- La integración de un chatbot en un sitio web permite a los usuarios navegar por los servicios y obtener asistencia directamente desde el sitio web de una empresa.
- Los chatbots de sitios web ofrecen un acceso más fácil al historial de conversaciones de los usuarios y a las rutas de escalada.
- Herramientas como Botpress, Zapier, Tidio, Chatbase e Intercom facilitan la creación y el despliegue de estos bots.
La mayoría de los sitios web son malos para gestionar preguntas. En cuanto un visitante encuentra una fricción (un detalle que falta o una respuesta lenta), rebota.
La creación de un chatbot de IA cambia esta situación. Ofrece a la gente una forma directa de preguntar, obtener respuestas y avanzar sin depender de formularios obsoletos o centros de ayuda hinchados.
En esta guía, aprenderá qué buscar en un chatbot para sitios web, las mejores herramientas del mercado y cómo crear uno que funcione.
¿Por qué añadir un chatbot de inteligencia artificial a su sitio web?
Un camino directo a la acción
Una capa de atención al cliente con IA, como un chatbot, puede encargarse de tareas como la reserva de reuniones, la comprobación del estado de los pedidos, la presentación de solicitudes de asistencia y la actualización de los datos de la cuenta, ofreciendo a los usuarios una vía directa a la acción.
Se conecta a los servicios de supervisión y DevOps backend de su sistema, lo que permite realizar operaciones en tiempo real.
Conversaciones más pertinentes y contextuales
Los chatbots responden basándose en su contenido real -páginas de productos, documentos de ayuda, PDF de políticas, wikis internos- utilizando la generación aumentada por recuperación (RAG) para fundamentar las respuestas en su negocio.
También llevan el contexto a través de los turnos, haciendo un seguimiento de lo que dicen los usuarios, haciendo referencia a pasos anteriores y formulando preguntas aclaratorias.
Si algo es demasiado complejo, pueden derivarlo a un compañero de equipo o activar un flujo de trabajo conectado.
Visibilidad de lo que quieren los usuarios
Cada conversación se convierte en una fuente de información. Puedes ver qué preguntas surgen con más frecuencia, qué respuestas tienen éxito, dónde se atascan los usuarios y cómo se mueven por los flujos.
Estos datos le ayudan a mejorar la experiencia del chatbot -y el recorrido general del usuario- sin depender de conjeturas.
Apoyo a los equipos internos
El mismo chatbot puede utilizarse en cuadros de mando o portales internos.
Los equipos pueden utilizarlo para buscar documentos, dirigir solicitudes internas o gestionar preguntas entre departamentos sin tener que enviar mensajes de un lado a otro.
Una forma más inteligente de captar la intención
Un chatbot de IA escucha las señales. Cuando los usuarios hacen preguntas que apuntan a una intención de compra, el bot puede identificar y cualificar a esos clientes potenciales en tiempo real.
De este modo, cada conversación se convierte en una oportunidad para la generación de clientes potenciales mediante IA, lo que le ayuda a detectar a los usuarios de alto interés en función de lo que dicen y hacen, y a dirigir ese contexto directamente a sus herramientas de ventas o CRM.
Características clave que debe buscar en un chatbot de inteligencia artificial para su sitio web
Soporte flexible para modelos lingüísticos
La plataforma debería permitirle elegir el LLM que desea utilizar y cambiar esa elección a medida que evolucionan sus necesidades. Esa flexibilidad te ayuda a equilibrar costes, velocidad y calidad sin tener que atarte a un proveedor de LLM específico.
Acceso completo al historial de conversaciones
Los chats deben rastrearse y almacenarse de forma que su equipo pueda revisarlos y utilizarlos para mejorar la experiencia del usuario.
Vías de escalada integradas
Cuando un chatbot se encuentra con una pregunta que no puede responder o una tarea para la que no está preparado, no debe llegar a un callejón sin salida.
En su lugar, debería escalar sin problemas, transfiriendo la conversación a un agente humano o activando un flujo de trabajo de asistencia, todo ello conservando el historial completo del chat.
Despliegue unificado en todo su centro
La gestión de un chatbot en todas las páginas mantiene la coherencia de la experiencia. Busca plataformas que mantengan el contexto entre sesiones y no te obliguen a crear bots aislados para cada parte de tu sitio.
Control del comportamiento alternativo
Cuando el bot no tenga una respuesta, tienes que poder definir cómo responde. Las acciones pueden consistir en hacer una pregunta aclaratoria o enviar a un compañero de equipo.
Los 5 mejores chatbots de IA para sitios web
Cada herramienta de esta lista adopta un enfoque ligeramente diferente para resolver el funcionamiento de los chatbots en los sitios web.
