Las empresas de hoy en día esperan más de los chatbots de IA que respuestas enlatadas. Usted quiere una herramienta que pueda gestionar conversaciones, automatizar tareas y escalar con su crecimiento.
Ada y Botpress son plataformas populares para crear chatbots de IA, pero toman caminos diferentes en cuanto a su funcionamiento y lo que ofrecen.
¿Quiere saber cuál es el mejor de su stack tecnológica? Aquí tienes nuestro desglose de Ada frente a Botpress.
Resumen rápido: Ada frente a Botpress
TL;DR: Ada es una buena opción para los equipos que necesitan un chatbot de atención al cliente rápido y listo para usar, y que están dispuestos a invertir tanto dinero que hay que mencionarlo. Botpress se adapta a los equipos que quieren más personalización y control sobre la automatización de su servicio de atención al cliente.
Ada es una plataforma sin código para automatizar la atención al cliente. Es ideal para equipos de grandes empresas que necesitan un chatbot para responder a las preguntas más habituales y transferir las conversaciones a agentes humanos cuando sea necesario.

Botpress es una plataforma de chatbot de IA conversacional para equipos que quieren algo más que un chatbot de atención al cliente. Los usuarios pueden crear agentes de IA avanzados que resuelven los problemas de los clientes, en lugar de limitarse a escalarlos.

Con integraciones en sistemas heredados, lógica conversacional a medida y generación avanzada de recuperación aumentada (RAG), Botpress permite crear agentes que gestionan casos de uso complejos en la atención al cliente.
Comparación característica por característica
Comparación de precios Ada vs. Botpress
Ada utiliza un modelo de precios basado en el rendimiento, que cobra en función del número de consultas de clientes que resuelve la IA. Se calcula que el coste anual de Ada oscila entre 1.000 y 70.000 dólares, en función del volumen de conversación y las funciones. Este modelo de precios hace que Ada sea ideal para grandes organizaciones con grandes volúmenes de asistencia y complejas necesidades de automatización. Para conocer las tarifas exactas, póngase en contacto directamente con Ada.
Botpress, en cambio, ofrece niveles de precios transparentes que lo hacen más accesible para empresas de todos los tamaños:
Botpress también ofrece la opción Pay-As-You-Go, que permite a los equipos pagar sólo por el uso de IA que consuman, lo que convierte a Botpress en una opción rentable para las empresas.
En última instancia, Ada es una opción sólida para las grandes empresas que buscan precios vinculados al rendimiento, mientras que Botpress resulta atractivo para los equipos que buscan costes predecibles.
Capacidad de integración
TL;DR: Ada ofrece 19 integraciones prediseñadas centradas en herramientas populares de atención al cliente. Botpress ofrece más de 190 integraciones entre plataformas y facilita la creación de integraciones personalizadas cuando es necesario.
Tanto Ada como Botpress ofrecen formas de conectar chatbots de IA a otros sistemas.
Ada incluye 19 integraciones predefinidas, centradas principalmente en plataformas de atención al cliente como Salesforce, Zendesk y Gorgias. Por ejemplo, los usuarios de Ada pueden vincular su chatbot a Salesforce para mostrar artículos de la base de conocimientos o dirigir conversaciones a agentes en directo, lo que ayuda a los equipos a gestionar las consultas de los clientes con mayor rapidez.
Botpress ofrece más de 190 integraciones predefinidas y facilita la creación de conexiones personalizadas. Las empresas que utilizan Botpress pueden integrarse con herramientas como HubSpot, Salesforce y Zendesk para verificar los datos de los clientes mediante llamadas a la API, actualizar registros de CRM o activar flujos de trabajo complejos en varios sistemas.
Casos prácticos
TL;DR: Mientras que Ada se centra únicamente en la atención al cliente, Botpress puede utilizarse para cualquier automatización de procesos empresariales.
El punto fuerte de Ada es ayudar a las empresas a automatizar las conversaciones de asistencia y transferir sin problemas los chats a los agentes en directo. Las empresas suelen elegir Ada cuando quieren una solución dedicada para mejorar la atención al cliente y no tienen previsto ampliarla.
