La mayoría de los chatbots Slack desaparecen. No porque sean malos, sino porque nadie los usa.
Y aunque es fácil instalar un chatbot Slack , encontrar uno que aporte valor de forma constante es más difícil.
Los bots que perduran no esperan a que alguien escriba la orden correcta. Puede ser otra aplicación Slack , o incluso un chatbot de IA que funcione entre bastidores.
Este post analiza cómo se utilizan hoy en día y por qué merece la pena conservarlos o añadirlos a tu espacio de trabajo actual.
¿Cómo utilizan los equipos los chatbots Slack ?
Los equipos utilizan chatbots Slack para automatizar las actualizaciones, minimizar la coordinación manual, activar acciones repetitivas y mantener la continuidad del flujo de trabajo.
Con más de 2.500 integraciones disponibles, Slack debería ser la capa de productividad definitiva. En teoría, hay un bot para casi todo. ¿Pero en la práctica? La mayoría no se utilizan.
Esto es lo que los equipos están aprendiendo: Los chatbots Slack solo sobreviven cuando se diseñan para una adopción invisible.
Los más eficaces son los silenciosos y prácticos: bots que se activan por señales naturales en lugar de requerir órdenes fulminantes.
Publicación de actualizaciones del proyecto
Los equipos conectan los chatbots Slack a integraciones como Jira o GitHub para que las actualizaciones lleguen directamente al chat.
Cuando algo cambia, como un fallo en la compilación o una actualización del producto, el bot lo publica donde la gente ya está trabajando. De este modo, todo sigue su curso sin tener que ir detrás de las actualizaciones.
En Botpress, nosotros mismos utilizamos una versión de esto: un "Bot de notas de publicación" que mantiene a todo el mundo al tanto de los cambios de producto en toda la empresa.
Puesta en marcha y debates asíncronos
Los robots recopilan los check-ins diarios o las respuestas retro a través de DMs o pings programados, y luego publican resúmenes en un solo lugar.
Esto mantiene visibles las actualizaciones sin añadir reuniones ni forzar la alineación del calendario.
Esto es especialmente útil para los equipos que se mueven con rapidez, como los de crecimiento o ventas, en los que varias personas envían actualizaciones a diario.
En lugar de perseguir respuestas, un chatbot de ventas puede recopilar datos y compartir resúmenes automáticamente.
Activación de flujos de trabajo mediante emojis o palabras clave
Reacciones como ✅ o 👀 a menudo funcionan como activadores de flujos de trabajo. Algunos equipos las utilizan para registrar errores, asignar tareas o activar flujos de trabajo completos de agentes de IA que realizan tareas mucho más profundas.
Es más rápido que los comandos de barra y se adapta a la forma en que la gente ya utiliza Slack.
Responder a preguntas contextualizadas
En lugar de consultar un documento o buscar en Internet, los equipos formulan una pregunta en Slack y obtienen una respuesta útil en el mismo hilo.
Un chatbot de RR.HH. basado en la generación aumentada por recuperación (RAG) y una base de conocimientos limpia se encarga bien de esto.
Extraen información para consultarla desde Notion o Google Drive sin romper el flujo.
Enrutamiento de solicitudes entre los miembros del equipo
Alguien envía una solicitud Slack , puede ser cualquier cosa. Sin estructura, se entierra o se olvida.
Los equipos configuran chatbots para captar esos momentos, introducirlos en herramientas como Linear o Calendly, y responder en el lugar para que el hilo se mantenga limpio y no se pierda nada.
Los 9 mejores chatbots Slack
El chatbot Slack adecuado depende de lo que necesite su equipo: actualizaciones diarias, encuestas rápidas, preguntas frecuentes o flujos de trabajo totalmente personalizados.
Algunas de las mejores plataformas de chatbot son plug-and-play, mientras que otras ofrecen más control pero tardan más en configurarse.
1. Botpress
.webp)
Lo mejor para: Crear bots internos Slack que gestionen la lógica de la API y las respuestas basadas en el conocimiento.
Puntos fuertes: control total sobre el funcionamiento y la integración del bot.
Botpress es un creador de flujos de trabajo visuales para construir sistemas de IA conversacional.
