- Los asistentes de correo electrónico aprovechan la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a gestionar sus bandejas de entrada, consultar el historial de conversaciones y redactar correos electrónicos.
- Los asistentes de IA para correo electrónico benefician a los usuarios al reducir la carga cognitiva y agilizar tareas como el marketing y la atención al cliente.
- Dependiendo de su caso de uso, hay asistentes de IA a distintos precios que vienen como clientes independientes, aplicaciones externas y asistentes integrados.
El correo electrónico no es la forma de comunicación favorita de nadie, pero es con mucho la más popular.
En las últimas dos décadas hemos visto llegar una buena cantidad de herramientas de comunicación, cada una de ellas más elegante, cómoda y fácil de usar que el correo electrónico.
Y, sin embargo, en 2024, un abrumador 55% de las comunicaciones con los clientes se realizaron por correo electrónico, el primer puesto con mucha diferencia.
Pero con el auge de los asistentes de inteligencia artificial, el correo electrónico está recibiendo por fin el lavado de cara que necesita.
Los agentes de IA, con su capacidad para realizar razonamientos sofisticados, automatizaciones a la velocidad del rayo y componer textos similares a los humanos, están facilitando más que nunca la mejora de los flujos de trabajo repetitivos.
En este artículo, hablaré de las formas en que se puede utilizar la IA para automatizar las operaciones de correo electrónico, por qué todo el mundo debería utilizar asistentes de agentes de IA para el correo electrónico y te daré las mejores herramientas de asistentes de correo electrónico de IA.
¿Qué es un asistente de correo electrónico?
Un asistente de correo electrónico AI es un programa que utiliza la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural (NLP) para resumir, clasificar, redactar y enviar correos electrónicos con poca o ninguna intervención humana.
Puede adoptar la forma de un cliente de correo electrónico personalizado, una aplicación externa o, en algunos casos, widgets de chat integrados en los clientes de correo electrónico que actúan como asistentes conversacionales.
¿Cómo puede utilizarse la IA para el envío de correos electrónicos?
Como ya he dicho: el correo electrónico, con toda su gloria y ubicuidad, es torpe.
Siempre tengo un par de mensajes sin leer enterrados en los recovecos de mi cuenta, nunca me acuerdo de "responder a todos", y no estoy seguro de qué sentido tienen los filtros de spam si sigo recibiendo correos de phishing a diario.
Un asistente de inteligencia artificial -con miles de tokens de contexto a los que recurrir y una base de conocimientos de correos electrónicos vectorizados para RAG- presenta multitud de oportunidades para suavizar la experiencia del correo electrónico.
Redacción personalizada de correos electrónicos
La IA es fantástica para redactar correos electrónicos porque puede aprovechar tu historial de correo electrónico para adaptarse a tu tono e informarse con el contexto pertinente.
No sólo suena humano, sino que suena como tú y sabe lo que tú sabes.
Un asistente de IA para el correo electrónico no es sólo ChatGPT- tiene acceso a tus correos electrónicos más antiguos, por lo que puede captar tu estilo de escritura. También puede mirar tu bandeja de entrada para saber cómo dirigirse a los contactos en función de vuestra relación e historial de conversaciones.
Puede que no te sientas cómodo dando rienda suelta a la IA para que envíe correos electrónicos, pero un asistente de correo electrónico con IA puede ayudarte redactando la primera pasada antes de que tú la edites y la envíes.
No se trata de sustituirle, sino de limar asperezas en la experiencia del correo electrónico.
Mejor gestión de la bandeja de entrada
La IA también puede aprovechar las capacidades de clasificación para clasificar los correos electrónicos en función de la urgencia, el tema y el sentimiento del remitente.
Un asistente de correo electrónico con IA puede sugerir categorías basadas en el contenido de tu bandeja de entrada y clasificar los correos en consecuencia. Luego, en el futuro, puede etiquetar cada correo entrante según la categoría adecuada.
También puede determinar las prioridades en una larga lista de correos electrónicos no leídos en función de su contenido, la hora de entrega y su historial de correo electrónico con el remitente. Alternativamente, puedes dejar que te ayude a idear estrategias de priorización basadas en qué contactos u operaciones son más sensibles al tiempo.
Sugerencias predictivas
Todo lo que he mencionado hasta ahora es receptivo, pero lo bueno de los asistentes de correo electrónico con IA es que te dan más oportunidades de ser proactivo.
La IA también puede echar un vistazo general a tu bandeja de entrada y sugerirte acciones:
- "El cliente X suele preguntar por el Servicio ABC en esta época del año, quizá puedas enviarle un mensaje y ver si está interesado"
- "El líder Y preguntaba por un plan plus, pero quizá sus necesidades parezcan más propias de un plan de equipo".
Un asistente de correo electrónico mantendrá el pulso de tu bandeja de entrada, controlando los hilos pendientes y desenterrando viejas conversaciones.
Es una forma estupenda de mejorar las relaciones profesionales y retomar tareas que, de otro modo, podrían haberse quedado en el tintero.
Marketing
Automatizar los mensajes salientes es una excelente forma de utilizar la IA para las ventas.
Esto incluye el envío de correos electrónicos en frío, el seguimiento de clientes potenciales y la respuesta a consultas sobre productos.
CRMs como Hubspot integran, disparadores de correo electrónico, y lead nurturing automatizado, y lógica de flujo de trabajo personalizado. De este modo, puedes optimizar la generación y cualificación de leads mediante el envío de mensajes significativos a intervalos estratégicos.
Si su empresa es más pequeña y las funciones avanzadas de CRM le parecen exageradas, todo esto se puede conseguir con flujos de agentes de IA personalizables mediante herramientas como Botpress.
Atención al cliente
El servicio de atención al cliente con IA está ayudando a los usuarios a obtener respuestas de alta calidad con mayor rapidez.
Esto se debe a que, al poder acceder al historial de correo electrónico y a los documentos personalizados, la IA tiene acceso a todo el contexto necesario para dar respuestas informativas.
HubSpot utiliza
Vale la pena señalar que las cuestiones complejas es mejor dejarlas en manos de agentes en vivo, por lo que la IA debe determinar si está o no cualificada para responder a ciertas preguntas. Afortunadamente, la mayoría de las herramientas de automatización de correo electrónico lo incluyen.
Los CRM utilizan el reconocimiento de intenciones con mensajes en lenguaje sencillo para filtrar las consultas triviales de las más complejas.
¿Cuáles son las ventajas de la IA para el correo electrónico?
El poder de automatización que ofrece la IA es eficiente y eficaz, sin duda: los asistentes de IA pueden ayudar a realizar las tareas más rápido y mejor.
Además, los estudios indican que las interfaces conversacionales reducen la carga cognitiva. Eso significa que te ayudarán a trabajar más rápido y de forma más inteligente, pero en última instancia reducirán la fatiga que te produce ordenar, leer y enviar correos electrónicos.
Aumento de la productividad
Descargar las tareas del correo electrónico -como ordenar, priorizar y redactar- ahorra horas de tiempo y mucha energía.
Esto es así tanto si tienes al asistente de IA clasificando, escribiendo y enviando correos electrónicos entre bastidores, como si optas por un enfoque muy helicóptero, humano en el bucle. Aunque seas tú quien escriba y envíe todos los correos electrónicos, poder compartir ideas con un asistente como si fuera una caja de resonancia es la motivación que evita la parálisis por análisis de las bandejas de entrada abarrotadas.
Más clientes satisfechos
Tener un bot que te recuerde lo que hay que hacer reduce el error humano asociado a una alta carga cognitiva.
Así, cosas como olvidarse de responder, pequeños errores operativos o simplemente estar demasiado agotado para mostrar cordialidad pueden frenarse haciendo que un bot se encargue de los detalles.
La atención al cliente automatizada también ayuda a responder más rápidamente a los usuarios sin sacrificar la calidad del servicio.
Mayor accesibilidad
Sobre el tema de la carga cognitiva: navegar por interfaces complejas, como suele ser el correo electrónico, puede ser una tarea exigente e inaccesible para los usuarios con menos conocimientos técnicos.
Dicho esto, el correo electrónico sigue siendo una necesidad.
Las interfaces conversacionales son más intuitivas para los usuarios noveles y les permiten acceder a funciones más avanzadas de los clientes de correo electrónico.
El auge de los asistentes de voz con inteligencia artificial hace que la comunicación por correo electrónico sea más accesible para las personas con discapacidad visual o con necesidades lingüísticas o de alfabetización diversas.
¿Cuáles son las mejores herramientas de AI para el correo electrónico?
Como el correo electrónico está en el corazón de las empresas, hay montones de herramientas diferentes, todas ellas adaptadas a distintos casos de uso particulares.
1. Botpress
Lo mejor para: Flujos de trabajo altamente personalizables en una interfaz conversacional que funciona en todas las plataformas.

