El mundo de la IA conversacional sigue creciendo, con innumerables plataformas que prometen ser la mejor opción para empresas de todas las formas y tamaños.
Tanto si desea implementar un chatbot de IA que responda a las preguntas de los clientes como crear un agente de IA que guíe de forma proactiva las conversaciones de ventas, la elección de la plataforma adecuada puede resultar abrumadora.
Botpress y Kore.ai destacan como los mejores creadores de agentes de IA. Cada uno ofrece ventajas únicas para las empresas en función de lo sofisticados y personalizables que deban ser sus proyectos de IA.
¿Te preguntas en qué se diferencia cada plataforma? Analicemos Kore.ai frente a Botpress.
Resumen rápido: Kore.ai vs. Botpress
TL;DR: Tanto Kore.ai como Botpress pueden ofrecer sofisticados asistentes de IA, pero la elección del más adecuado depende de si los equipos valoran la estructura empresarial o la máxima flexibilidad.
Tanto Kore.ai como Botpress ayudan a las empresas a crear potentes agentes de IA. La diferencia clave entre Kore.ai y Botpress radica en para quién están construidos y cuánta estructura frente a la libertad que ofrecen.
Kore.ai es una plataforma sin código creada específicamente para grandes empresas que necesitan desplegar sofisticadas soluciones de IA a escala. Hace hincapié en la gobernanza, la seguridad y las integraciones empresariales preintegradas, por lo que es ideal para organizaciones con estructuras internas complejas y requisitos de cumplimiento estrictos.
Botpress está diseñado para equipos que desean flexibilidad y control total sobre su IA conversacional. Combina un constructor de flujo visual con la capacidad de escribir código personalizado, lo que da a los desarrolladores la libertad de adaptar cada parte de la experiencia del bot. Botpress es ideal para empresas que quieren crear soluciones personalizadas más allá de las plantillas estándar. El precio de Botpresses inferior al de Kore.ai, lo que lo convierte en una gran opción para todo el mundo.
Características principales de Kore.ai
- Constructor visual de diálogos para crear conversaciones de varios pasos sin codificar
- Amplias integraciones predefinidas con aplicaciones empresariales
- Compatibilidad con canales de voz e IVR para crear asistentes virtuales basados en voz
- Motor NLP integrado para el reconocimiento avanzado de intenciones y la extracción de entidades
- Control de acceso basado en funciones (RBAC) y sólida seguridad y conformidad empresarial (SOC 2, HIPAA, GDPR)
- Herramientas centralizadas de análisis e informes para supervisar el rendimiento de los bots
- Funciones de gobernanza empresarial para gestionar bots en varios equipos
- Acceso a recursos de formación y equipos de asistencia empresarial especializados

Características principales de Botpress
- Generador visual de flujos para diseñar conversaciones y flujos de trabajo complejos
- Opciones de integración ilimitadas para conectar con API, bases de datos y herramientas de terceros
- Memoria persistente para conservar el contexto del usuario y el historial de conversaciones entre sesiones.
- Soporte para la ejecución de código personalizado para lógica avanzada y funcionalidades personalizadas.
- Elección de cualquier gran modelo lingüísticoLLM) para potenciar las respuestas de la IA
- Control de acceso basado en funciones (RBAC) y funciones de seguridad de nivel empresarial
- Herramientas integradas de análisis y supervisión del rendimiento de los bots
- Comunidad de desarrolladores activa y recursos de apoyo como Botpress Academy

Comparación característica por característica
Comparación de precios entre Kore.ai y Botpress
Kore.ai utiliza precios personalizados para cada uno de sus productos de IA, adaptados a las implantaciones empresariales. Aunque los costes exactos varían, se estima que la mayoría de las implantaciones comienzan en torno a los 300.000 dólares anuales, lo que las sitúa en el rango de presupuestos empresariales.
Botpress, por el contrario, ofrece niveles de precios transparentes que lo hacen mucho más accesible para empresas de todos los tamaños:
En última instancia, por asequibilidad y facilidad de acceso, Botpress es la mejor opción.
Kore.ai es más adecuado para empresas con grandes presupuestos, mientras que Botpress hace posible una potente IA conversacional incluso para equipos y empresas más pequeños.
Capacidad de integración
Tanto Kore.ai como Botpress gestionan bien las integraciones, pero difieren en el grado de flexibilidad que ofrecen.
Kore.ai incluye más de 100 integraciones predefinidas para herramientas como Salesforce, ServiceNow, Microsoft Dynamics y SAP. Es ideal para las empresas que desean desplegar rápidamente agentes de IA para tareas como la actualización de registros de CRM o la gestión de tickets del servicio de asistencia sin tener que crear todo desde cero. Aunque Kore.ai admite API y webhooks, su verdadero punto fuerte son las integraciones ya preparadas.
