abanico más amplio de clientes de forma más inclusiva
- Cree una experiencia de compra única
A medida que las plataformas siguen haciendo más accesibles estas tecnologías, cada vez es más fácil que empresas de todos los tamaños adopten los probadores virtuales.
7. Búsqueda por voz
Escribir ya no se lleva, hablar está de moda. Con la IA conversacional para el comercio electrónico, los asistentes de voz facilitan más que nunca a los clientes encontrar y comprar lo que necesitan.
De hecho, el 90% de los estadounidenses cree que la búsqueda por voz es más cómoda que la búsqueda en línea.
Walmart va por delante. Su función Walmart Voice Order permite a los clientes añadir artículos a su cesta con solo decir cosas como: "Oye Google, añade zumo de naranja y huevos a mi cesta".
El sistema utiliza la comprensión del lenguaje natural y el historial de compras anteriores para identificar los productos correctos y añadirlos automáticamente a la cesta del cliente.
La búsqueda por voz está ganando impulso en el Reino Unido y Estados Unidos, y se está convirtiendo en un canal cada vez más importante para la interacción con los clientes.
8. Optimización de precios
Cada cliente está dispuesto a pagar un precio diferente en un momento distinto, por eso la fijación dinámica de precios es tan importante en el comercio electrónico. Con la IA, las empresas pueden ajustar los precios en función de la demanda, la estacionalidad y el comportamiento de los clientes. Todo automáticamente.
Por ejemplo, cuando un cliente interactúa con el chatbot de Booking.com, la IA puede tener en cuenta aspectos como la ubicación y el presupuesto para mostrar precios u ofertas que parezcan relevantes. Esto podría significar ajustar los descuentos, mostrar diferentes niveles de precios o dar prioridad a los paquetes de valor añadido en función de lo que realmente le interesa al cliente.
La fijación de precios basada en IA puede:
- Adapte los precios en tiempo real en función de los niveles de inventario o la actividad de la competencia
- Segment los clientes y adapte las promociones en función de su fidelidad y su historial de compras.
- Realice pruebas A/B de precios automáticamente
Si está cansado de cambiar constantemente sus precios de forma manual, la optimización de precios mediante IA sería un complemento útil.
9. Automatización de la creación de contenidos
.webp)
Diseñar contenidos desde cero puede llevar mucho tiempo. Pero si utilizas la IA para generar al instante imágenes y contenidos de marketing acordes con la marca a partir de sencillas instrucciones, podrás agilizar el proceso de diseño.
Ahí es donde intervienen herramientas como Magic Design de Canva para ahorrar tiempo. Con Magic Design, todo lo que necesitas es un breve texto sobre cómo quieres que sea tu post.
La herramienta genera al instante imágenes pulidas, sin importar si estás haciendo un post de Instagram , un vídeo de YouTube o una presentación. Incluso puedes subir tus propias imágenes y aplicar el estilo de tu marca con un clic, para que cada diseño sea acorde con tu negocio.
En última instancia, los agentes de IA de marketing digital le ayudan a pasar menos tiempo mirando un lienzo en blanco y a centrarse más en crear.
10. Mejora de la logística
Según McKinsey, casi el 20% de los costes logísticos pueden atribuirse a lo que se conoce como "traspasos ciegos", esos turbios momentos en los que un envío cambia de manos en algún punto entre el fabricante y su destino final.
¿La buena noticia? La IA está transformando la logística para eliminar estos costes. Analizando flujos de datos en tiempo real, la IA puede optimizarlo todo, desde la planificación de rutas hasta la colocación del inventario.
Por ejemplo, UPS utiliza un agente de IA llamado ORION (On-Road Integrated Optimization and Navigation) para planificar rutas más inteligentes para sus conductores. En lugar de ceñirse a rutas fijas, ORION utiliza datos para calcular la forma más eficiente de entregar los paquetes y sigue aprendiendo sobre la marcha.
¿Los resultados?
- 100 millones de kilómetros ahorrados al año
- 300 millones de dólares de ahorro anual
- 100.000 toneladas métricas menos de emisiones de carbono
Con la IA en la logística del comercio electrónico, no sólo se realizan entregas más rápidas, sino también más inteligentes. Se consiguen menos retrasos, menores costes y mejor visibilidad en toda la cadena de suministro.
Las mejores herramientas de IA para el comercio electrónico
Botpress