Botpress es la plataforma de creación de agentes de IA todo en uno. Los flujos de trabajo pueden ir desde una simple herramienta conversacional hasta amalgamas infinitamente complejas de herramientas externas, canales de despliegue y documentos de referencia.
La plataforma cuenta con un constructor de arrastrar y soltar, funcionalidad RAG nativa y despliegue común en todos los canales principales, como WhatsApp, Messenger, web.
Las integraciones para Gmail, HubSpot y Google Calendars, por nombrar algunas, hacen que la automatización del correo electrónico se extienda más allá de la bandeja de entrada.
La plataforma es infinitamente personalizable, y la dificultad de implementación está en función de la complejidad de su caso de uso.
Esto lo convierte en una gran opción para tantear el terreno. El modelo de pago por uso lo convierte en la solución perfecta para los que quieren sumergirse en el mundo sin tener que pagar por funciones que no van a utilizar.
Características principales:
- Constructor de arrastrar y soltar
- Despliegue automático en canales externos como web, SMS,
- API para llamar a conversaciones o flujos (webhooks) desde las aplicaciones externas
- El flujo de incorporación le ayuda a crear un agente inicial en cuestión de minutos.
- Nodo autónomo para conversación, llamada de herramientas y toma de decisiones.
2. SaneBox
Lo mejor para: Usuarios que buscan una limpieza estándar del correo electrónico y una integración sencilla.