Botpress ofrece más de 190 integraciones predefinidas para plataformas como Slack, WhatsApp, Facebook Messenger, Zendesk y HubSpot. También proporciona a los desarrolladores las herramientas para crear integraciones personalizadas mediante API y SDK, lo que lo hace ideal para equipos que quieren conectar bots a flujos de trabajo especializados y crear experiencias de bot muy personalizadas.
En resumidas cuentas, Kore.ai es mejor para las empresas que buscan integraciones rápidas y listas para usar, mientras que Botpress brilla para las empresas que necesitan libertad para integrarse con cualquier sistema y personalizarlo en profundidad.
Seguridad
Comprensión de idiomas e integración de datos
TL;DR: Elige Kore.ai si quieres herramientas integradas para gestionar y ajustar la forma en que tu bot entiende el lenguaje, todo ello dentro de una interfaz sin código. Elige Botpress si quieres flexibilidad para conectar diferentes modelos de IA, integrar fuentes de datos externas y personalizar la forma en que tu bot procesa la información.
Kore.ai y Botpress :
- Utilizar motores de PLN para comprender las intenciones de los usuarios y extraer entidades.
- Permitir la integración de grandes modelos lingüísticosLLMs) para tareas lingüísticas avanzadas y respuestas generativas.
- Ofrecer herramientas para probar y ajustar el modo en que los bots interpretan las entradas de los usuarios para garantizar la precisión.
Kore.ai utiliza su propio motor NLP y se centra en ofrecer estas capacidades a través de una interfaz sin código. Está diseñado para empresas que desean herramientas integradas para gestionar grandes conjuntos de datos y ajustar los bots sin escribir código.
Botpress también admite NLP y LLMs , pero hace hincapié en la flexibilidad. Los desarrolladores pueden mezclar diferentes modelos de IA, decidir qué modelos se encargan de tareas específicas e integrar fuentes de datos externas como API. En Botpress, los usuarios pueden conectar una API a su CRM, lo que permite al bot recuperar detalles del cliente en tiempo real y mezclar esos datos con respuestas de un LLM, generando respuestas personalizadas sobre la marcha.
Comunidad y apoyo
TL;DR: Tanto Kore.ai como Botpress ofrecen un sólido soporte empresarial con gestores de cuentas dedicados, ayuda para la incorporación y asistencia personalizada para proyectos de bots. La mayor diferencia radica en el tamaño de la comunidad y la apertura: elija Kore.ai i si desea un soporte y una formación estructurados y dirigidos por la empresa; elija Botpress si desea una comunidad de código abierto amplia y activa junto con servicios empresariales formales.
Kore.ai yBotpress:
- Proporcionar gestores de cuentas dedicados a los clientes empresariales.
- Ofrezca asistencia en la incorporación y ayuda personalizada con la implantación de bots e integraciones.
- Mantener la documentación y los recursos de aprendizaje para que los usuarios puedan autoaprenderse.
Kore.ai se centra en grandes empresas que buscan canales formales de asistencia. Más allá de los servicios empresariales, ofrece un foro comunitario de unos 2.400 usuarios, pero la comunidad es más pequeña y está menos orientada al código abierto. Los usuarios suelen recurrir a los canales oficiales de Kore.aipara aprender y obtener asistencia, en lugar de a los recursos de la comunidad.
Botpress ofrece soporte empresarial, pero va más allá con la participación de la comunidad. Más de 30.000 desarrolladores participan en Discord de Botpress, compartiendo activamente conocimientos, resolviendo problemas y participando en AMAs diarios organizados por el equipo de Botpress . Además, Botpress ofrece amplios recursos de aprendizaje públicos, como tutoriales en YouTube y Botpress Academy.
Personalización y flexibilidad
TL;DR: Opta por Kore.ai si quieres soluciones preconstruidas que garanticen la coherencia en todos los canales con una personalización controlada. Elija Botpress si desea la máxima flexibilidad para crear bots personalizados, escribir su propia lógica e integrarse profundamente con sistemas únicos.
Kore.ai y Botpress :
- Apoyar el despliegue de bots a través de múltiples canales (por ejemplo, web, WhatsApp, MS Teams).
- Permitir cierto nivel de personalización para los flujos de conversación y las integraciones.
Kore.ai está diseñado para empresas que valoran la coherencia. Aunque se pueden personalizar los flujos de conversación, las integraciones y las experiencias de usuario, los cambios suelen pasar por capas de gobernanza (como procesos de aprobación) para mantener la seguridad y el cumplimiento normativo.

Botpress está diseñado para ser flexible. Los desarrolladores pueden escribir código personalizado, diseñar una lógica de conversación única e integrar bots con cualquier sistema externo a través de APIs. Esto hace que Botpress sea adecuado para equipos que construyen soluciones altamente especializadas o que experimentan con nuevos diseños conversacionales.