Botpress está diseñado para ampliarse a una amplia gama de aplicaciones empresariales, como la atención al cliente, la generación de contactos y los procesos internos. Muchas organizaciones empiezan con un único chatbot -por ejemplo, en atención al cliente- y luego amplían su solución de IA a áreas como el soporte de RRHH, la asistencia informática o la automatización de ventas, creando un ecosistema de IA unificado.
Seguridad
Capacidades de conocimiento
TL;DR: Ada se centra en la configuración sencilla de chatbot utilizando el contenido de soporte existente. Botpress ofrece más flexibilidad y se conecta a diversas fuentes de datos y API.
Ada se centra en facilitar la automatización de la atención al cliente. Las empresas pueden conectar Ada a las bases de conocimiento existentes en herramientas como Zendesk o Salesforce para que un chatbot pueda responder con precisión a preguntas comunes.
Ada también ofrece una API de conocimiento, que permite a los equipos añadir información personalizada que el bot puede utilizar durante los chats. Es una gran opción si los equipos quieren un chatbot que se base en contenido predefinido y se integre sin problemas con las plataformas de soporte más populares.
Botpress también puede automatizar la atención al cliente mediante preguntas frecuentes y bases de conocimientos. Pero Botpress va más allá al permitir a los equipos integrar todo tipo de datos, desde tablas estructuradas y archivos JSON hasta texto no estructurado.
El sistema de Botpressincluye un avanzado mecanismo interno RAG (Recuperación-Generación Aumentada) que permite a los bots buscar en amplios conjuntos de datos y generar respuestas personalizadas en tiempo real. También admite integraciones API, lo que permite a los bots acceder a datos externos en tiempo real, que mejoran la comprensión contextual y posibilitan una lógica conversacional sofisticada.
Personalización y flexibilidad
TL;DR: Para la personalización, Botpress destaca como una de las opciones más flexibles del mercado, dando a los equipos un control total sobre cómo se comportan sus chatbots y cómo se integran con otros sistemas. Ada solo ofrece personalización frontend.
Ada ofrece principalmente la personalización de la apariencia de un chatbot, como la marca. Sin embargo, Ada no permite añadir lógica backend personalizada, escribir código o crear integraciones avanzadas más allá de lo que permiten sus herramientas visuales.
.webp)
Botpress, por su parte, ofrece una flexibilidad inigualable para la personalización. Botpress va más allá al dar a los desarrolladores la opción de escribir código personalizado en JavaScript o TypeScript, llamar a API externas, ejecutar scripts y crear lógicas e integraciones más avanzadas. Esto convierte a Botpress en la mejor opción para los equipos que desean tener la libertad de crear experiencias altamente personalizadas.
.webp)
Memoria
TL;DR: Ada no ofrece memoria persistente más allá de las conversaciones individuales, pero los chatbots Botpress pueden recordar a los usuarios a lo largo de las sesiones, incluso manteniendo el contexto a lo largo del tiempo.
Ada puede capturar y utilizar la información recogida durante una única conversación. Por ejemplo, recordar el número de pedido de un usuario o sus preferencias dentro de esa sesión de chat. Sin embargo, Ada no dispone de memoria persistente integrada para recordar detalles del usuario a lo largo de varias sesiones. Para cualquier tipo de memoria más allá de un único chat, las empresas tendrían que conectar Ada a sistemas externos (como un CRM) a través de API y obtener los datos del usuario al inicio de cada conversación.
Botpress ofrece capacidades de memoria integradas. Botpress puede almacenar y recuperar información sobre los usuarios a lo largo de las sesiones, lo que permite a los chatbots reconocer a los usuarios que vuelven, recordar conversaciones anteriores y personalizar las interacciones a lo largo del tiempo.