Los robots creados con Botpress pueden mostrar documentos, introducir actualizaciones en herramientas como CRM o calendarios y gestionar solicitudes estructuradas sin seguimiento humano.
La interfaz mantiene las cosas accesibles al tiempo que permite variables, condiciones, memoria y llamadas a la API, lo que facilita la adaptación a sistemas internos o sistemas multiagente.
El constructor es compatible con los patrones de interacción Slack, como las respuestas a hilos, los activadores de emoji y las publicaciones programadas, por lo que no parece algo añadido.
Características principales:
- Funciona dentro de hilos, canales, DMs, y con las aplicaciones tradicionales Slack .
- Conecta con herramientas como Google Drive, Calendly, CRMs, Notion, etc.
- Búsqueda de documentos con soporte RAG y Knowledge Base.
- Puede activar flujos de trabajo basados en reacciones o mensajes normales.
Inconvenientes:
- Requiere comprender cómo funciona el flujo de trabajo cuando la funcionalidad se vuelve intrincada.
- Funciona mejor cuando su equipo ya comprende el proceso que intenta automatizar.
2. Trello
.webp)
Lo mejor para: Gestión de proyectos y seguimiento de tareas dentro de Slack
Puntos fuertes: incorpora la gestión de tareas a las conversaciones sin necesidad de abrir una herramienta aparte
La integración con Slack de Trelloestá pensada para equipos que ya utilizan tablones para mantener los proyectos en marcha. Puedes crear tarjetas, asignar trabajo y establecer fechas de entrega directamente desde un mensaje de Slack .
Si alguien publica una tarea o una decisión en un canal, es fácil convertirlo en algo rastreable sin perder el contexto.
La conexión también funciona en sentido inverso: las actualizaciones de Trello pueden publicarse automáticamente en Slack .
Cuando se mueve una tarjeta o se añade un comentario, las personas adecuadas lo ven donde ya están trabajando.
Características principales:
- Añade tarjetas de Trello desde las conversaciones de Slack
- Publique actualizaciones en los canales de Slack cuando las tarjetas se muevan o cambien
- Vincule los tableros para que las conversaciones se mantengan vinculadas a las tareas adecuadas
- Admite recordatorios, fechas de vencimiento y tareas de los miembros sin salir Slack.
Inconvenientes:
- Requiere que los usuarios ya estén trabajando en Trello ; de lo contrario, no aportará gran cosa.
- No ofrece lógica de flujo de trabajo ni activadores personalizados más allá de las funciones integradas de Trello.
3. Polly
%20(1).webp)
Lo mejor para: Mantener las actualizaciones del equipo y los bucles de retroalimentación dentro de Slack.
Puntos fuertes: Hace que la recopilación de respuestas resulte ligera y natural dentro de Slack.
Polly es una herramienta ligera de sondeo que funciona directamente dentro de Slack. Está diseñada para mantener conversaciones productivas Slack sin necesidad de hilos de seguimiento o reuniones adicionales.
En lugar de esperar respuestas dispersas, Polly te ofrece una forma estructurada de preguntar y recopilar respuestas en un solo lugar.
Algunos equipos emparejan a Polly con un chatbotGPT para recoger las respuestas y resumir lo que dice la gente.
Funciona bien para preguntas recurrentes o encuestas puntuales y se adapta perfectamente a los equipos que prefieren las actualizaciones asíncronas a las discusiones en directo.
Características principales:
- Publique sondeos o encuestas directamente en Slack
- Establece controles recurrentes, como reuniones o preguntas semanales.
- Resuma las respuestas sin necesidad de perseguirlas
Inconvenientes:
- No es adecuado para gestionar flujos de trabajo complejos
- Funciona mejor cuando la necesidad es simple retroalimentación o visibilidad
4. Zapier
%20(1).webp)
Lo mejor para: Automatizar flujos de trabajo Slack y enrutar acciones entre herramientas.
Puntos fuertes: Facilita la vinculación de Slack con otras aplicaciones mediante una lógica que parece una extensión de su equipo.
Zapier es una potente plataforma de automatización de flujos de trabajo de IA que te permite conectar Slack con más de 8.000 aplicaciones, agilizando tus flujos de trabajo a través de sus interacciones.