¿Es Botpress o Kore.ai mejor para mi negocio?
El escenario de la generación de clientes potenciales
Problema clave: convertir a los visitantes del sitio web en clientes potenciales cualificados
David dirige el marketing de una plataforma SaaS dirigida a empresas. Quiere un chatbot que pueda calificar a los clientes potenciales y activar secuencias de correo electrónico personalizadas basadas en las interacciones de los usuarios. David necesita:
- Flujos de conversación inteligentes para la cualificación de clientes potenciales
- Profundas integraciones con sistemas CRM
- Flexibilidad para adaptar las medidas de seguimiento
Botpress se adapta mejor a empresas SaaS como la de David porque se centra en la flexibilidad y la rentabilidad. Los desarrolladores pueden conectar fácilmente los bots a las herramientas de marketing, diseñar una lógica de calificación de clientes potenciales personalizada y automatizar seguimientos personalizados como secuencias de correo electrónico o notificaciones push. Plus, el precio de Botpresses inferior a los costes empresariales de Kore.ai, lo que lo convierte en una gran opción para las empresas SaaS que desean potentes funciones sin una inversión de seis cifras.
Kore.ai ai también puede utilizarse para la generación de contactos. Sin embargo, Kore.ai está diseñado para implementaciones a gran escala y gobernanza de nivel empresarial, lo que suele conllevar costes más elevados y procesos más estructurados.
Para el negocio SaaS de David, a menos que necesite específicamente el cumplimiento empresarial de Kore.aio las capacidades avanzadas de voz, Botpress es la opción más ágil y rentable para la generación de contactos mediante IA.
Conclusión: Para el escenario de David, Botpress suele ser la mejor opción si quiere flexibilidad, costes más bajos y libertad para personalizar los flujos de trabajo de lead gen. Kore.ai podría ser la elección si su plataforma SaaS opera a escala de gran empresa y requiere un cumplimiento avanzado o soporte empresarial.
El escenario de ventas personalizado
Problema clave: recomendaciones personalizadas de productos y asistencia en ventas
Emma dirige las ventas digitales de una marca mediana de comercio electrónico. Quiere un asistente de IA que pueda recordar las preferencias de los clientes, sugerir productos a medida y gestionar las conversaciones a través de la web y los canales de mensajería. Emma necesita:
- Memoria persistente para recordar a los clientes que vuelven
- Integración con bases de datos de productos para recomendaciones en tiempo real
- Capacidad para crear viajes de ventas personalizados
Para el escenario de ventas personalizadas, Botpress es la opción más adecuada. Botpress ofrece memoria persistente para realizar un seguimiento de los clientes recurrentes y se integra fácilmente con las bases de datos de productos. La arquitectura flexible de Botpresspermite al equipo de Emma adaptar las conversaciones a los usuarios individuales, creando experiencias de descubrimiento de productos a medida y de compra personalizada. Y lo que es más importante, el precio de Botpresses mucho más asequible para las medianas empresas, ya que evita los elevados costes de las plataformas orientadas a empresas.
Kore.ai también puede gestionar ventas personalizadas, pero no es tan ideal para empresas medianas. Sin embargo, Kore.ai está diseñado principalmente para grandes empresas y tiene un coste más elevado y una configuración más compleja.
Conclusión: En el caso de Emma, Botpress es la mejor opción para crear un agente de ventas con IA. Kore.ai podría ser una opción si su marca se convierte en una gran empresa que necesita funciones avanzadas de gobernanza y cumplimiento.
El servicio de atención al cliente
Problema clave: gestión de consultas complejas de atención al cliente a través de múltiples canales
Priya gestiona la experiencia del cliente en un gran banco. Su equipo necesita un chatbot que pueda gestionar llamadas de voz, chatbots y escalar problemas cuando sea necesario, todo ello garantizando el cumplimiento de las normativas del sector. Priya necesita:
- Soporte multicanal, incluyendo voz e IVR
- Seguridad y conformidad sólidas
- Gestión centralizada en todos los departamentos
Para el escenario de atención al cliente, tanto Kore.ai y Botpress encajan perfectamente.
Kore.ai ofrece una amplia compatibilidad con el chat web y los canales de mensajería desde el primer momento, con plantillas preconfiguradas para casos de uso bancario y un sólido cumplimiento de grado empresarial (SOC 2, HIPAA, GDPR, etc.). Proporciona una gobernanza centralizada, lo que facilita al equipo de Priya la gestión de bots en varios departamentos y garantiza experiencias de cliente coherentes. Y como banco grande, la organización de Priya probablemente tiene el presupuesto para invertir en la solución de grado empresarial de Kore.ai.