Si estás buscando utilizar la IA para automatizar la experiencia del cliente de tu comercio electrónico, Botpress es una de las mejores plataformas que existen.
Botpress brilla cuando se necesita un chatbot que haga algo más que responder a preguntas básicas. Piense en: ayudar a los clientes a encontrar el producto adecuado, guiarles durante la compra, hacer un seguimiento de los pedidos o incluso solucionar problemas posteriores a la compra. Y es totalmente personalizable para que pueda adaptar cada conversación a la voz de su marca.
Estas son algunas de sus principales características:
- Generador visual de flujos
- Comprensión del lenguaje natural (NLU)
- Soporte multicanal
- Biblioteca de integraciones predefinidas
- Herramientas integradas de análisis y depuración
¿Y lo mejor de todo? Es gratis. También ofrecen planes de pago que oscilan entre 89 y 495 dólares si estás pensando en construir algo más complejo.
Si su marca de comercio electrónico está escalando rápidamente o tiene que lidiar con un gran volumen de soporte, Botpress es ideal para reducir la carga de tickets y acelerar los tiempos de respuesta. También es ideal para el crecimiento impulsado por el producto, ya que puede ayudar a identificar a los usuarios de alto interés y ponerlos en contacto con el equipo de ventas (sí, también hay un bot para eso).
En definitiva, Botpress es la solución perfecta si buscas una plataforma de chatbot que pueda crecer con tu negocio y ofrecer conversaciones personalizadas y adaptadas a tu marca a gran escala. Es una de las herramientas de IA más flexibles que existen para el comercio electrónico, y con razón.
Coveo

Si alguna vez ha visitado una tienda en línea y ha sentido que la barra de búsqueda era realmente útil, es muy probable que Coveo estuviera detrás de ella.
Esta herramienta trata de hacer su sitio web más inteligente, ya sea mediante búsquedas basadas en IA, recomendaciones personalizadas de productos o contenidos que se adaptan a la intención del cliente. Utiliza el aprendizaje automático y los datos de comportamiento para predecir lo que quiere cada comprador y evitar así el enfoque de "talla única".
Estas son algunas de sus principales características:
- Búsqueda inteligente
- Recomendaciones de productos
- Motor de personalización
- Pruebas A/B y análisis
- Integraciones
Ofrecen una versión de prueba gratuita, pero los precios no aparecen por adelantado, por lo que tendrás que hablar con el departamento de ventas para obtener un presupuesto exacto basado en tus necesidades.
Coveo es increíble para escalar la personalización y aumentar las conversiones. Si tu catálogo es grande (piensa en cientos o miles de SKU), necesitas formas más inteligentes para que los clientes encuentren lo que buscan.
Si desea que todos los visitantes sientan que su sitio se ha creado exclusivamente para ellos, la personalización basada en IA de Coveo es difícil de superar.
Bloomreach

Si su marca de comercio electrónico busca una experiencia de cliente fluida e hiperpersonalizada desde la página de inicio hasta el pago, Bloomreach es una empresa potente que merece la pena conocer.
Bloomreach combina IA, datos de clientes y contenidos para ofrecer búsquedas personalizadas, recomendaciones de productos y automatización del marketing. La verdadera magia se produce cuando incorpora datos de comportamiento y transaccionales para adaptar el proceso de compra en tiempo real.
Estas son algunas de sus principales características:
- Búsqueda y comercialización basadas en IA
- Motor de personalización
- Gestión de contenidos (CMS)
- Automatización del marketing
- Integración de CDP
Bloomreach es potente, pero puede ser un poco más de lo que necesitas si estás empezando. Los precios también son personalizados, así que no hay una cifra única para todos.
Pero Bloomreach es ideal para las empresas de comercio electrónico que quieren mejorar su estrategia de búsqueda y personalización sin tener que combinar una docena de herramientas diferentes. Si estás tratando de aumentar las tasas de conversión, reducir el rebote y hacer que cada visita cuente, esta plataforma te cubre.
Algolia

Cuando los clientes no encuentran lo que buscan, rebotan, y ahí es donde interviene Algolia.
Algolia es rapidez y relevancia. Su inteligencia artificial no se limita a buscar palabras clave, sino que entiende el contexto, la intención del usuario e incluso los errores tipográficos para mostrar los productos adecuados al instante. Plus, ofrece a tu equipo las herramientas para ajustar la búsqueda de forma que tu sitio web se adapte a cada cliente.
Estas son algunas de sus principales características:
- Búsqueda con IA
- Recomendaciones personalizadas
- Estudio de merchandising
- Pruebas A/B y análisis
- API primero y fácil de usar para los desarrolladores
Aunque los precios de pago por uso son excelentes para los sitios más pequeños, las empresas más grandes con mayor tráfico pueden ver cómo los costes aumentan rápidamente. Además, personalizar todo el potencial de la plataforma suele requerir la participación de desarrolladores.
Si la rapidez y la pertinencia ocupan un lugar prioritario en su lista (y así debe ser), Algolia es la solución ideal.
Klevu