Mediante la configuración de "Zaps", puede automatizar acciones como el envío de mensajes, la actualización de estados o la creación de tareas basadas en activadores específicos dentro de Slack u otras aplicaciones conectadas.
Es rápido de configurar, pero más difícil de usar para flujos de trabajo más complejos. No se tiene mucha visibilidad de cómo se mueven los datos entre los pasos, especialmente cuando las cosas empiezan a bifurcarse o a formar bucles.
Características principales:
- Active flujos de trabajo Slack mediante mensajes y reacciones.
- Conecta varias aplicaciones con funciones predefinidas.
- Soporta lógicas básicas y automatizaciones webhook .
Inconvenientes:
- No está diseñado para comportamientos y conversaciones tipo chatbot.
- Es difícil seguir la pista de lo que ocurre en los Zaps más grandes y de varios pasos.
5. Jira
.webp)
Lo mejor para: Seguimiento de problemas y gestión de proyectos directamente desde Slack
Puntos fuertes: mantiene visibles las actualizaciones sin necesidad de cambiar de herramienta
Jira está pensado para equipos que necesitan rendir cuentas en proyectos de larga duración. La integración Slack hace que la estructura de seguimiento de proyectos sea más accesible en los hilos de conversación.
Puedes convertir un mensaje en un ticket directamente desde Slack - útil cuando alguien marca un bug o pregunta por algo que necesita seguimiento.
Las vistas previas de las incidencias se muestran en el canal, para que los usuarios puedan hacer un seguimiento de lo que ocurre sin necesidad de iniciar sesión en Jira.
No trata de sustituir a Jira. Solo facilita el flujo de trabajo mientras las conversaciones siguen frescas.
Características principales:
- Recibir notificaciones de Jira en canales de Slack o mensajes directos
- Cree y actualice incidencias de Jira directamente desde Slack
Inconvenientes:
- Requiere configuración inicial y permisos para conectar los proyectos de Jira a Slack
- Las notificaciones pueden resultar abrumadoras si no se filtran adecuadamente
6. Donut

Lo mejor para: Mantener la cultura de equipo y los flujos de trabajo de operaciones de personas dentro de Slack.
Puntos fuertes: estructura ligeramente las tareas de RRHH, como la incorporación y los recordatorios.
Donut es una herramienta de productividad creada en torno a las operaciones de chatbot de RRHH.
Conecta a los miembros del equipo en Slack, lo que puede ser emparejar a compañeros de trabajo para charlas virtuales de café, flujos de trabajo de ERP, dar la bienvenida a nuevas contrataciones o dar un empujón a un canal para celebrar un cumpleaños.
No hace falta que recuerdes quién es nuevo ni que configures recordatorios recurrentes: Donut se encarga de ello tranquilamente en segundo plano.
También admite flujos de trabajo de incorporación y avisos asíncronos. Si tu equipo realiza retrospectivas o comprobaciones periódicas, Donut puede ayudarte a automatizar el flujo para que no se te escape nada.
Características principales:
- Automatiza los mensajes de Slack para los cumpleaños y los pasos de incorporación
- Admite avisos recurrentes o rituales asíncronos como check-ins y retros.
Inconvenientes:
- No es útil a menos que su equipo invierta activamente en el compromiso
- Los flujos personalizados requieren un poco de configuración
7. AttendanceBot
.webp)
Lo mejor para: Seguimiento del tiempo libre y la disponibilidad, ayuda en los requisitos generales de asistencia en todo el servidor.
Puntos fuertes: hace que las tareas básicas de RRHH sean visibles y procesables dentro de los canales del equipo.
AttendanceBot ayuda a los equipos a gestionar quién está y cuándo - todo desde Slack. Puedes registrar el tiempo libre, registrar la entrada del día o marcar la disponibilidad.
Es especialmente útil para las configuraciones remotas en las que la visibilidad tiende a disminuir. El bot gestiona la planificación de turnos, el seguimiento de las vacaciones e incluso los mensajes de disponibilidad recurrentes.