Botpress puede gestionar necesidades complejas de atención al cliente. Botpress permite el soporte multicanal a través de integraciones y ofrece a los desarrolladores un control detallado sobre la lógica del bot y los flujos de trabajo personalizados. Su naturaleza de núcleo abierto y su opción de despliegue local ofrecen a los bancos una visibilidad y un control totales sobre la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo. Botpress destaca por permitir a los equipos crear soluciones altamente personalizadas que se integran profundamente con sistemas bancarios propios a través de API.
Conclusión: Para el caso de uso bancario de Priya, tanto Kore.ai como Botpress son fuertes contendientes. Kore.ai ofrece más funciones empresariales listas para usar y un despliegue más rápido, mientras que Botpress ofrece mayor flexibilidad y control del desarrollador para soluciones muy personalizadas. La elección de Priya se reduce a la preferencia de su equipo entre la velocidad de implementación y la personalización profunda.
Lo esencial: Botpress vs Kore.ai
Botpress y Kore.ai son dos potentes plataformas de IA, pero están diseñadas para distintos tipos de equipos.
Kore.ai es ideal si los usuarios buscan agentes de IA ya creados y una configuración sin código. Es perfecto para poner en marcha bots rápidamente en múltiples canales, pero puede resultar limitado si los usuarios quieren crear algo realmente único.
Botpress se basa en la flexibilidad y el control. En lugar de ceñirse a plantillas prediseñadas, ofrece a los desarrolladores las herramientas para crear agentes de IA adaptados exactamente a sus procesos e integraciones.
Preguntas frecuentes
¿Cómo gestionan Botpress y Kore.ai los bots multilingües?
Tanto Botpress como Kore.ai son compatibles con bots multilingües para audiencias globales mediante el aprovechamiento de modelos lingüísticos y capacidades de traducción, pero lo enfocan de manera diferente. Botpress permite conectar cualquier gran modelo lingüísticoLLM) o API de traducción externa, lo que da a los desarrolladores el control sobre cómo se gestiona cada idioma. Kore.ai incluye compatibilidad integrada con varios idiomas en sus herramientas sin código, lo que permite a las empresas gestionar las traducciones y el entrenamiento de intenciones de forma centralizada y sin codificación.
¿Existen diferencias en la rapidez con la que se lanzan actualizaciones o se corrigen errores en Botpress frente a Kore.ai?
Existen diferencias en la rapidez con la que se lanzan actualizaciones o se corrigen errores en Botpress y en Kore.ai debido a sus modelos de desarrollo. Botpress lanza actualizaciones y revisiones frecuentes en función de los comentarios de los usuarios y del desarrollo interno. Kore.ai, como solución SaaS estrictamente empresarial, sigue ciclos de lanzamiento más controlados, por lo que las actualizaciones pueden ser menos frecuentes pero se someten a rigurosas pruebas antes de su despliegue.
¿Hasta qué punto son personalizables los elementos de la interfaz de usuario (como los widgets de chat) en Botpress en comparación con Kore.ai?
Los elementos de la interfaz de usuario, como los widgets de chat, son más personalizables en Botpress que en Kore.ai. Botpress permite a los desarrolladores modificar los componentes de la interfaz directamente o integrarlos con interfaces de usuario personalizadas mediante API y SDK, lo que ofrece un control total sobre el aspecto y el estilo. Kore.ai también ofrece opciones de personalización, pero éstas se limitan generalmente al estilo y la configuración dentro de su plataforma empresarial en lugar de una libertad total de desarrollo front-end.
¿Cuál es la curva de aprendizaje para los no desarrolladores en Botpress frente a Kore.ai?
La curva de aprendizaje para los no desarrolladores suele ser más pronunciada en Botpress que en Kore.ai. Kore.ai ai se basa en herramientas sin código y plantillas preconfiguradas, lo que lo hace más accesible para usuarios empresariales que quieren crear bots sin escribir código. Botpress ofrece opciones sin código, pero se centra en gran medida en la flexibilidad del desarrollador y la codificación personalizada, lo que significa que los usuarios no técnicos pueden necesitar más tiempo y formación para crear bots complejos.
¿Cómo gestionan Botpress y Kore.ai el mantenimiento y las versiones a largo plazo de los bots?
Botpress y Kore.ai gestionan el mantenimiento y las versiones de bots a largo plazo, pero con mecanismos diferentes. Botpress utiliza una combinación de integraciones de control de versiones (como Git) y gestión de entornos, lo que permite a los desarrolladores realizar un seguimiento de los cambios y mantener versiones de bot independientes. Kore.ai ofrece una gobernanza de nivel empresarial con herramientas de control de versiones integradas, lo que permite a los equipos gestionar las actualizaciones e implementaciones de bots en varias unidades de negocio.