SaneBox es un servicio de gestión del correo electrónico basado en inteligencia artificial que limpia y ordena las bandejas de entrada.
Dispone de un sistema de priorización especialmente sofisticado, con funciones de categorización amplia, espera para más tarde, filtrado de remitentes desconocidos, filtrado de spam y rescate de correos clasificados incorrectamente como spam.
Tiene muchas funciones, pero poca personalización.
Esto significa que cuentan con funciones predefinidas para la automatización del correo electrónico: organización de bandejas de entrada, notificación de correos electrónicos sin respuesta y recordatorios de correos electrónicos no leídos.
Esto está muy bien, porque es probable que la función deseada ya esté implementada. Pero sin la posibilidad de personalizarla, la selección de funciones puede resultar excesiva.
Por ejemplo, las funciones de espera para más tarde(SaneLater) y Posponer cliente podrían parecer iteraciones de una funcionalidad similar. Lo mismo ocurre con NotSpam y SaneScreener.
Este tipo de solapamiento dificulta la elección de las funciones, sobre todo con planes de precios que limitan el número de funciones que puedes utilizar.
Dicho esto, al ser una herramienta centrada en el correo electrónico, es una de las más fáciles de integrar con casi cualquier proveedor de correo electrónico.
Características principales:
- Limpieza profunda: filtrado y categorización de correos electrónicos en todo el historial de la bandeja de entrada.
- SaneBox Digest: resumen de tus correos diarios en formato de boletín informativo
- Almacenamiento en la nube para archivos adjuntos de gran tamaño.
- SaneBlackHole: Darse de baja automáticamente de remitentes "molestos
3. Superhumano
Lo mejor para: Usuarios que quieran organizarse a partir de plantillas y no les importe cambiar de cliente de correo electrónico.

Superhuman es una aplicación de correo electrónico nativa de IA.
Esto significa que, a diferencia de las extensiones de navegador y los asistentes externos, la funcionalidad de la IA no depende de la fidelidad de la API de tu cliente de correo electrónico.
Eso es una ventaja o un inconveniente, dependiendo de tus preferencias: puede que no te apetezca tanto cambiar tu actual cliente de correo electrónico.
Esto añade una envoltura a su cuenta de correo electrónico que le permite automatizar las operaciones de correo electrónico o preguntar a un chatbot sobre su contenido.
Una función destacada es la Biblioteca de bandejas de entrada divididas, que ofrece plantillas prediseñadas para etiquetar correos electrónicos en función de su función, empresa o necesidades.
Además de sus funciones de IA, cuenta con un conjunto de funciones destinadas a automatizar la productividad del correo electrónico: cancelación de suscripciones, recordatorios y citas de fragmentos de correos largos, por nombrar algunas.
Como puedes imaginar, al ser una aplicación y no una plataforma de creación de flujos, Superhuman no se integra de forma nativa con herramientas de terceros o flujos de trabajo personalizados.
Características principales:
- Combinación de voz y tono
- Pregunte a AI
- Dividir la biblioteca de bandejas de entrada
- Evento instantáneo: creación automática de eventos
4. Copiloto en Outlook
Lo mejor para: Usuarios de Outlook que quieren un asistente conversacional.