Aunque no sustituye a su sistema de información de recursos humanos, es una forma sencilla de mantener el flujo de datos de asistencia en el ritmo diario de su equipo.
Características principales:
- Registra el tiempo libre y los registros diarios mediante comandos Slack
- Permita que los gestores aprueben las solicitudes de disponibilidad desde el chat
- Sincronización con calendarios y sistemas de control del tiempo
Inconvenientes:
- No ofrece informes detallados a menos que se conecte a otra plataforma.
- Funciona mejor cuando todo el equipo lo utiliza de forma coherente
8. BirthdayBot
Lo mejor para: Automatizar recordatorios y celebraciones de cumpleaños dentro de Slack
Puntos fuertes: Hace que los hitos del equipo sean fáciles de recordar y de cumplir.
BirthdayBot lleva la cuenta de los cumpleaños de todos los usuarios del servidor.
Publica recordatorios en los canales adecuados, permite a los compañeros de equipo compartir deseos e incluso admite tarjetas regalo o listas de deseos si quieres ir un paso más allá.
Es un pequeño detalle que ayuda a los equipos a mantener la atención, especialmente útil en configuraciones distribuidas en las que los momentos personales suelen perderse.
Características principales:
- Publica recordatorios de cumpleaños automáticamente en los canales seleccionados
- Admite mensajes personalizados, tarjetas regalo y listas de deseos
- Programemos los saludos con antelación
Inconvenientes: Bueno, nada, ¡es bueno tenerlo!
9. Nube de Confluence
Lo mejor para: Publicar documentación interna en conversaciones de Slack
Puntos fuertes: permite acceder a los conocimientos sin cambiar de herramienta
La integración con Slack de Confluence Cloud ayuda a los equipos a obtener respuestas de los documentos internos.
Cuando alguien enlaza a una página, el bot muestra una vista previa para que la gente no tenga que abrir una nueva pestaña sólo para obtener contexto.
También puedes configurarlo para que notifique a los canales cuando se actualice un documento o para que los usuarios realicen búsquedas en Confluence desde Slack.
Es un pequeño puente que hace que la documentación sea más visible, especialmente para los equipos que se mueven con rapidez, donde los enlaces suelen quedar enterrados.
Características principales:
- Previsualiza páginas de Confluence enlazadas en hilos de Slack
- Permite a los usuarios buscar en Confluence sin salir de Slack
- Publique actualizaciones cuando cambien las páginas o espacios seleccionados
Inconvenientes:
- Requiere que los equipos ya utilicen Confluence activamente
- Las funciones de búsqueda y previsualización son limitadas sin configuración
Cómo crear un chatbot Slack
Crear un chatbot Slack puede ser tan sencillo como reaccionar a los mensajes o tan avanzado como enrutar tareas, consultar bases de datos y activar flujos de trabajo de API.
A un nivel básico, así es como funciona:
- Define qué debe hacer tu bot: ¿Responder preguntas frecuentes? ¿Registrar actualizaciones? ¿Desencadenar flujos de trabajo mediante emoji?
- Configure la lógica utilizando una plataforma como Botpress, donde puede gestionar hilos de Slack , reacciones emoji y datos de eventos estructurados.
- Conecta tu espacio de trabajo Slack utilizando un flujo OAuth seguro o credenciales manuales de la aplicación.
- Pruébalo en vivo en canales e hilos para ver cómo maneja los mensajes, comandos y casos extremos.
Si quieres un recorrido paso a paso -incluyendo cómo trabajar con la estructura de eventos de Slacky las pruebas en vivo- consulta nuestra guía completa sobre cómo crear un chatbot Slack .
Dar forma a un Slackbot en función del comportamiento real del equipo
La mayoría de los bots son ignorados. No encajan con la forma en que la gente usa Slack.
Botpress te permite modelar el comportamiento de tu bot. Reacciona a eventos reales y se conecta directamente a las herramientas que ya utiliza tu equipo.
Puede desencadenar acciones complejas a partir de simples señales de Slack , como enrutar aprobaciones, registrar actualizaciones, programar tareas de CRM o gestionar flujos de trabajo de RR.HH. difíciles de seguir.
Empieza a construir hoy: es gratis.