- n8n es una potente plataforma de agentes de IA especializada en automatizaciones, un intuitivo creador de flujos visuales y un enorme conjunto de integraciones.
- Integrar los flujos de trabajo de n8n con herramientas de terceros puede ayudar a mejorar las funcionalidades de n8n, por ejemplo, en las capacidades conversacionales.
- Construir un chatbot con n8n implica armar un flujo, y aplicar una envoltura de chatbot a su flujo n8n.
Si estás pensando en implementar un chatbot de IA en tu empresa, no estás solo. Los chatbots de IA se han disparado y se espera que su capitalización de mercado alcance los 46.000 millones de dólares en 2029.
Este auge del mercado ha reducido la barrera de entrada a la creación de chatbots: aparecen a diestro y siniestro nuevas herramientas, plataformas y servicios que prometen una implantación más rápida y una automatización más inteligente.
Y en un mercado tan saturado, es esencial elegir las mejores plataformas de IA conversacional para sus necesidades: plataformas que aprovechen las integraciones de terceros, las automatizaciones personalizables y la toma de decisiones autónoma.
Lo que da ventaja a los constructores no es sólo el uso de estas herramientas, sino la orquestación de agentes de IA: la combinación de diferentes herramientas, aprovechando los puntos fuertes de cada plataforma.
En esta demo, te mostraré cómo hacer exactamente eso mediante la construcción de un chatbot n8n. Aprenderás a configurar un potente flujo de trabajo en n8n, conectarlo con otras herramientas y envolverlo en una interfaz conversacional para una IU sin fisuras.
¿Por qué crear un chatbot n8n en una plataforma de terceros?
N8n se beneficia de una envoltura conversacional porque, aunque tiene una funcionalidad de flujo de trabajo avanzada y fácil de usar, es bastante difícil configurar flujos conversacionales fluidos.
Si el componente de conversación se difiere a otra plataforma, N8n puede controlar la automatización del flujo de trabajo, y la herramienta de IA conversacional puede chatear con el usuario y determinar cuándo -y con qué datos- activar el flujo de trabajo.
N8n, a falta de una palabra mejor, necesita que le cuiden. Cada paso debe articularse cuidadosamente. Todas las operaciones, los formatos de salida, las herramientas, etc. deben llamarse explícitamente en lo que acaba pareciendo un espagueti de flujo de trabajo.
Combinar n8n con una plataforma más orientada al chat tiene efectos sinérgicos, ya que aprovecha sus integraciones y automatizaciones altamente articuladas al tiempo que deja el flujo del chat y la toma de decisiones autónoma a una plataforma más adecuada.
Déjeme que se lo explique.
¿Cuáles son las limitaciones del n8n?
N8n es una plataforma orientada específicamente a la orquestación y automatización de flujos de trabajo basados en IA. Es ideal para tareas rígidas y depuración: cada paso se registra, y el editor registra la entrada y salida de cada nodo.

Sin embargo, tener que contabilizar manualmente cada paso del flujo de trabajo tiende a perturbar lo que, de otro modo, podría ser fluido y conversacional.
¿Cómo pueden las plataformas de terceros reforzar los chatbots de n8n?
Las herramientas conversacionales (como Botpress o Voiceflow) utilizan enrutamiento autónomo e instrucciones en inglés sencillo.
En el caso de Botpress, la toma de decisiones corre a cargo de un motor interno LLMz. Junto con el nodo autónomo, incorpora las consultas de los usuarios y las herramientas disponibles para iterar:
- determinar su próxima acción
- ejecutar la acción
- evaluar el resultado
- actualizar el usuario
- determinar si continuar o no con nuevas ejecuciones

Entonces, ¿para qué molestarse con el n8n?
Si quieres utilizar una envoltura conversacional para un bot n8n, es por una de estas 2 razones:
1. Ya conoce el n8n
Tal vez esté intentando automatizar flujos de trabajo complejos y no esté dispuesto a dedicar tiempo a aprender una nueva plataforma.
Sabe que las plataformas conversacionales ofrecen una experiencia de usuario más fluida y que, por lo general, son fáciles de configurar, por lo que utiliza el agente conversacional para activar el flujo de trabajo n8n: lo mejor de ambas palabras.
2. Quiere aprovechar las integraciones de n8n
Me parece justo. Tiene más de 400.
n8n sirve como una potente capa de orquestación que conecta su chatbot a herramientas externas sin necesidad de código personalizado. Esto lo hace especialmente útil para los desarrolladores que buscan:
- Desencadenar flujos de trabajo entre sistemas, como CRM, mensajería
- Acceder a API que no están necesariamente disponibles en las plataformas de chat
- Gestione la autenticación, los reintentos y la transformación de datos sin saturar la lógica del agente.
Dicho esto, una vez que te familiarices con Botpress y cómo Botpress puede actuar como un cliente de API personalizado, puedes optar por cambiar.
Cómo construir un chatbot n8n en 5 pasos
Para crear un chatbot n8n, debe crear su flujo de trabajo n8n y, a continuación, integrarlo en una interfaz de chat mediante una integración n8n dedicada.
1. Crea tu flujo n8n
Asumiendo que tienes tu caso de uso resuelto, es hora de construir el flujo. Esta es la lógica interna que alimenta la funcionalidad de tu bot.
El flujo de tu bot puede adoptar un millón de formas diferentes en función de lo que estés construyendo.
Si estás atascado, te recomiendo que consultes la biblioteca de plantillas de n8n: es muy probable que incluya el caso de uso que estás buscando.
Como no soy un mago con n8n, he adaptado una plantilla.
Añadir eventos Webhook
Para pasar datos a través de un evento webhook , necesitarás añadir un nodo Webhook al principio de tu flujo.