Copilot es la herramienta de IA estrella de Microsoft. Se ha utilizado sobre todo en editores de código, ayudándote a editar y preguntar sobre bases de código utilizando IA. Ahora esa funcionalidad se ha extendido al correo electrónico.
Copilot se integra directamente en Outlook y actúa como un widget de chat que puede responder rápidamente a preguntas sobre tu bandeja de entrada, redactar y enviar correos electrónicos, ordenar tu bandeja de entrada y sugerirte acciones basadas en tu historial.
En cuanto a la integración, ésta se lleva la palma (siempre que seas usuario de Outlook), puesto que el plugin ya está integrado en el cliente.
Obviamente, esto se limita a los usuarios de Outlook.
Tampoco es un creador de agentes completo; no se pueden crear flujos de trabajo y la integración con herramientas de terceros es limitada. Pero para una integración sencilla y una gestión conversacional de la bandeja de entrada, es una herramienta sólida.
Características principales:
- Resumen
- Interfaz de Chat
- Acciones sugeridas
- Programación de citas
5. Gemini para Gmail
Lo mejor para: Usuarios Gmail que quieren un asistente conversacional.

Es la respuesta de Google a la función Copilot de Microsoft. Cuenta con las mismas funciones generales: resumen de conversaciones, búsqueda y redacción de correos electrónicos, todo ello en una interfaz de chat.
Dicho esto, Gemini no filtrará, etiquetará ni establecerá prioridades. Lo más que hará en términos de organización es archivar o eliminar correos electrónicos no deseados.
Se integra perfectamente con la búsqueda de Google, lo que ayuda a redactar correos electrónicos con la ayuda de recursos en línea, o incluso a localizar direcciones de correo electrónico de personas o empresas.
Supongo que está pensado para complementar las funciones de aprendizaje automático integradas en Gmail, como el filtrado de spam y la función de autocompletar, pero en comparación con las herramientas mencionadas anteriormente, parece un poco mediocre.
También puede generar imágenes, valga lo que valga.
Características principales:
- Integración nativa con Gmail
- Búsqueda en Google
6. Misiva
Lo mejor para: Equipos que buscan colaborar en cuentas de correo electrónico automatizadas por flujos de trabajo.

Un saludo a nuestra empresa quebequesa de IA.
Missive es una aplicación que facilita la comunicación entre equipos, permitiendo a los usuarios asignar conversaciones a miembros específicos mientras permanecen conectados si es necesario.
Lo que le hace ganar un puesto en esta lista es su conjunto de herramientas de IA.
Tiene lo básico: resumir, redactar, pero también la posibilidad de crear flujos de trabajo personalizados mediante avisos en lenguaje llano. Sirve para responder automáticamente, asignar correos en función del remitente o el tema, o extrapolar información importante como fechas de vencimiento.
Tienen más de 25 integraciones en plataformas populares, las sospechosas de siempre: Gmail, Google Drive, Shopify, GitHub. Junto con los flujos de trabajo personalizados, puedes crear automatizaciones complejas en todas las herramientas de tu equipo.
Características principales:
- Automatizaciones de IA
- Integraciones con más de 25 aplicaciones, además de integraciones personalizadas
- Plantillas de avisos personalizadas para la redacción AI
- Atributos de las tareas inteligentes.
7. Fyxer.ai
Lo mejor para: Ordenar la bandeja de entrada y el calendario con poco o nada.

Fixer es un asistente ejecutivo de IA. Realiza todas las operaciones de un asistente de correo electrónico y, como un ejecutivo, es muy obstinado.
Crea automáticamente 8 categorías para etiquetar los correos electrónicos. Éstas se basan en la prioridad, lo que te proporciona (a ti y a Fyxer) una hoja de ruta sobre cuáles responder y en qué orden.
Redacta automáticamente las respuestas a tus correos electrónicos más importantes, y eres tú quien debe editarlas y apretar el gatillo.
En cuanto a las respuestas automáticas, tiene acceso a tu calendario y puede crear y compartir eventos en los momentos en que estés disponible.
Para complementar esto, Fyxer tiene una plataforma de reuniones que toma notas de las reuniones y almacena transcripciones, que puedes buscar en una interfaz de chatbot de IA.
Se integra con Gmail y Outlook, y honestamente parece una gran herramienta si no estás buscando utilizar flujos de trabajo personalizados o integraciones (además de las mencionadas).
8. Lindy
Lo mejor para: Automatizaciones entre plataformas