Botpress también permite a los desarrolladores diseñar cómo se utiliza la memoria. Por ejemplo, un chatbot puede recordar problemas anteriores de un cliente o sus preferencias. Esto hace que Botpress sea idóneo para casos de uso avanzado en los que la personalización continua y el conocimiento del contexto son importantes, como la atención al cliente con visitantes recurrentes.
Comunidad y apoyo
TL;DR: Tanto Ada como Botpress ofrecen recursos como academias de aprendizaje y documentación. Pero Ada se apoya en los canales tradicionales, mientras que Botpress ofrece apoyo con un equipo práctico y una comunidad activa.
En principio, Ada y Botpress ofrecen un aprendizaje estructurado a través de sus respectivas academias, documentación en la que se pueden realizar búsquedas, tutoriales en vídeo y algún tipo de asistencia por chat.
Ada sigue un modelo de soporte convencional: su Ada Academy ofrece cursos guiados, mientras que los usuarios pueden navegar por un sólido Centro de Ayuda para el autoservicio. Para obtener ayuda directa, Ada ofrece soporte por correo electrónico y vende servicios profesionales como la incorporación y la formación.
Botpress, por el contrario, está construido a escala con un sistema de apoyo más involucrado:
- Asistencia Chat en directo para planes Plus y superiores
- Max, el chatbot de soporte de Botpress , para solucionar problemas al instante
- Los planes Team y Enterprise disponen de equipos dedicados al éxito de los clientes.
- Un Discord con más de 30.000 miembros para ayuda entre colegas y AMAs diarios en directo con expertos Botpress .
Mientras que Ada ofrece estructura, Botpress combina estructura y flexibilidad, por lo que se adapta mejor a los equipos que desean tanto recursos de autoservicio como acceso directo a agentes humanos.
¿Qué plataforma es mejor para mi negocio?
El creciente escenario de la atención al cliente
Problema clave: ampliar la atención al cliente manteniendo respuestas rápidas y coherentes.
TL;DR: Tanto Ada como Botpress pueden ayudar a ampliar el servicio de atención al cliente con chatbots que gestionan las preguntas frecuentes y el traspaso de agentes en directo.
Lena gestiona el soporte de una marca de comercio electrónico en rápido crecimiento. Su equipo no da abasto atendiendo diariamente un gran volumen de preguntas de los clientes sobre actualizaciones de envíos y políticas de devolución. Necesita una forma de ampliar el soporte y reducir los tiempos de respuesta. Lena necesita:
- Un chatbot capaz de responder con precisión a las preguntas más frecuentes
- Traspaso fluido a agentes de chat en directo cuando sea necesario
- Rápida instalación sin grandes recursos técnicos
Al utilizar la IA en la atención al cliente, tanto Ada como Botpress pueden ayudar a Lena a gestionar las consultas repetitivas de los clientes y mejorar la eficiencia de su equipo.
Ada facilita la creación de chatbots de atención al cliente que gestionan las preguntas frecuentes y transfieren las conversaciones a agentes en directo cuando es necesario. Sus integraciones predefinidas con herramientas como Zendesk y Salesforce permiten a Lena conectar Ada directamente a sus sistemas de asistencia existentes. Ada también la ayuda a ofrecer respuestas coherentes en canales como la web, las aplicaciones móviles y la mensajería social, lo que garantiza que los clientes reciban asistencia rápida dondequiera que la soliciten. Sin embargo,
Botpress cubre la gestión de preguntas frecuentes y la escalada de agentes en directo, pero ofrece opciones adicionales para las empresas que desean una mayor personalización e integración de sistemas. Por ejemplo, Lena podría utilizar Botpress para conectar su chatbot a un CRM, actualizar automáticamente los registros de clientes o activar acciones de seguimiento como el envío de códigos de descuento personalizados tras una conversación de soporte. Y lo que es más importante, el precio de Botpresses mucho más asequible para las medianas empresas, ya que evita los elevados costes de las plataformas orientadas a empresas.
En resumen, Ada pone en marcha un chatbot rápidamente. Botpress ofrece a Lena más control para personalizar, automatizar y ampliar sus flujos de trabajo de asistencia a medida que crece su negocio.