Estas son algunas de las mejores plataformas de chatbot disponibles, y las diferencias radican en lo que te permiten construir, cuánto control obtienes y lo bien que se adaptan a tu configuración.
1. Botpress
.webp)
Botpress es un constructor de agentes de IA que puedes utilizar sin escribir código. Construyes la lógica del chatbot a través de una interfaz visual y lo conectas a tu contenido o sistemas backend.
Diseña tu chatbot utilizando una interfaz visual, definiendo cómo habla, de dónde extrae las respuestas y qué acciones puede realizar.
En lugar de escribir las respuestas manualmente, sólo tienes que subir tus documentos, páginas de ayuda o información de producto. El bot utiliza ese contenido para responder a las preguntas con precisión y mantenerse actualizado.
Incluso puede elegir qué modelo de IA utiliza para cada paso, optimizando el coste, la velocidad o la precisión en función de la tarea.
Tanto si está creando su primer bot de soporte como si está automatizando una parte clave de su sitio web, Botpress le ofrece la estructura necesaria para hacerlo usted mismo y ampliarlo a configuraciones más avanzadas a medida que crece.
Botpress funciona en sitios web y también es compatible con plataformas de mensajería. Si estás construyendo para aplicaciones de chat, el mismo flujo de trabajo puede convertirse fácilmente en un chatbot WhatsApp o Telegram .
Características principales:
- Despliegue en cualquier página web con un widget personalizable
- Seguimiento integrado, análisis de chatbot e historial de conversaciones
- Constructor visual con memoria, condiciones y acciones API
- Escalada y activadores del sistema sin escribir lógica de backend
- Widget de chat fácil de personalizar visualmente para adaptarlo al diseño del sitio web
Precios:
- Gratuito: incluye créditos de IA y funciones básicas de la plataforma
- Plus - 89 $/mes: Añade escalado, entrada de visión y pruebas de flujo.
- Equipo - $495/mes: Desbloquea SSO, colaboración en equipo y control de acceso.
2. Zapier
.webp)
Zapier es una de las herramientas de automatización más utilizadas, con miles de integraciones a través de CRMs, bases de datos, herramientas de soporte y más.
Su función de chatbot le ofrece una forma de activar esos mismos flujos de trabajo desde un simple widget en su sitio web.
Lo configuras describiendo lo que debe hacer el bot, enlazándolo a tu contenido e incrustándolo donde sea necesario.
Cuando alguien utiliza el chatbot, sus entradas se transfieren a los Zaps existentes, ya sea para enviar un correo electrónico, crear un ticket de soporte o actualizar un registro.
No está diseñado para conversaciones de ida y vuelta o flujos con mucha lógica. Pero si ya has construido tus procesos en Zapier, esto te da una manera de hacerlos accesibles a través del chat sin configuración adicional.
Características principales:
- Generador de chatbot en lenguaje natural integrado con flujos de trabajo Zapier
- Puede activar acciones en miles de herramientas conectadas
- Despliegue sencillo de widgets web para su uso inmediato en sitios web
Precios:
- Plan gratuito: Uso limitado con acceso a las funciones principales Zapier
- Plan de inicio - 19,99 $/mes: Incluye Zaps multipaso y filtros
- Profesional - 49 $/mes: Desbloquea la lógica condicional y límites de tareas más altos.
3. Tidio AI

Tidio es una herramienta híbrida de chatbot y chat en directo dirigida a pequeñas empresas que desean una automatización rápida con respaldo humano.
Combina un asistente de inteligencia artificial con la transferencia manual, para que los usuarios puedan obtener ayuda rápida sin necesidad de tener siempre a una persona en línea.
Usted entrena al asistente utilizando el contenido de su sitio web, sin necesidad de codificación. Una vez en funcionamiento, puede responder a las preguntas más frecuentes, resolver dudas sobre los productos y cualificar a los clientes potenciales con respuestas basadas en lo que ya hay en su sitio web.
Cuando el asistente no puede ocuparse de algo, un humano puede intervenir a través del chat en directo. Puedes configurar activadores de mensajes, condiciones de traspaso y formularios de contacto para decidir cuándo debe ocurrir y quién se encarga de ello.
La plataforma funciona bien para tiendas, empresas de servicios o equipos con cita previa que necesiten asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de contratar cobertura a tiempo completo.
Características principales:
- Cuadro de mandos unificado para la automatización de chat en directo y chatbot de IA
- Forme sobre el contenido de su sitio web con la incorporación sin código
- Activadores de mensajes, formularios de clientes potenciales y seguimiento de visitantes
- Traspaso fluido a agentes humanos a través del chat en directo
Precios:
- Plan gratuito: Chatbot de IA limitado a 50 conversaciones/mes
- Starter - 29 $/mes: Añade más interacciones de chatbot y soporte por correo electrónico.