Lo que deberás tener en cuenta es cómo funcionarán los datos y el flujo con tu bot Botpress : los dos agentes se comunicarán a través de eventoswebhook .
Eso significa que los datos tienen que estar formateados de tal manera que se puedan pasar a través de peticiones HTTP entre los dos robots. En otras palabras:
- Deberá codificarse en formato JSON
- Cualquier dato multimedia y excesivamente largo debería almacenarse en un enlace y consultarse mediante una API, en lugar de pasarse a través de webhook.
2. Añadir la envoltura del chatbot
Buenas noticias: lo difícil ya ha pasado.
Para conseguir un bot con sofisticadas capacidades conversacionales y de llamada a herramientas, todo lo que se necesita es un único Nodo Autónomo.
En Botpress Studio, crea un nuevo bot con el botón + Crear Bot de la parte superior derecha.

Puedes pasar por el proceso de onboarding, pero siéntete libre de saltártelo. En cualquier caso, aparecerá un nodo autónomo con acceso a la base de conocimientos.

3. Añadir las instrucciones del chatbot
Dale al bot su propósito.
Articule las instrucciones de su chatbot en lenguaje sencillo. Esto incluye:
- Cómo dirigirse al usuario
- Qué tareas realizar
- Qué datos esperar
- Cómo tratar esos datos
Hay que bailar para incitar a la ingeniería, así que he hecho un vídeo explicándolo en detalle.
4. Conecte el Chatbot al n8n
Este es el paso donde se alinean todas las variables en Botpress y n8n para asegurarse de que los dos pueden comunicarse.
Configuración del N8n
- Vaya a su espacio de trabajo n8n y haga clic en el ⌄ situado junto a Crear flujo de trabajo en la parte superior derecha. Haga clic en Crear credencial.

- Elija Autenticación de cabecera en el menú desplegable y haga clic en Continuar.

- Establezca el nombre en Autorización y el valor a su token de acceso personal Botpress .

- Navegue hasta su flujo de trabajo y haga doble clic en su nodo Webhook . Aparecerá la pantalla de configuración.
- Establezca el método HTTP en Post.
- Establecer autenticación en Autenticación de cabecera y en Credencial para autenticación de cab ecera elija la credencial que acaba de crear. Por defecto, se llamará Cuenta de autenticación de cabecera.
- Si está enviando una respuesta webhook de vuelta (y debe hacerlo), establezca Responder a
- En el hub, busca N8N. Haz clic en la integración y pulsa Instalar integración.

- Seleccione URL de producción en la parte superior (en URL deWebhook ) y copie la URL.
- Asegúrese de que su flujo de trabajo está activo pulsando el interruptor en la parte superior del flujo de trabajo.

Configuración de Botpress
Tendrás que instalar y configurar la integración n8n.
- Para instalarlo, pulsa Explorar Hub en la parte superior derecha del estudio.


- Tendrás que añadir tu token de acceso personal. Crea uno si aún no lo tienes, y establécelo como valor del campo Access Token.

- Una vez configurada la integración, añada la tarjeta Activar flujo de trabajo al nodo autónomo.
- Establezca Conversation ID como {{event.conversationID}} y Webhook URL como la URL de su webhook n8n.

Puedes (y debes) dejar que la LLM decida la carga útil en función de las instrucciones que le des: esos son los datos que se pasan a n8n.
5. Probar, desplegar e iterar
Ahora es tu oportunidad de probar la funcionalidad. Asegúrate de que todas las piezas funcionan como deberían.
Una vez que esté listo, puedes pulsar Publicar en la esquina superior derecha del estudio. Hay opciones para desplegar en web, messenger, WhatsApp, Telegram y los canales de comunicación más comunes.
Pero el trabajo aún no ha terminado. Deberás recopilar datos analíticos sobre tu chatbot:cómo interactúan los usuarios con él, dónde falla y los cuellos de botella en el rendimiento.
Puedes abordarlos de la siguiente manera:
- Actualización de las instrucciones
- Añadir fuentes de conocimiento
- Cambiar el flujo de automatización
- Eliminar pasos, instrucciones o fuentes de conocimiento que no se estén utilizando.
Empieza a crear un chatbot n8n hoy mismo
Una envoltura chatbot es una gran manera de sobrealimentar un flujo n8n.
Gracias a la llamada autónoma a herramientas, la integración entre canales y la búsqueda ultrarrápida en la base de conocimientos, Botpress es una forma sencilla de añadir una toma de decisiones similar a la humana a un flujo de trabajo automatizado.
Empieza a construir hoy mismo. Es gratis.