Si tienes una tienda de comercio electrónico y tu barra de búsqueda todavía te parece un poco... sosa, Klevu puede ser tu próxima actualización. Se trata de una plataforma de búsqueda y descubrimiento impulsada por IA creada específicamente para minoristas online y es especialmente útil si utilizas Shopify, BigCommerce o Magento.
Klevu combina el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático para ayudar a sus clientes a encontrar exactamente lo que buscan, incluso si no están seguros de cómo buscarlo. Desde la tolerancia a errores tipográficos hasta los resultados personalizados, hace que la experiencia de búsqueda parezca que realmente entiende a tus compradores.
Estas son algunas de sus principales características:
- Búsqueda inteligente
- Recomendaciones de productos basadas en IA
- Comercialización y automatización
- Editor visual
- Integraciones Plug and Play
Klevu tampoco es la opción más barata del mercado, por lo que su precio es más adecuado para las tiendas que están dispuestas a invertir en experiencias de descubrimiento más inteligentes. También es muy potente, pero la configuración y la personalización pueden llevar un tiempo.
Klevu es especialmente útil si desea automatizar la comercialización y, al mismo tiempo, poder intervenir y orientar a los clientes sobre lo que ven.
En resumen, Klevu ayuda a los compradores a encontrar más rápidamente lo que buscan y a los equipos de comercio electrónico a ofrecer los productos adecuados en el momento oportuno.
Crea un agente de IA gratis
Si tiene curiosidad por saber cómo utilizar la IA en el comercio electrónico, no hay mejor momento para experimentar.
Botpress es una plataforma de creación de agentes de IA para todo el mundo, sin importar su formación técnica. Crea flujos visualmente, prueba tus respuestas con entradas de usuarios reales y conecta las fuentes de datos de tu negocio para obtener la información más actualizada.
No importa si está creando agentes de atención al cliente o herramientas para optimizar mejor sus operaciones, Botpress hace que sea fácil dar vida a sus agentes de IA.
Empieza aconstruir hoy mismo. Es gratis.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elijo qué caso de uso de la IA priorizar para mi tienda de comercio electrónico?
Debe elegir un caso de uso de IA que aborde su mayor punto débil -como reducir los costes de asistencia, impulsar las conversiones o gestionar el inventario- y en el que ya disponga de datos útiles, para garantizar que su primer proyecto ofrezca resultados medibles sin abrumar a su equipo.
¿La IA sólo merece la pena para las grandes empresas de comercio electrónico, o también pueden beneficiarse los pequeños comercios?
Sin duda, la IA merece la pena para las pequeñas tiendas de comercio electrónico, porque las herramientas asequibles y las plataformas sin código permiten a las empresas más pequeñas automatizar tareas como las recomendaciones de productos o la asistencia por chat sin grandes presupuestos ni equipos técnicos, lo que les ayuda a competir con las grandes empresas.
¿Cuánto tiempo suele llevar implantar la IA en una empresa de comercio electrónico?
Implementar la IA en una empresa de comercio electrónico puede llevar desde unos pocos días para soluciones plug-and-play como los chatbots, hasta varios meses para proyectos más complejos como la búsqueda personalizada o la previsión de inventario, dependiendo de la personalización.
¿Cuánto presupuesto debo reservar para adoptar la IA en el comercio electrónico?
Deberías presupuestar desde unos pocos cientos de dollars al mes para herramientas básicas de IA, como chatbots o plugins de búsqueda, hasta decenas de miles para personalización a nivel empresarial o integraciones personalizadas, teniendo en cuenta tanto los costes de suscripción como las posibles tarifas de desarrollo.
¿Cómo evito que las herramientas de IA hagan recomendaciones o tomen decisiones incorrectas para mis clientes?
Para evitar que las herramientas de IA hagan recomendaciones incorrectas, revise periódicamente sus resultados y elija plataformas que le permitan ajustar fácilmente los modelos en función de sus datos empresariales específicos.