- Communicator - 25 $/operador/mes: Para chat en directo + venta de entradas
- Plan Chatbots - $29/mes: Acceso completo al constructor de chatbot y a los activadores.
4. Chatbase
.webp)
Chatbase es un constructor de chatbot alojado construido para la velocidad y la simplicidad. Es ideal si quieres crear un chatbot a partir de tu contenido sin necesidad de crear flujos o gestionar la lógica.
Empieza subiendo documentos o enlaces a páginas. Chatbase los convierte en una fuente de conocimiento que el bot puede utilizar para responder a las preguntas.
Puede establecer el tono, personalizar el comportamiento de retroceso y colocar el widget en su sitio.
No hay constructor visual ni acceso a la API. Está diseñado para preguntas y respuestas directas, utilizando el contenido existente para responder con claridad, no para ejecutar acciones.
Funciona mejor para la asistencia rápida, la búsqueda de productos o para ofrecer a los usuarios una forma sencilla de preguntar sobre algo específico sin tener que rebuscar en el sitio web.
Características principales:
- Entrena un chatbot en URLs, PDFs o texto plano instantáneamente
- Comportamiento, tono y control de temas bloqueados personalizados
- Widget de incrustación sin código para un despliegue instantáneo
- Admite varios robots con diferentes conjuntos de contenidos
Precios:
- Plan gratuito: 30 mensajes/mes y configuración básica
- Afición - 19 $/mes: Más límites y ajustes de marca
- Estándar - 49 $/mes: Añade carga de archivos y uso compartido de chatbot.
- Premium - 99 $/mes: Más volumen y cobertura de contenidos
5. Intercom
.webp)
El Agente AI de Intercomse ejecuta dentro del mismo widget de chat que muchos equipos ya utilizan en sus sitios web. Está diseñado para automatizar la asistencia utilizando el contenido existente de su centro de ayuda.
El bot extrae las respuestas de los artículos Intercom. Puedes escribirlas directamente o importarlas desde herramientas como Zendesk. Pero para poder utilizarlos, tienen que estar dentro de Intercom : no hay forma de conectar páginas o documentos externos.
Si el bot no está seguro de algo, pasa la conversación a un compañero de equipo automáticamente. Tu equipo lo retoma en el mismo espacio, sin necesidad de rutas ni herramientas adicionales.
Funciona bien si ya utilizas Intercom y tienes un centro de ayuda potente. Si su contenido se encuentra en otro lugar o necesita más control, es una opción más ajustada.
Características principales:
- Utiliza el contenido existente del centro de ayuda Intercom para responder en el chat
- Traspaso basado en la confianza a agentes humanos cuando sea necesario
- Funciona de forma nativa en el widget de Intercom sin necesidad de configuración.
- Integrado con la bandeja de entrada y el análisis de conversaciones de Intercom
Precios: A partir de 0,99 $ por resolución en los planes Pro y superiores. Los costes varían en función del uso.
Cómo añadir un chatbot de inteligencia artificial a un sitio web
Una vez que haya elegido una plataforma de chatbot, el siguiente paso es la implementación: asegurarse de que su bot aparezca en las páginas adecuadas, responda a las preguntas correctas y se sienta nativo en su sitio web.
Paso 1: Defina su caso de uso
Antes de abrir cualquier herramienta, ten claro para qué sirve realmente el bot.
¿Qué tipo de preguntas debe responder? ¿Quién las hace? ¿Qué debe hacer cuando no sabe la respuesta?
Lo ideal es que el bot pueda desempeñar cualquiera de las siguientes funciones si estás empezando poco a poco:
- Responder a preguntas sobre productos o precios
- Cubrir las lagunas de los documentos de ayuda
- Actuar como primera capa antes de la escalada de soporte
No necesitas una especificación completa. Basta con escribir en qué debe ayudar el robot y qué ocurre cuando no puede.
Paso 2: Añadir instrucciones del bot

Abre tu bot en Studio y escribe instrucciones claras en el panel Instrucciones.
Esto indica a la IA qué papel está desempeñando y cómo debe responder.
Ejemplo:
"Eres asistente del sitio web de [empresa]. Responde a las preguntas de los visitantes sobre nuestros productos y precios de forma clara y útil. Responde brevemente y evita las adivinanzas. Si no sabes algo, dilo".
Aquí puedes tomarte la libertad de imbuir tanta personalidad, contexto, formato y expectativas como desees que tu bot actúe. Esto puede ir desde utilizar correctamente la nomenclatura de la empresa hasta ser el servicio de atención al cliente más descarado.
Paso 3: Añadir documentos para el conocimiento del bot
A continuación, proporciona a tu bot información real con la que trabajar.