Lindy es una plataforma de creación de agentes de IA sin código con herramientas prediseñadas para una serie de tareas, y la automatización del correo electrónico es una de ellas.
Como todas las herramientas de agente de uso general, se conecta a su correo electrónico a través de integraciones y admite integraciones en plataformas de ventas, marketing y productividad. Las fuentes varían, pero algunas afirman que tiene más de 5.000 integraciones.
En cualquier caso, se conecta sin problemas con los principales clientes de correo electrónico.
Sus herramientas de automatización del correo electrónico preintegradas facilitan la configuración de flujos para el triaje del correo electrónico (filtrado basado en IA), la redacción de correos electrónicos y la programación.
Una herramienta especialmente útil es la posibilidad de investigar los antecedentes de los remitentes. Esto te ayuda a recopilar la información que necesitas para elaborar respuestas o cualificar clientes potenciales.
Gracias a la plétora de integraciones, puedes actualizar documentos en, por ejemplo, Google Docs, con transcripciones de videoconferencias y dejar que tu agente acceda a ellos para informar un borrador de correo electrónico.
Me he dado cuenta de que apenas se menciona la organización de la bandeja de entrada o el desorden. Estoy seguro de que es posible, ya que se trata de una herramienta muy completa. Pero mi experiencia es que las plataformas sin código pueden ser bastante difíciles de personalizar más allá de sus plantillas predefinidas.
Características principales:
- Muchas integraciones
- Investigación de antecedentes de los remitentes
- Reglas de lenguaje sencillo para el triaje del correo electrónico
- Transcripciones de reuniones
9. MailMaestro
Lo mejor para: Usuarios de Outlook que buscan una configuración sencilla y transcripciones de reuniones en las que se puedan realizar búsquedas.

En el momento de escribir esto, MaestroLabs ha adquirido recientemente Flowrite e integrado capacidades de IA en su asistente de IA para correo electrónico: MailMaestro.
MailMaestro se conecta a Outlook y Gmail, e implementa herramientas para redactar, gestionar y resumir correos electrónicos. También se integra con su calendario para proponer tiempos y programar citas.
Su función de gestión del correo electrónico ordena los mensajes y archivos adjuntos y los marca según su prioridad (importante, posponer, archivar). Los correos entrantes pueden clasificarse de forma similar con su herramienta de triaje.
Si eres usuario de Outlook, puedes utilizar TeamsMaestro, el tomador de notas con inteligencia artificial que se integra de forma nativa en Microsoft Teams. Transcribe y almacena las transcripciones de las reuniones en la aplicación, lo que te permite buscar en ellas y, dilo conmigo: utilizarlas como contexto para redactar correos electrónicos con IA.
Características principales:
- Programación de citas
- Gestión del correo electrónico
- Triaje del correo electrónico
- Tomador de notas con inteligencia artificial para usuarios de Outlook
10. CleanEmail
Lo mejor para: Usuarios que desean una personalización ligera con una interfaz móvil fácil de usar.

CleanEmail es una aplicación que se integra con los principales proveedores(incluido Hotmail, lol) con plantillas para la gestión de la bandeja de entrada y la redacción de correos electrónicos.
Disponen de las herramientas básicas de un cliente de correo electrónico: limpieza, filtros personalizados (incluido el filtrado de spam mejorado por IA) y redacción de mensajes. Los filtros son fáciles de crear: utilizan instrucciones en lenguaje llano y menús desplegables en una interfaz de usuario intuitiva.
Su aplicación móvil también es elegante y fácil de navegar.
Como ocurre con todos los asistentes centrados en la simplicidad, esta no es la aplicación para flujos personalizables complejos o integraciones de terceros. Tampoco incluye la opción de chatear con tu bandeja de entrada.
Características principales:
- Aplicación móvil
- Filtros de lenguaje sencillo
Automatice los correos electrónicos con IA
Puedes ahorrar horas a la semana si te ahorras las tareas de clasificación, redacción y puesta al día del correo electrónico.
El sencillo editor visual "arrastrar y soltar" de Botpress, su motor interno de llamadas LLM y su conjunto de integraciones facilitan el inicio y la ampliación. Su asistente puede ser cualquier cosa, desde la gestión de la bandeja de entrada hasta una canalización de marketing o lead-gen bien engrasada.
Empieza a construir hoy mismo. Es gratis.