El escenario de la asistencia multilingüe y multicanal en el mercado
Problema clave: ofrecer una asistencia rápida y coherente a través de múltiples canales e idiomas para una audiencia de mercado global.
TL;DR: Tanto Ada como Botpress pueden ayudar a los marketplaces a proporcionar atención al cliente a escala, pero Botpress ofrece mayores capacidades multilingües y la flexibilidad para automatizar flujos de trabajo complejos y multicanal.
Maya dirige las operaciones de atención al cliente de un mercado online de rápido crecimiento que conecta a compradores y vendedores de todo el mundo. Su equipo debe gestionar grandes volúmenes de preguntas sobre anuncios, pagos, problemas con la cuenta y disputas, todo ello en varios idiomas y a través de canales como el chat web, WhatsApp y Messenger. Maya necesita:
- Un chatbot que entiende y responde en varios idiomas
- Experiencias de asistencia coherentes en todas las plataformas web y de mensajería
- Capacidad de integración con sistemas backend para personalizar la asistencia y resolver los problemas automáticamente.
Ada facilita a los mercados como el de Maya el lanzamiento de chatbots de atención al cliente sin codificación. Ofrece integraciones con herramientas populares como Zendesk y Salesforce, y ayuda a ofrecer respuestas coherentes y guionizadas a través de múltiples canales. Sin embargo, Ada se centra principalmente en la gestión de preguntas frecuentes y el traspaso básico de agentes en directo, y puede tener problemas con flujos de trabajo multilingües complejos o integraciones de datos dinámicos más allá de sus capacidades incorporadas.
Botpress destaca en mercados que exigen un soporte multilingüe y multicanal más avanzado. Ofrece una sofisticada comprensión del lenguaje natural que interpreta con precisión las consultas en muchos idiomas y adapta las conversaciones en consecuencia. Botpress se integra a la perfección con plataformas como WhatsApp, Messenger y widgets de chat web personalizados. Y lo que es más importante, permite conexiones profundas con sistemas backend, lo que permite a los bots comprobar los detalles de la cuenta o resolver disputas en tiempo real.
En última instancia, Botpress es la mejor opción si Maya desea ofrecer una asistencia coherente y multilingüe en todos sus canales, al tiempo que automatiza los flujos de trabajo personalizados y conectados al backend de los que depende su mercado.
El escenario de la atención al cliente personalizada
Problema clave: ofrecer una asistencia rápida y personalizada que recuerde el historial y las preferencias de cada cliente para mejorar su satisfacción y fidelidad.
TL;DR: Ada ofrece un sólido soporte para la gestión de preguntas frecuentes y flujos de trabajo de servicio estándar, pero tiene una memoria limitada en todas las sesiones. Botpress, en cambio, puede conservar el contexto y el historial del cliente, lo que permite interacciones personalizadas.
Rachel gestiona el servicio de atención al cliente de una compañía nacional de seguros de hogar. Su equipo recibe miles de consultas a la semana, desde preguntas sobre la cobertura de la póliza hasta actualizaciones de reclamaciones. Los clientes suelen ponerse en contacto varias veces por el mismo problema y esperan que los agentes (o chatbots) conozcan sus interacciones anteriores sin tener que repetirlas.
Rachel necesita:
- Un chatbot capaz de recordar conversaciones anteriores y datos del cliente
- Capacidad para obtener información en tiempo real sobre pólizas y siniestros de sistemas backend.
- Herramientas para ofrecer asistencia personalizada adaptada al historial y perfil de cada cliente.
Ada es ideal para empresas como Rachel's que desean implementar chatbots rápidamente para gestionar preguntas frecuentes y guiar a los clientes a través de tareas de servicio estándar. Se integra con herramientas como Zendesk y Salesforce para obtener contenido de la base de conocimientos o crear tickets de soporte. Y como organización nacional, la organización de Rachel probablemente tiene el presupuesto para invertir en la solución de nivel empresarial de Ada.