Vaya a la pestaña Base de conocimientos y cargue el contenido fuente. Esto puede incluir:
- Preguntas frecuentes
- Documentos de ayuda
- Política PDF
- Detalles del producto
El bot utilizará este contenido para responder a las preguntas, basándose en lo que has subido en lugar de inventar respuestas. Eso es lo que lo hace fiable.
Paso 4: Personalizar la interfaz de usuario webchat

Ve a la pestaña Canales de tu bot y edita Webchat.
Desde aquí, podrás:
- Establece el nombre y el avatar de tu bot
- Personaliza los colores y la posición de los widgets
- Elija los mensajes predeterminados o el comportamiento de inicio automático
- Habilitar activadores de memoria o handoff si es necesario
Esto asegura que el widget coincide con la marca de su sitio y las expectativas de comportamiento.
Paso 5: Copiar y pegar el código de inserción
Para incrustar el chatbot en tu sitio web, sólo tienes que copiar este fragmento:
<script
<!-- Code to embed a chatbot one a website -->
src="https://cdn.botpress.cloud/webchat/v1/inject.js"
botId="YOUR_BOT_ID"
messagingUrl="https://messaging.botpress.cloud"
webchatConfig="{
'botName': 'Help Assistant',
'avatarUrl': 'https://yourdomain.com/avatar.png',
'stylesheet': 'https://yourdomain.com/style.css'
}"
/>
Reemplázalo:
- YOUR_BOT_ID con tu ID de bot real
- La avatarUrl y la hoja de estilos con sus activos de marca (o no los incluya)
Paste this snippet into your site’s HTML — ideally just before the closing </body> tag — and the chatbot widget will instantly appear on your site.
Paso 6: Probar e iterar
Una vez en directo, ejecute interacciones reales y controle los puntos de abandono mediante el panel Analytics integrado.
Perfeccione la forma en que su bot responde a las preguntas clave y mejore la cobertura de la base de conocimientos en función de lo que preguntan los usuarios.
Cualquier cambio que hagas en Botpress se actualiza en vivo - no hay necesidad de cambiar el script cada vez que hay un cambio.
Sustituya su formulario de contacto por IA
Su sitio web está lleno de contenidos útiles, pero la mayoría de los visitantes no los encontrarán por sí solos.
Con Botpress, puede crear un chatbot de inteligencia artificial que viva en su sitio web, responda a preguntas reales y se conecte directamente a sus herramientas de backend.
Obtenga información de documentos en tiempo real, automatice actualizaciones de CRM, califique clientes potenciales o active acciones directamente desde el widget de chat.
Impleméntelo en su sitio web y reutilícelo en el chat, el correo electrónico o los canales de asistencia.
Empieza a construir ahora: es gratis.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi sitio web necesita un chatbot de inteligencia artificial?
Su sitio web necesita un chatbot de IA si los visitantes tienen preguntas repetitivas con frecuencia, si pierde clientes potenciales debido a la lentitud de las respuestas o si su equipo dedica mucho tiempo a gestionar consultas sencillas en lugar de centrarse en oportunidades complejas de asistencia o ventas.
¿Cuál es la diferencia entre un chatbot de IA y un widget de chat en directo normal?
Un chatbot de IA comprende y responde automáticamente a las preguntas utilizando el procesamiento del lenguaje natural y los datos de su empresa, mientras que un widget de chat en directo normal simplemente conecta a los usuarios con un agente humano, sin ofrecer respuestas automáticas ni funciones de autoservicio.
¿Incorporar un chatbot ralentizará mi sitio web o afectará a SEO clasificación SEO ?
Añadir un chatbot no ralentizará significativamente su sitio web ni perjudicará SEO si utiliza scripts ligeros y proveedores de confianza, ya que la mayoría de los widgets de chat modernos se cargan de forma asíncrona y no impiden que el contenido de su página se cargue o sea indexado por los motores de búsqueda.
¿Cuánto suele costar un chatbot de inteligencia artificial al mes?
Ejecutar un chatbot de IA suele costar desde gratis (con estrictos límites de uso) hasta más de 20-500 dólares al mes para funciones avanzadas como integraciones de API o mayores volúmenes de conversación, dependiendo del tráfico de tu sitio web y de la complejidad de las tareas de tu bot.
¿Puedo integrar un chatbot con mi CRM, sistema de pago o herramientas de envío?
Sí, puede integrar un chatbot con sistemas como CRM, pasarelas de pago o herramientas de envío utilizando las integraciones incorporadas de su plataforma de chatbot o conectándose a través de API, lo que permite al bot actualizar los registros de los clientes o comprobar el estado de los envíos automáticamente.