Sin embargo, Ada funciona principalmente como un chatbot basado en sesiones y no conserva el contexto de las conversaciones ni realiza un seguimiento del historial específico del cliente. Esto limita su capacidad para ofrecer un servicio personalizado.
Botpress destaca para los equipos que buscan crear experiencias de atención al cliente realmente personalizadas. Los bots Botpress pueden recordar interacciones pasadas y mantener el contexto entre sesiones, incluso si un cliente vuelve días o semanas después.
Botpress se integra directamente con los sistemas backend, lo que le permite obtener datos en tiempo real como los detalles de la póliza o el estado de las reclamaciones, garantizando que los clientes reciban respuestas precisas e individualizadas. De este modo, los clientes de Rachel se sienten reconocidos y valorados, en lugar de empezar de cero cada vez que se ponen en contacto.
En resumen, Botpress es la mejor opción para equipos como el de Rachel porque permite un servicio al cliente altamente personalizado a escala gracias a su memoria e integración con sistemas backend.
Lo esencial: Botpress vs Ada
Botpress y Ada ofrecen soluciones de chatbot con inteligencia artificial, pero están diseñadas para prioridades diferentes.
Ada es ideal para grandes empresas que desean lanzar rápidamente bots de atención al cliente sin escribir código. Está diseñado para gestionar grandes volúmenes de interacciones de tipo FAQ, manteniendo la coherencia de las respuestas en todos los canales. Pero su elevado coste y su arquitectura basada en sesiones lo hacen más adecuado para empresas con grandes presupuestos y necesidades de soporte más sencillas.
Botpress es la mejor opción para los equipos que necesitan más flexibilidad de sus chatbots de atención al cliente. Botpress es ideal para pequeñas y grandes empresas que quieran crear agentes capaces de recordar interacciones anteriores, integrarse con sistemas backend y ofrecer experiencias personalizadas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué plataforma ofrece mejor soporte para sectores regulados como el financiero o el sanitario?
Para sectores regulados como el financiero o el sanitario, Botpress ofrece un soporte más sólido gracias a su opción de implantación local, el control total del flujo de datos y las configuraciones de seguridad personalizables. Ada cumple normas como SOC 2 e HIPAA, pero su configuración exclusivamente en la nube y su limitada flexibilidad de backend pueden plantear problemas para las necesidades de cumplimiento estricto.
2. ¿En qué se parecen Botpress y Ada a la hora de tratar casos extremos o consultas ambiguas?
Los casos extremos y las consultas ambiguas se gestionan mejor con Botpress, gracias a su compatibilidad con la generación aumentada por recuperación (RAG) y las llamadas a la API en tiempo real. Ada, por el contrario, se basa en mayor medida en respuestas predefinidas y flujos estáticos, lo que puede restar eficacia a la gestión de entradas de usuario imprevistas.
3. ¿Qué plataforma es más fácil de probar e iterar antes de ponerla en marcha?
Iterar es más fácil en Botpress, ya que ofrece edición visual del flujo, herramientas de vista previa integradas, versionado y aislamiento del entorno para la puesta en escena frente a la producción. Ada soporta pruebas de flujo dentro de su interfaz de usuario, pero carece de características de puesta en escena más profundas para la iteración compleja.
4. ¿Ofrecen Botpress o Ada entornos sandbox para probar bots antes de su despliegue?
Botpress permite pruebas de estilo sandbox a través de la clonación, entornos aislados, y el apoyo a las configuraciones de puesta en escena locales o alojados en la nube. Ada proporciona modos de prueba dentro de su interfaz de diseño, pero no ofrece entornos sandbox completamente separados.
5. ¿Qué plataforma es más adecuada para la cualificación de clientes potenciales con IA o para la automatización de ventas?
Botpress es más apropiado para la automatización de ventas con IA, ya que admite memoria persistente y flujos de trabajo de CRM que permiten la calificación y el traspaso personalizados de clientes potenciales. Ada se centra en casos de uso de servicio al cliente, por lo que, aunque puede recopilar datos de clientes potenciales, carece de herramientas nativas para ventas.